Slide - Transtorno de la regulación de la presión arterial - 3 Flashcards
¿Dónde se encuentran los barorreceptores?
Respuesta:
En las paredes de los vasos sanguíneos y el corazón.
¿Cuál es la función principal de los barorreceptores?
Respuesta:
Detectar cambios en la tensión vascular y regular la frecuencia cardíaca (FC) y el tono vascular.
¿Cuál es un ejemplo de respuesta de los barorreceptores?
Respuesta:
Un cambio de posición de horizontal a bipedestación provoca un aumento de la frecuencia cardíaca y vasoconstricción.
¿Dónde se encuentran los quimiorreceptores?
Respuesta:
En los cuerpos carotídeos y aórticos.
¿Cuál es la función principal de los quimiorreceptores?
Respuesta:
Monitorear los niveles de oxígeno, dióxido de carbono e iones hidrógeno en la sangre.
¿Cómo se relacionan los quimiorreceptores con la presión arterial?
Respuesta:
Se estimulan en caso de hipoxemia o acumulación de dióxido de carbono (CO₂), lo que puede influir en la regulación de la presión arterial.
¿Cuáles son las hormonas clave en los mecanismos humorales que regulan la presión arterial?
Respuesta:
Sistema renina-angiotensina-aldosterona, vasopresina, adrenalina/noradrenalina.
¿Qué efectos tienen estas hormonas sobre el sistema vascular?
Respuesta:
Alteran el tono vascular y modifican la presión arterial.
¿Cuál es la importancia del sistema renina-angiotensina?
Respuesta:
Regula la presión arterial a corto y largo plazo.
¿Cuáles son los mecanismos principales en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA), vasopresina (ADH) y catecolaminas (adrenalina y noradrenalina).
¿Cuál es la acción general de estos mecanismos hormonales?
Respuesta:
Controlan la presión arterial de manera aguda al modificar el tono vascular y, en algunos casos, la frecuencia y contractilidad cardíacas.
¿Qué efecto tiene el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA) en la presión arterial?
Respuesta:
Aumenta la presión arterial al causar vasoconstricción y retención de sodio y agua.
¿Cuál es el efecto de la vasopresina (ADH) en la presión arterial?
Respuesta:
Aumenta la presión arterial al promover la retención de agua y causar vasoconstricción.
¿Dónde se sintetiza y libera la renina?
Respuesta:
Por las células yuxtaglomerulares de los riñones.
¿Qué activa la liberación de renina?
Respuesta:
El aumento del sistema nervioso simpático (SNS) o una disminución en la presión arterial, volumen extracelular o sodio.
¿Qué función tiene la renina en el sistema RAA?
Respuesta:
Convierte el angiotensinógeno en angiotensina I.
¿Cómo se convierte la angiotensina I en angiotensina II?
Respuesta:
Angiotensina I se transforma en angiotensina II en los pulmones por la acción de la enzima convertidora de angiotensina (ECA).
¿Cuál es uno de los efectos inmediatos de la angiotensina II en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Vasoconstricción potente de arteriolas, lo que aumenta la resistencia vascular periférica.
¿Cómo afecta la angiotensina II a la excreción de sodio?
Respuesta:
Reduce la excreción de sodio al incrementar su reabsorción en los túbulos proximales.
¿Qué efecto tiene la angiotensina II en la aldosterona?
Respuesta:
Estimula la liberación de aldosterona, lo que aumenta la retención de sodio y agua.
¿Cuál es la contribución de la angiotensina II a largo plazo en la regulación de la presión arterial?
Respuesta:
Contribuye a la regulación de la presión arterial a largo plazo a través de la retención de sodio y agua.
¿Dónde se libera la vasopresina (ADH) y en respuesta a qué?
Respuesta:
La hipófisis posterior libera vasopresina en respuesta a baja presión o volumen sanguíneo.
¿Qué estimula adicionalmente la liberación de ADH?
Respuesta:
Un aumento en la osmolalidad de los líquidos corporales.
¿Cuál es el efecto vasoconstrictor de la vasopresina?
Respuesta:
Actúa sobre los vasos de la circulación esplácnica.
¿La vasopresina mantiene un aumento prolongado de presión arterial?
Respuesta:
No, no mantiene el aumento prolongado de presión ni potencia la hipertensión por retención de sodio.
¿Cuál es el papel permisivo de la vasopresina en la hipertensión?
Respuesta:
Facilita la hipertensión induciendo retención de agua y actúa como neurotransmisor.