SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Flashcards
¿Fármacos colinergicos?
Pilocarpina
¿Fármaco potenciador de Ach?
Piridostigmina
¿Fármacos que bloquean R muscarínicos?
Atropina
¿Fármacos simpáticomiméticos?
NA, adrenalina, salbutamol
¿Fármaco que induce la liberacionde NA?
Anfetamina
¿Fármaco bloqueante de Ach?
Reserpina
¿Fármaco que bloquea los receptores beta?
Propanolol, metoprolol
¿Vía del reflejo ocular simpático?
El hipotálamo controla el sistema simpático. Las fibras de T1-T3 situadas en el asta intermediolateral
salen de la médula y a través de la cadena de ganglios paravertebrales ascienden para ir al
ganglio cervical superior. De ahí pasan por el plexo carotídeo y se van a dirigir a través de los nervios
ciliares al músculo dilatador de la pupila. Si se activa el sistema descrito lo que se produce es una
MIDRIASIS (dilatación pupilar) y músculo elevador del parpado
¿Sd que encontramos si se altera esta via?
Sd de Horner
¿Triada del sd de Horner?
- Ptosis (párpado caído)
- Miosis (contracción pupilar)
- Anhidrosis (no hay sudoración)
¿Donde esta la lesion si vemos un sd de Horner?
- Hipotálamo
- Fibras simpáticas de la médula
- Ganglio cervical superior
- Plexo carotídeo
- V par craneal de la rama oftálmica que es la que lleva el nervio ciliar
¿Via del reflejo ocular parasimpático?
- Retina
- Región pretectal (n olivar)
- Núcleo de Edinger Westphal
- III PC
- Ganglio ciliar
- Nervio ciliar
- Músculo ciliar (constrictor pupilar)
¿en que consiste el reflejo de acomodacion?
Por ej cuando te acercas dedo a la nariz: se juntan ojos y se hacen mas pequeñas las pupilas
¿Via del reflejo de acomodación?
- Retina
- Cuerpo geniculado lateral
- Vía genículo-estriatal: Corteza visual Procesamiento corteza visual (las fibras que van a la zona
occipital son temporales) - Núcleo del III par craneal
- Subnúcleo de Edinger-Westfal: fibras pregangliónicas, con mielina, en el III par craneal.
- Ganglio ciliar
- En la órbita: fibras postgangliónicas, sin mielina
- Contracción pupilar y nervio ciliar
¿En que consiste la ereccion?
ingurgitación sanguínea de los cuerpos cavernosos
¿Que tres estimulos necesita este fenómeno para funcionar?
psíquicos, reflejos y automáticos
¿Que incluye la via refelja?
La vía refleja incluye un componente aferente, un centro principal situado en la médula sacra
(parasimpático) y una vía eferente que viaja con los nervios pudendo hasta los plexos perivesival,
prostático y cavernoso. En esta vía final, la liberación de óxido nítrico desempeña un papel muy
importante en la vasodilatación.
¿De que derivan las erecciones nocturnas?
Las erecciones nocturnas aparecen en la fase REM del sueño y derivan de la activación de la formación
reticular pontina y de las amígdalas que disminuyen la inhibición simpática.
¿Cuales son los dos componentes de la eyaculación?
- Vertido del semen a la uretra, controlado por el sistema vegetativo simpático
- Eliminación del semen uretral al exterior, controlado por los músculos estriados del suelo de la pelvis.
¿Cómo se emite el semen?
El centro de la eyaculación está situado en la médula lumbar y las fibras eferentes simpáticas se dirigen
a los músculos lisos de las vesículas seminales y de los conductos deferentes, de cuya contracción
depende la emisión del semen.
¿En que consiste el reflejo barorreceptor?
En condiciones normales, al incorporarse de la posición de decúbito a la posición erecta, el
volumen el volumen de sangre se acumula en las extremidades inferiores. La respuesta de los
barorreceptores carotídeos y aórticos ocasiona una vasoconstricción periférica y un aumento de la
frecuencia cardíaca.
