Sistema de membranas citoplasmáticas Flashcards
El sistema endomembranoso está compuesto por:
- retículo endoplasmático
- Aparato de Golgi
- endosomas
- Lisosomas
- vacuolas
El sistema endomembranoso NO está compuesto por:
mitocondrias y cloroplastos
no forman parte del sistema interconectado
Analogía básica de los organelos
Cada organelo contiene un complemento particular de proteínas y esta especializado en actividades específicas, como una casa que se divide en habitaciones, y en cada habitación se hace algo diferente
La superficie combinada de las membranas citoplásmicas es mayor que la superficie de la membrana plasmática circundante.
V o F
Verdadero
Como actúa básicamente el sistema endomembranoso
los organelos son parte de una red DINÁMICA integrada en la que los materiales se envían y regresan de una PARTE DE LA CÉLULA A OTRA
Casi en su totalidad, los materiales se trasladan entre organelos
V o F
Verdadero
explicación básica de como se realizan los transportes
Ej:
Del aparato de Golgi a la membrana plasmática:
en pequeñas vesículas de transporte limitadas por la membrana de un DONADOR de membrana, las vesículas se mueven por el citoplasma, a menudo por proteínas motoras, y cuando llega a su destino, las vesículas se fusionan con la membrana del receptor, el cual recibe el cargamento soluble de la vesícula y su envoltura membranosa
Vesícula. Qué es
portadores ( esféricos pero no siempre)
Cuales son las vías por las cuales se realizan los traslados en el citoplasma
- Vía Biosintética/ secretora
2. Vía Endocítica
Vía biosintética / vía secretora
a. Se sintetiza en el retículo endoplasmático
b. Se modifican a su paso por el aparato de Golgi
c. del Golgi se transporta a varios destinos
porqué se le dice a la vía biosintética ‘‘vía secretora’’
porque muchas de las proteínas sintetizadas en el retículo endoplasmático ( así como los polisacáridos complejos producidos en el aparato de Golgi , se descargan) se secretan de la célula en virtud de sus ‘‘domicilios’’ o SEÑALES CLASIFICADORAS que están codificadas en la secuencia de aa de las proteínas o en los oligosacáridos
Las actividades secretoras de las células pueden dividirse en 2 tipos:
constitutivas y reguladas
tamaño de una vesícula esférica pequeña
25 a 50 nm
visto al TEM
tamaño de una vesícula esférica grande
0,2 a 0,5 uM
en el MO
1 uM son —– nm
1000 nm
Tamaño de una vesícula grande en nm
200 a 500 nm ( MO)
De que forma se predisponen los túbulos
como cilindros huecos
diámetro aproximado de los túbulos ( del SER)
30 a 60 nm
De que forma se disponen las cisternas
- Sacos aplanados
- Poliformes ( sin forma definida)
¿Las vesículas tienen luz y membrana?
SÍ
Que es la ‘‘luz’’
Es la cavidad interior, tipo el hueco de un tubo
Pasos simples del transporte vesicular
- Gemación
- Fisión
- Desnudación
- Transporte
- Fijación
- Acoplamiento
- Fusión
En qué consiste la ‘‘gemación’’
Es cuando del organelo DONANTE brota una yema con cubierta proteica, en cuyo interior se introduce un cargamento
En qué consiste la ‘‘fisión’’
Cuando la yema se separa ( YA ES UNA VESÍCULA LIBRE con cubierta proteica)
En qué consiste la ‘‘desnudación’’
La vesícula pierde su cubierta proteica
En qué consiste el ‘‘transporte’’
Las vesículas se unen a las dineínas, cinesinas o miosinas ( V o VI) para ser transportadas
En qué consiste la ‘‘fijación’’
El organelo receptor ATRAPA a la vesícula mediante proteínas de fijación
En qué consiste el ‘‘acoplamiento’’
contacto entre la vesícula y el organelo receptor
En qué consiste la ‘‘fusión’’
las membranas de las vesículas y del receptor se vuelven 1, y la vesícula descarga su contenido en la luz del receptor
Qué son las proteínas de transferencia
Algunos organelos se pueden relacionar con otros mediante estas PROTEÍNAS CITOSÓLICAS ej: lleva un fosfolípido del SER a la MNE de la mitocondria
Cuáles fueron los estudios que se realizaron de las endomembranas
- Pulso y caza
- Uso de VSV-GFP
- Análisis bioquímico de fracciones subcelulares (estudio libre de células).
