Choque Flashcards
Define choque
Estado de hipoperfusión tisular generalizado
Clasificación de choque
- Hipovolémico
- Cardiogénico
- Ditributivo
- Obstructivo
Fórmula para sacar la TA (tensión arterial)
Gasto cardiaco X Resitencia vascular periférica
Fórmula para sacar el gasto cardiaco (GC)
(Volumen sistólico)(Freucuencia cardiaca)
Causas del choque hipovolémico (perdida de volumen sanguíneo)
- Hemorragia
- Deshidratación
- Fuga a tercer espacio (intesticio)
¿Cuál es la secuencia de choque?
- Hipoperfusión tisular
- Fallo orgánico múltiple
- Muerte
Cuasas de un choque obstructivo (alteración en precarga y poscarga)
- Neumotorax a tensión
- Taponamiento pericárdico
- Trombemolismo pulmonar
- Ventilación mecánica
Causas de un choque cardiogénico (falla cardica)
- Infarto agudo al miocardio (IAM)
- Valvulopatías
- Arritmias
Causas de choque distributivo (Vasodilatación y auemento de permeabilidad capilar)
Choque neurogénco
Choque séptico
Choque anafiláctico
¿Cuánto suelen consumir de oxígeno los tejidos?
25% del oxígeno que hay en la hemoglobina
Nivel de Saturación oxígeno en sangre venosa (SmvO2)
75%
¿Cómo se muestra la saturación de oxígeno en sangre venosa (SmvO2) cuando hay un choque y porqué?
Disminuye, debido a que aumenta la extracción de oxígeno
Primer mecansimo conmpensatorio ante la insuficiencia de disponibilidad de oxígeno
Taquicardia
Efecto que se da por el aumento de extracción de oxígeno en un choque
Disminuye SmvO2
Cuando hay choque y se comienza el metabolismo anaerobio que se espera ver aumentando
Ácido láctico por encima de 1.5mM/L
Cuando hay choque, Cual es la equivalencia entre los niveles de lacatato y SmvO2
Lactato >1.5
SmvO2 <50%
A partir de que se tiene menos de 50% de SmvO2 ¿Cuáles son los efectos que se esperarian ver hasta la muerte?
- Hipotensión arterial
- Falla multiorgánica (FOM)
- Muerte
Cambios físico en el estado de choque
- Palides y oliguria
- Taquicardia
- Constricción de vasos de capacitancia
- Diaforesis
- Oliguria
Resultados de choque en pruebas de laboratorio
- Hemoconcentración
- Hiperkalemia
- Hiponatremia
- Hperazoemia prerrenal
- Disglucemias
- Acidosis láctica
¿Una hipotensión arterial con mas de 20 minutos de duración es un dato de alarma en el choque circulatorio?
SIIII
Datos de alarma en el choque ciruculatorio
- Estado mental alterado
- Frecuencia cardiaca mayor a 100
- FCR mayor a 20
- Lactato sérico mayor a 4 mmol/L
- Deficit de base arterterial mayor a -4 mmol/L
- Hipotensión arterial por mas de 20 minutos
Grado de hemorragia al que corresponde
- Cambios fisiológicos observados son mínimos
- Presentación de taquicardia mínima
- No amerita reposición de pérdida sanguínea
- Existe un restablecimiento de la volemia perdida en menos de 24 Hrs
Hemorragia grado 1
Grado de hemorragia al que corresponde
- Pérdida hemética alcanza un 30 a 40% de la volemia (200ml en adultos aprox)
- Taquicardias marcadas, taquipnea y cambios significativos en estado mental
- Ya existe caída de la presión arterial sitólica
- Suele requerir reposición sanguínea
- Se prioritiza reparación del origen de la hemorragia
Hemorragia grado III
Grado de hemorragia al que corresponde
- Se estima pérdida hemética de 15-30% del volumen circulante
- Hay taquicardia, taquipnea y dismunuye presión del pulso
- Pueden haber cambios en el estado neurológico sutilies
- No existe compromiso importante del gasto urinario
- Habitualmente se pueden manejar con soluciones cristaloides
Hemorragia grado II
Forma ma facil y eficaz para detener hemorragia lo antes posible
Compresión
Ley por la cual se deben obtener vías venosas periféricas corta y gruesas para tratar un shock hemorragico
Ley de Poiseuille-Hagen
En la terapia inicial del tratamiento de un shoque hemorrágico, tipo de solución y cual es la de preferencia
Soluciones cristalodies, sobre todo la Ringer-lactato
(20ml/Kg en niños y 1 a 2 litros en adultos )
¿Cuándo el paciete esta siendo tratado por un shock hemorrágico se deben de pedir tubos piloto?
Si
El tratamiento definitivo de un choque hemorrágico es en quirófano
No, mas suele estar relacionado