Slide - Trastornos de la regulación de la presión arterial Flashcards
¿Qué es la presión arterial?
Respuesta:
Es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.
¿Qué sucede durante la sístole?
Respuesta:
Hay un aumento de presión arterial debido a la contracción del ventrículo izquierdo.
¿Cómo se genera la presión arterial sistémica?
Respuesta:
Se genera por la expulsión rítmica de sangre del ventrículo izquierdo hacia la circulación sistémica.
¿Qué sucede durante la diástole?
Respuesta:
La presión arterial disminuye debido a la relajación del corazón.
¿Cuál es la diferencia entre la presión sistólica y diastólica?
Respuesta:
La presión sistólica ocurre durante la contracción del corazón, y la diastólica durante su relajación.
¿Cómo es la forma del trazo de presión arterial durante la sístole?
Respuesta:
Tiene un rápido ascenso.
¿Qué es la hendidura dícrota en el trazo de presión arterial?
Respuesta:
Es una desviación descendente corta al final de la sístole.
¿Cuánto porcentaje de la sangre se expulsa en el primer tercio de la sístole?
Respuesta:
Aproximadamente el 70%
¿Qué causa la formación de la hendidura dícrota?
Respuesta:
El cierre repentino de la válvula aórtica.
¿Cuál es el valor ideal de la presión arterial diastólica?
Respuesta:
Menos de 80 mm Hg.
¿Cuál es el valor ideal de la presión arterial sistólica?
Respuesta:
Menos de 120 mm Hg.
¿Qué es la presión del pulso?
Respuesta:
Es la diferencia entre la presión sistólica y diastólica, aproximadamente 40 mm Hg en adultos sanos.
¿Qué factores influyen en la presión arterial?
Respuesta:
El volumen de sangre expulsado (volumen latido) y la distensibilidad arterial.
¿Qué es la Presión Arterial Media (PAM)?
Respuesta:
Es el promedio de la presión en el sistema arterial durante el ciclo cardíaco.
¿Cuáles son los valores normales de la PAM en adultos?
Respuesta:
Entre 90-100 mm Hg.
¿Cuál es el significado clínico de la PAM?
Respuesta:
Es un indicador de perfusión tisular.
¿Qué es la presión arterial sistólica?
Respuesta:
Es la presión ejercida en las arterias cuando el corazón se contrae y expulsa sangre hacia el sistema circulatorio.
¿Qué es el volumen sistólico (VS)?
Respuesta:
Es la cantidad de sangre expulsada de los ventrículos en cada latido.
¿Cómo afecta la frecuencia y fuerza de contracción cardíaca a la presión sistólica?
Respuesta:
Influye en la cantidad y velocidad de expulsión del volumen sistólico (VS).
¿Cuál es el papel de la elasticidad de la aorta y arterias grandes en la presión sistólica?
Respuesta:
Su capacidad para estirarse y adaptarse al volumen de sangre expulsada ayuda a regular la presión.
¿Qué sucede con el volumen sistólico durante la sístole en relación con las arterias grandes?
Respuesta:
Una porción importante del volumen sistólico se almacena temporalmente en las arterias grandes, especialmente en la aorta.
¿Qué permiten las paredes elásticas de la aorta?
Respuesta:
Permiten que la aorta se expanda y contenga más volumen sin grandes aumentos de presión.
¿Qué ocurre con la elasticidad arterial con el envejecimiento?
Respuesta:
La aorta y las arterias grandes pierden elasticidad y se vuelven más rígidas.
¿Cuál es la consecuencia de la pérdida de elasticidad arterial en la presión sistólica?
Respuesta:
Aumenta la presión sistólica, ya que los vasos no pueden expandirse para recibir el volumen sistólico de la misma manera.