¿Vía del reflejo barorreceptor?
- Disminuye la presión
- El estímulo es captado por lo barorreceptores (a nivel del glosofaríngeo y del vago)
- Este estímulo si dirige desde los barorreceptores al núcleo del tracto solitario.
a. Se activa el sistema vasopresor
b. Se inactiva el centro vasodepresor - Aumenta la presión y la frecuencia cardíaca
Si esto no ocurre se produce un síncope por hipotensión ortostática.
¿Qué es la hipotension ortostática?
Es la respuesta inadecuada al ortostatismo. Si la presiona arterial no sube por encima de unos
niveles se produce un síncope. Es una respuesta anómala.
¿Como se dx la hipotensión ortostática?
Regla del 15:
- Aumento de la frecuencia cardiaca más de un 15%
- Descenso de la presión arterial sistólica superior a 15mmHg
- Produce un síncope
¿Para que se realiza el test de la mesa bascular?
Lo que se intenta con esta prueba es ver como la persona responde a un estímulo, en concreto,
a la hipotensión vascular. Se suele hacer en pacientes que tienden a perder la conciencia, que tienen
síncopes.
¿Procedimeinto del test de la mesa vascular?
Procedimiento: el paciente está en decúbito, y sin que haga ningún esfuerzo, se le levanta del todo.
Cuando uno se pone de pie, la tensión tiende a bajar pero inmediatamente el SN autónomo lo que hace
es mantener es tensión para que no se de una hipotensión. Si el simpático no lo regula bien surge el
síncope.
Me he saltado la parte de peristaltismo y etc: basicamente, lo hace el parasimpatico
¿Que sistmas constituyen el reflejo de micción y en que areas?
- Simpático (presináptico lumbar alto): nivel de L2
o Inhiben músculo liso detrusor (β)
o Excita músculo liso trígono y esfínter uretral interno (α)
Esfínter externo es músculo estriado. Controlado en núcleo de Onuf (asta
ventral de la médula sacra) - Parasimpático (sacro S2-S4):
o Contrae detrusor
o Relaja trígono y esfínter interno - Protuberancia
¿Vía del reflejo urinario?
- La vejiga se llena
- El estímulo es captado por los mecanorreceptores que producen una descarga progresiva.
- Las descargas se transmiten por proyecciones ascendentes al Centro de Barrington (centro de
la micción en la protuberancia rostral).
a. El centro envía proyecciones ascendentes que inhiben las neuronas preganglionares
simpáticas (dilatan la vejiga)
b. El centro estimula la vía retículoespinal descendente (parasimpática). Esta vía se
encarga de contraer el músculo detrusor y relajar el esfínter interno. - Inhibe simpático y activa parasimpático sacro
- La presión aumenta bruscamente al iniciar la micción. Genera un bucle.
NOTA: Es importante saber que el estímulo para miccionar es parasimpático pero que también hay un control
voluntario que se encarga de relajar el esfínter externo.
¿Cuáles son los tres síntomas de la hidrocefalia normotensiva?
- Problemas cognitivos
- Ataxia
- Incontinencia urinaria: el exceso de liquido comprime el centro de la micción en la
protuberancia.
¿Como se regula la temperatura?
El sistema vegetativo también controla la temperatura. Tenemos termorreceptores en la piel y
lo que hace el hipotálamo es regular la temperatura mediante conexiones.
Cuando hay lesiones del hipotálamo se dan temperaturas extremas porque el organismo no es capaz de
controlar y regular. A eso se le llama la fiebre de origen central.
¿Cómo es la vía reflejo de la temperatura?
- Termorreceptores
a. Piel
b. Centrales en hipotálamo anterior - Enfriamiento: Respuesta en hipotálamo posterior (activa simpático, tiroides y comportamiento)
- Exceso de calor: Hipotálamo anterior y región preóptica
¿Qué es la pupila de Argyl Roberston? cuando ocurre?
pupilas que no reaccionan a la luz pero si a la acomodación. Ocurre en
diabetes y neurosífilis.