- Estudio de fenotipos mutantes.
- Interferencia de ARN
Que tiene de especial las células acinares del páncreas
su sistema de endomembrana es extenso
Cuál es la función de las células acinares del páncreas
síntesis Y secreción de enzimas digestivas.
Después de la secreción pancreática, estas enzimas se llevan al INTESTINO DELGADO mediante conductos donde degradan el alimento ingerido
Quien se encarga de la síntesis Y secreción (la descarga) de enzimas digestivas.
Las células acinares del páncreas
Que se hizo para poder seguir los pasos desde la síntesis de proteínas secretoras hasta su salida de la célula
AUTORRADIOGRAFÍA
(Jamieson y Palade)
sirve para visualizar los procesos bioquímicos al permitir que se pueda ver la localización de materiales con marca radiactiva dentro de una célula
Que hicieron Jamieson y Palade para reconocer cuales son los puntos en los que se sintetizan las proteínas secretoras ( pasos ) autorradiografía.
- Incubaron fragmentos de tejido pancreático en una solución con aa radiactivos durante un periodo corto
- Las células vivas captaron los aa marcados y los incorporaron a las enzimas digestivas que se sintetizaban en los ribosomas.
- Los tejidos se fijaron y con esta técnica se identificó la localización de las proteínas que se habían sintetizado durante ese breve periodo de tiempo
—El retículo endoplasmático es donde se sintetizan las proteínas secretoras—
En que sitio (descubierto por Jamieson y Palade) se sintetizan las proteínas secretoras
En el retículo endoplasmático
Que hicieron luego de descubrir el sitio donde se sintetizan las proteínas secretoras
Quisieron determinar la vía intracelular que siguen las proteínas secretoras hasta el sitio donde se secretan.
HICIERON LA TÉCNICA PULSO Y CAZA
En que consiste la técnica pulso y caza
Para poder seguir los movimientos de la célula
Pulso: Incubación breve con radiactividad donde los aa marcados se incorporan a la proteína.
Caza: El tejido se lava ( retirar el exceso de isótopos) y se expone a un medio NO MARCADO, donde se sintetizan proteínas con aa no marcados.
( a mayor tiempo en caza, más lejos se desplazan las proteínas radiactivas)
Cuál fue un resultado de la técnica pulso y caza
se descubrió la vía biosintética/secretora
a mayor tiempo en caza, más lejos se desplazan las proteínas radiactivas.
V o F
verdadero
Pulso y caza es una técnica de autorradiografía
V o F
V
Pasos en el ‘‘Pulso y caza’’
- La muestra se incuba en LEUCINA TRITIADA ( Leu-3H) por 3 minutos ( pulso)
- Se extrae una parte de la muestra y se prepara para TEM ( marcas de Ag en el RER) durante 17 min.
- Al minuto 20’ se extrae otra parte de la muestra y se prepara para autorradiografía ( Ag en el Golgi) 100 min.
- Al minuto 117’ o 120’ se extrae una 3° parte de la muestra y se prepara con autorradiografía ( marcas de Ag en las vesículas de secreción)
Cuanto tiempo tardan los aa radiactivos en incorporarse a las proteínas ( en pulso y caza)
3 minutos
¿En la técnica pulso y caza se usa el TEM ?
sí, luego del ‘‘pulso’’ se ve Ag en el RER durante 17 min
Que se realiza en el minuto 20’ en pulso y caza
se extrae una 2° parte de la muestra y se prepara para autorradiografía ( marcas de Ag en el Golgi)
Cuantos minutos tarda la proteína en el RER
17 min
Cuantos minutos tarda la proteína en el Golgi
100 min
Que se ve después de que la proteína haya pasado 100 min en el Golgi
Al minuto 117 o 120 se ve Ag en las vesículas de secreción/ gránulos secretores
Que es lo ‘‘nuevo’’ del descubrimiento del GFP
se puede ver los movimientos de las proteínas específicas mientras ocurre en una célula viva, el GFP tiene poco o ningún efecto en el movimiento o función de esa proteína.
