Slide - Transtorno de la regulación de la presión arterial - 2 Flashcards
¿Qué es la presión diastólica?
Respuesta:
Es la presión en las arterias durante la relajación ventricular, cuando el corazón no está contrayéndose.
¿Cómo influye el cierre de la válvula aórtica en la presión diastólica?
Respuesta:
Evita el retroceso de sangre al corazón y ayuda a mantener la presión en las arterias.
¿Cómo afecta la resistencia arteriolar a la presión diastólica?
Respuesta:
Las arteriolas ofrecen resistencia al flujo hacia los capilares, contribuyendo a mantener la presión en reposo.
¿Qué rol tienen las fibras elásticas en la presión diastólica?
Respuesta:
Durante la sístole, las arterias grandes almacenan energía elástica que se libera en la diástole, manteniendo el flujo de sangre.
¿Qué función tienen las fibras elásticas en la aorta y arterias grandes durante la diástole?
Respuesta:
Devuelven la energía almacenada, impulsando la sangre hacia adelante.
¿Cómo contribuyen las fibras elásticas al flujo sanguíneo continuo?
Respuesta:
Convierten el flujo pulsátil sistólico en un flujo continuo y no pulsátil en las arterias periféricas.
¿Qué representa la PAM en el contexto del sistema arterial?
Respuesta:
La PAM representa el promedio de la presión en las arterias durante un ciclo cardíaco completo.
¿Cuál es la fórmula alternativa para calcular la Presión Arterial Media (PAM)?
Respuesta:
PAM = Presión Diastólica + (Presión de Pulso / 3)
¿Cómo se calcula la presión de pulso en este ejemplo?
Respuesta:
Presión de pulso = 120 mmHg - 80 mmHg = 40 mmHg.
¿Cuáles son los datos necesarios para calcular la PAM en este ejemplo?
Respuesta:
Presión sistólica = 120 mmHg y presión diastólica = 80 mmHg.
¿Por qué es importante la PAM en la evaluación clínica?
Respuesta:
Es crucial para valorar la perfusión de órganos y tejidos.
¿Cómo se calcula la PAM utilizando la presión de pulso?
Respuesta:
PAM = 80 mmHg + (40 mmHg / 3) = 93.3 mmHg.
¿Cuáles son los dos tipos de regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Regulación aguda y regulación crónica.
¿Qué caracteriza a la regulación aguda de la presión arterial?
Respuesta:
Es un control inmediato que ocurre en segundos a minutos.
¿Qué caracteriza a la regulación crónica de la presión arterial?
Respuesta:
Es un control a largo plazo.
¿Cuál es la respuesta principal en la regulación aguda de la presión arterial?
Respuesta:
La respuesta es principalmente nerviosa.
¿Cuál es la importancia de regular la presión arterial?
Respuesta:
Mantener la presión arterial constante para asegurar la perfusión adecuada de los órganos y tejidos.
¿Cuál es el propósito de la regulación aguda de la presión arterial?
Respuesta:
Corregir desequilibrios temporales, como durante el ejercicio o cambios de posición.
¿De qué depende la regulación aguda de la presión arterial?
Respuesta:
Depende del control nervioso y hormonal.
¿Qué efecto tienen los impulsos parasimpáticos transmitidos a través del nervio vago?
Respuesta:
Disminuyen la frecuencia cardíaca (FC).
¿Cuáles son los principales centros de control de la presión arterial?
Respuesta:
El bulbo raquídeo y el puente.
¿Qué efecto tienen los impulsos simpáticos en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Aumentan la frecuencia cardíaca (FC) y la contractilidad del corazón.
¿Qué son los reflejos intrínsecos en la regulación de la presión arterial?
Respuesta: Son los barorreceptores y quimiorreceptores en el sistema circulatorio.
¿Cómo afecta la actividad simpática a los vasos sanguíneos?
Respuesta:
Aumenta la actividad simpática, lo que induce vasoconstricción.
¿Cuál es la función de los reflejos intrínsecos?
Respuesta:
Son cruciales para la regulación a corto plazo de la presión arterial.
¿Qué son los reflejos extrínsecos?
Respuesta:
Son respuestas a factores externos, como el dolor y el frío.
¿Qué parte del cerebro está implicada en los reflejos extrínsecos?
Respuesta:
El hipotálamo.