Fisiopatologia Inflamación Flashcards
¿Qué es la inflamación?
Es la respuesta biológica compleja de los tejidos a estímulos nocivos, como patógenos, células dañadas o irritantes, para eliminar la causa inicial de la lesión y comenzar la reparación del tejido.
¿Qué es la inflamación?
Es la respuesta biológica compleja de los tejidos a estímulos nocivos, como patógenos, células dañadas o irritantes, para eliminar la causa inicial de la lesión y comenzar la reparación del tejido.
¿Quién describió los primeros cuatro signos cardinales de la inflamación?
Aulo Cornelio Celso, médico romano.
¿Quién describió los primeros cuatro signos cardinales de la inflamación?
Aulo Cornelio Celso, médico romano.
¿Quién añadió el quinto signo cardinal “pérdida de función”?
Rudolf Virchow en el siglo XIX.
¿Cómo se divide la inflamación?
En inflamación aguda y crónica.
¿Cómo se divide la inflamación?
En inflamación aguda y crónica.
¿Cuánto dura la inflamación aguda y crónica?
La aguda dura de minutos a pocos días; la crónica puede durar semanas, meses o años.
¿Cuánto dura la inflamación aguda y crónica?
La aguda dura de minutos a pocos días; la crónica puede durar semanas, meses o años.
¿Cuáles son los dos componentes principales de la inflamación aguda?
El componente vascular y el componente celular.
¿Cómo se forma un fagolisosoma y cuál es su función?
Se forma por la fusión del fagosoma con el lisosoma; libera enzimas digestivas, como la mieloperoxidasa, para destruir partículas fagocitadas.
¿Cómo se forma un fagolisosoma y cuál es su función?
Se forma por la fusión del fagosoma con el lisosoma; libera enzimas digestivas, como la mieloperoxidasa, para destruir partículas fagocitadas.
¿Cuáles son las funciones de las células endoteliales y las plaquetas?
Las células endoteliales controlan la permeabilidad vascular y promueven la reparación; las plaquetas participan en la coagulación y liberan mediadores inflamatorios.
¿Cuáles son las funciones de las células endoteliales y las plaquetas?
Las células endoteliales controlan la permeabilidad vascular y promueven la reparación; las plaquetas participan en la coagulación y liberan mediadores inflamatorios.
¿Cuándo aumentan los eosinófilos en la sangre?
En reacciones alérgicas e infecciones parasitarias.
¿Cuándo aumentan los eosinófilos en la sangre?
En reacciones alérgicas e infecciones parasitarias.
¿Cuáles son los tres patrones de respuesta vascular?
Vasodilatación, aumento de permeabilidad vascular, y estasis con acumulación de leucocitos.
¿Cuáles son los tres patrones de respuesta vascular?
Vasodilatación, aumento de permeabilidad vascular, y estasis con acumulación de leucocitos.
¿Cuáles son los tres pasos de la fagocitosis?
Reconocimiento y adhesión, engullimiento y degradación.
¿Cuáles son los tres pasos de la fagocitosis?
Reconocimiento y adhesión, engullimiento y degradación.
¿Cuáles son cuatro mediadores inflamatorios?
Histamina, prostaglandinas, leucotrienos, y citocinas (IL-1, TNF).
¿Cuáles son cuatro mediadores inflamatorios?
Histamina, prostaglandinas, leucotrienos, y citocinas (IL-1, TNF).
¿Cómo actúan la aspirina y los AINEs en la inflamación?
Inhiben la enzima COX, reduciendo la síntesis de prostaglandinas y, por tanto, la inflamación y el dolor.
¿Cómo actúan la aspirina y los AINEs en la inflamación?
Inhiben la enzima COX, reduciendo la síntesis de prostaglandinas y, por tanto, la inflamación y el dolor.
¿Qué caracteriza la inflamación crónica?
Infiltración de macrófagos y linfocitos, destrucción tisular y fibrosis.
¿Qué caracteriza la inflamación crónica?
Infiltración de macrófagos y linfocitos, destrucción tisular y fibrosis.
¿Qué es la linfadenitis?
Es la inflamación de los ganglios linfáticos, y los dolorosos suelen indicar infección, mientras que los indoloros pueden ser signo de malignidad.
¿Qué es la linfadenitis?
Es la inflamación de los ganglios linfáticos, y los dolorosos suelen indicar infección, mientras que los indoloros pueden ser signo de malignidad.