Que es el ADN quimérico
cuando el ADN que codifica al GFP se fusiona con el ADN que codifica a la proteína que se va a estudiar, y el ADN quimérico (resultante) se introduce en las células, una vez dentro, el ADN quimérico expresa una proteína quimérica que consiste en GFP fusionada con el final de la proteína que se va a estudiar.
Que es el vsv
Cepa del virus de la estomatitis vesicular
En qué consiste básicamente la técnica VSV-GFP
uno de los genes virales de la vsv: La VSVG
se fusiona con el gen de GFP ( 1 hora)
Trayecto de la proteína vsvg
se produce en el retículo endoplasmático, viajan por Golgi y se transportan a la membrana plasmática de la célula infectada donde se incorporan envolturas virales
Que ocurrió cuando se estudió una proteína con vsvg mutante
No puede salir del retículo endoplasmático de las células a 40°C o una temperatura elevada.
Si la temperatura se reduce a 32°C durante 10 min, la proteína fluorescente GFP-VSVG que se había acumulado en el retículo endoplasmático se mueve al aparato de Golgi y luego a la MP. Estos se llaman ‘‘mutantes sensibles a la temperatura’’
¿Que quisieron hacer Claude y Deduve?
Quisieron saber la composición química de los organelos, cosa que la microscopia electrónica, la autorradiografía y el uso de GFP no muestran.
Entonces utilizaron técnicas para romper las células y aislar los tipos particulares de organelos.
Se extraen los componentes del sistema endomembranoso por centrifugación (diferencial y en gradiente de densidad) ( homogeneizado)
Que es el fraccionamiento celular
Cuando una célula se rompe por homogeneización, las MEMBRANAS CITOPLASMÁTICAS se fragmentan y los bordes de los fragmentos de la membrana se fusionan para formar vesículas esféricas menores de 100 nm de diámetro
Que son los microsomas
Las vesículas membranosas del sistema de endomembranas ( Ej: Golgi, Retículo endoplasmático,
etc.) forman colecciones HETEROGÉNEAS de vesículas de tamaño similar que son los MICROSOMAS ( luego del fraccionamiento celular)
¿La fracción microsómica puede segmentarse aún más?
SÍ, en fracciones de membrana lisa y rugosa mediante técnicas de gradiente
Y cómo se identifica la composición bioquímica de los organelos
Una vez que todas las fracciones estén aisladas, se extrae proteínas, se separan y se identifican por espectometría de masas,etc.
Que se obtiene con la centrifugación de la muestra
- Fracción nuclear ( envol. nuclear).
- centrifugar 20 000 g
- 20 min - Fracción mitocondrial (lisosomas).
- centrifugar 50 000 g
- 2 horas - Fracción microsomal ( RER,SER,Golgi).
- Fracción soluble
( hasta el 3, a estudio)
Con esta técnica, se descubrió la cantidad de proteínas del Fagosomas, que son:
160 proteínas
Quienes se dedicaron a aprender más sobre las propiedades de la fracción microsómica rugosa que deriva del retículo endoplasmático rugoso
Palade y Siekevitz
¿La membrana microsómica es necesaria para la incorporación de aminoácidos?
NO, pero sí para secuestrar las nuevas proteínas sintetizadas dentro del espacio de las cisternas del retículo endoplasmático
¿Qué son los Liposomas?
Vesículas cuya superficie consiste en una bicapa artificial que se crea en el laboratorio a partir de fosfolípidos purificados.
Que es un mutante
es un organismo o célula cultivada cuyos cromosomas contienen uno o más genes que codifican proteínas anormales.
¿Por qué las levaduras son muy susceptibles a los estudios genéticos?
Porque tienen una pequeña cantidad de genes en comparación con otros eucariotas, son unicelulares pequeños fáciles de cultivar y pueden crecer como haploides la mayor parte de su ciclo celular
De que se trata el estudio de fenotipos mutantes
se generan mutaciones en genes relacionados al sistema endomembranoso, y se generan proteínas defectuosas para analizar los efectos y deducir la función de la proteína normal.
Ejemplos de fenotipos mutantes
- gen Sec 12 mutante: una célula de levadura que tiene una mutación en este gen no puede formar vesículas y se acumulan en las cisternas del retículo endoplasmático.
