Slide - Trastornos de la regulación de la presión arterial - 4 Flashcards
¿Qué glándulas liberan catecolaminas y cuáles son las principales?
Respuesta:
Las glándulas suprarrenales liberan adrenalina (principal) y noradrenalina.
¿Qué estimula la liberación de catecolaminas?
Respuesta:
La estimulación del sistema nervioso simpático (SNS).
¿Cuál es uno de los efectos de las catecolaminas en la presión arterial?
Respuesta:
Provocan vasoconstricción.
¿Cómo afectan las catecolaminas la frecuencia y contractilidad cardíacas?
Respuesta:
Aumentan la frecuencia y la contractilidad cardíacas, incrementando así el gasto cardíaco.
¿Cuáles son los mecanismos principales en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Control renal y control de los barorreceptores.
¿Qué factores son clave en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Gasto cardíaco (GC) y resistencia vascular periférica (RVP).
¿Cómo influye el gasto cardíaco (GC) en la presión arterial?
Respuesta:
Un aumento en el gasto cardíaco generalmente eleva la presión arterial.
¿Qué efecto tiene la resistencia vascular periférica (RVP) en la presión arterial?
Respuesta:
Un aumento en la resistencia vascular periférica eleva la presión arterial.
¿Cuál es la función principal del control renal en la presión arterial?
Respuesta:
Regula la presión arterial a largo plazo.
¿Cuál es el mecanismo principal del control renal de la presión arterial?
Respuesta:
Realiza ajustes en el volumen de líquido extracelular.
¿Qué procesos influye el control renal para mantener el equilibrio de agua y sal?
Respuesta:
Influye en la diuresis por presión y natriuresis por presión
¿Qué efecto tiene la natriuresis en la presión arterial?
Respuesta:
La natriuresis reduce el volumen de líquido extracelular, lo que puede disminuir la presión arterial.
¿Cuál es la función principal de los barorreceptores en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Controlan la presión arterial a corto plazo.
¿Cómo detectan los barorreceptores los cambios en la presión arterial?
Respuesta:
A través de receptores de estiramiento ubicados en las arterias.
¿Qué ajustes realizan los barorreceptores para estabilizar la presión arterial?
Respuesta:
Ajustan rápidamente el gasto cardíaco (GC) y la resistencia vascular periférica (RVP).
¿Por qué es importante el control de los barorreceptores?
Respuesta:
Permiten una respuesta rápida ante cambios repentinos en la presión arterial, ayudando a mantener la homeostasis.
¿Qué representan las líneas continuas en la conexión entre los mecanismos de regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Representan el ajuste directo de la presión arterial a través del control renal y de los barorreceptores sobre el gasto cardíaco (GC) y la resistencia vascular periférica (RVP).
¿Qué indican las líneas punteadas en la conexión entre los mecanismos de regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Indican el estímulo para la regulación de la presión arterial mediante la activación de los barorreceptores y el sistema renal.
¿Cómo interactúan el control renal y los barorreceptores en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Ambos ajustan el gasto cardíaco y la resistencia vascular periférica para mantener la presión arterial dentro de un rango normal.
¿Por qué es importante la conexión entre los mecanismos de regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Permite una regulación eficiente y rápida de la presión arterial en respuesta a cambios en el volumen sanguíneo y la resistencia vascular.
¿Cuál es el objetivo de los mecanismos a largo plazo en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Mantener la regulación diaria, semanal y mensual de la presión arterial.
¿Cómo se compara la regulación a largo plazo con la regulación aguda de la presión arterial?
Respuesta:
Los mecanismos agudos (nerviosos y hormonales) actúan rápidamente, pero su efecto no es sostenible en el tiempo.
Tarjeta 3
¿Cuál es el papel de los riñones en la regulación a largo plazo de la presión arterial?
Respuesta:
La regulación prolongada de la presión arterial depende del control renal sobre el volumen del líquido extracelular.
¿Qué mecanismos son clave para la regulación a largo plazo de la presión arterial?
Respuesta:
Principalmente, el control renal y la modificación del volumen sanguíneo.
¿Qué es el punto de equilibrio en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Es el nivel normal de presión arterial que se mantiene para cada persona.
¿Qué efecto tiene el exceso de líquido extracelular en la presión arterial?
Respuesta:
El aumento de agua y sal eleva la presión arterial.
¿Qué ocurre cuando la presión arterial aumenta debido al exceso de líquido?
Respuesta:
Se desencadenan la diuresis por presión y la natriuresis por presión para eliminar el exceso de líquido.
¿Cómo contribuyen la diuresis y la natriuresis a la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Ayudan a reducir el volumen de líquido extracelular, lo que a su vez disminuye la presión arterial.