- Gen sec 17 mutante: No se pueden fusionar las membranas del Golgi, entonces se acumulan en la célula
Que hace el gen SEC 12 en la levadura
su producto participa en la formación de vesículas de membranas del ER
Que hace el gen de Sec 17 en la levadura
su producto participa en la fusión de vesículas
Que pasa cuando no se forman vesículas
Las células acumulan un retículo endoplasmático extenso
Interferencia de ARN
Es un proceso en el que las células producen RNA pequeños o siRNA que se unen con mRNA e inhiben la traducción de estos en proteínas, entonces esto podía demostrar la función de las proteínas a los que el siRNA inhibía su traducción
Como ocurre la interferencia de ARN
el siRNA se unen con mRNA específico y se silencian o no se traducen, los genes no son alterados .
así la función de las proteínas silenciadas se deducen por su ausencia
Los extremos apicales de la célula están llenas de…
gránulos secretores
En los extremos basales de las células hay:
El núcleo y el Er RUGOSO
Ejemplo de la interferencia de ARN
utilizaron una cepa de S2 Drosophila e intentaron identificar los genes que afectaba la LOCALIZACIÓN de la MANOSIDASA II marcada con GFP ( enzima que se sintetiza en el ER y se mueve por vesículas hasta el Golgi).
El siRNA se une un mRNA x e inhibe su traducción, como resultado se vio que la enzima permanecía en el ER, el cual se fusionó con las membranas del Golgi, lo que sugiere que el siRNA silenció a una proteína participante en un paso temprano de la vía secretora
Entre los genes que presentan ese fenotipo(de traslado del Er al Golgi) cuando interactúan con un siRNA están…
Los que codifican proteínas de cubierta COP 1
Sar1
Sec23
Que es el Retículo endoplasmático liso
REL/SER
Organelo que tiene una red de TÚBULOS curvados ( por proteínas llamadas RETICULONES) y son interconectados, son ANASTOMOSADOS
Que quiere decir que el SER es ‘’ anastomosado’’
interconectados
Porque se le dice ‘‘liso’’ al SER/REL
porque no tiene ribosomas adheridos
Diámetro de los túbulos del SER
20 - 60 nm
En que lugares encontramos un SER muy desarrollado
Células del músculo esquelético, túbulos renales y glándulas endócrinas productoras de esteroides
Que son las proteínas ‘‘flexión’’ y que hacen
son los reticulones y le dan y conservan la curvatura en los túbulos del SER
Una célula tiene 4 partes o lugares del citoplasma, que son
- Citoplasma cortical: el más pegado a la membrana
- Apical
- Central
- Basal ( cerca del núcleo, Ser, Rer, etc.)
Cuales son las funciones del SER
- Sintetiza fosfolípidos y triglicéridos
- Sintetiza esteroides
- Sintetiza lipoproteínas
- Detoxifica sustancias
- Almacena Calcio
En donde se sintetizan los fosfolípidos
SER y RER
En donde se sintetizan los esteroides
SER
En donde se sintetizan las lipoproteínas
SER
En donde se almacena Ca2+
SER
En donde se realizan detoxificaciones de sustancias
SER
Proceso de la síntesis de fosfolípidos
En la MP del SER, se encuentra un complejo enzimático que convierte Á. grasos,glicerol fosfato,etc. en FOSFOLÍPIDOS
Pero todo fosfolípido sintetizado es colocado en la hoja C (hacia el citosol) de la MP.
Viene un FLIPASA y hacen que algunos fosfolípidos sufran flip-flop o voltereta, mirando hacia la hoja L ( luz) lo que genera la asimetría de la membrana
Ciertos fosfolípidos son ignorados por la flipasa, y quedan en la hoja C, ejemplo:
CEFALINA
Ciertos fosfolípidos sufren voltereta o flip-flop hacia la hoja L por la flipasa, ejemplo:
LECITINA
Como ocurre el proceso en el caso de la síntesis de triglicéridos
Los Ác. grasos, glicerol fosfato pasan por el complejo enzimático y se depositan como GOTAS DE GRASA libres en el citosol, en adipocitos, hepatocitos y miocitos.
Donde se encuentra el sitio catalítico del complejo enzimático que trasforma ac. grasos, etc. en fosfolípidos o gotas de grasas
es una transmembranosa, pero su sitio catalítico está hacia el lado citosólico
Proceso de síntesis de ESTEROIDES
El SER con la ayuda de la MITOCONDRIA realizan este trabajo.
sintetizan esteroides a partir del COLESTEROL
( sintetizan hormonas esteroideas en las células endócrinas de las gónadas y la corteza suprarrenal)
- Del SER, el colesterol es llevado a la MNE de la mitocondria por una prot. de transferencia.
- El colesterol, en el MNE, pasa por una enzima que convierte el colesterol en PREGNENOLONA
- Luego otra proteína de transferencia lo vuelve a llevar al SER.
- En el SER la enzima…. modifica a la pregnenolona para ——-> Hormona esteroidea
Ejemplos de hormonas esteroides
- Testosterona ( células de Leydig del testículo)
- Progesterona y estrógeno ( Células foliculares del ovario)
- Cortisol y aldosterona ( células de la glándula suprarrenal)
Que células tienen su SER muy desarrollado
células de Leydig del testículo
Células foliculares del ovario
células de la glándula suprarrenal
Donde se produce la síntesis de Lipoproteínas
SER y RER
Proceso de la síntesis de Lipoproteínas
Las lipoproteínas son liberados por hepatocitos hacia la sangre, donde transportan colesterol y triglicéridos.
Los fosfolípidos y colesterol de la bicapa, la proteína APO ( procedente del RER) y triglicéridos del citosol pasan por un complejo enzimático —-> Lipoproteína
Cual es la lipoproteína más conocida
- La lipoproteína de baja densidad ( LDL o colesterol malo)
- La lipoproteína de alta densidad ( HDL o colesterol bueno)
Estructura de la lipoproteína LDL
Monocapa de fosfolípidos/colesterol + Proteína APO B-100 + ésteres de colesterol y triglicéridos en el interior
Estructura de la lipoproteína HDL
Monocapa de fosfolípidos/colesterol + Proteína APO A.I + ésteres de colesterol y triglicéridos
Diferencia en la estructura de la LDL y la HDL
LDL: Prot. APO B-100
HDL: Prot. APO A-I
Que hacen la LDL y HDL en el sistema de transporte de colesterol y triglicéridos en la sangre
Hígado—> LDL (delivery)—> otros órganos—>HDL (recolecta los excesos)—-> Hígado
Que es lo que ocurre en la hipercolesterolemia familiar
El receptor de la LDL de los órganos es defectuoso lo que provoca el aumento de [LDL] en la sangre, este exceso se deposita poco a poco en las paredes de los vasos sanguíneos obstruyendo paulatinamente la circulación sanguínea ( aterosclerosis)
En que consiste la detoxificación de sustancias
El SER de los hepatocitos transforma toxinas apolares ( medicamentos, etanol, etc. ) en sustancias más fáciles de eliminar (por la orina o la bilis) y polares
Por qué el SER de hepatocitos desintoxica
porque el consumo excesivo de barbitúricos conduce a la proliferación del SER en las células hepáticas
Proceso de desintoxicación de sustancias en el SER
Un complejo enzimático como el CITOCROMO P450 que es multi-sustrato (no tiene sustrato específico) transfieren oxígeno ( oxigenasas) y oxidan a los comp. hidrófobos formando sustancias hidrófilas y más fáciles de eliminar
Que es la CYT P450
Enzima multi sustrato que puede oxidar miles de compuestos hidrófobos y convertirlos en sustancias más hidrófilas y fácil de eliminar/excretar
El Cyt P450 convierte el ETANOL en…
acetil Co-A ( energética)
El Cyt P450 convierte CODEÍNA en…
Morfina ( + tóxica)
El Cyt P450 convierte el benzapireno en…
epóxido ( cancerígeno)
El Cyt P450 elimina los barbitúricos ( analgésicos)
V o F
V
Que ocurre con la exposición prolongada a altas dosis de toxinas
provoca INDUCCIÓN = La P450 aumenta su número, el SER se agranda y el Hígado se agranda
Que es el almacenamiento de Ca2+ en el SER
El SER regula la concentración de Ca2+ en el citosol, lo cual es la función PRINCIPAL en los miocitos, conocido como retículo sarcoplasmático.
Secuestra iones Ca2+ en el citoplasma y la liberación regulada de Ca2+ del SER desencadena la contracción
Miocitos
tipo de célula de los músculos
Que es el Retículo Sarcoplasmático ( RS)
es el principal almacén de calcio intracelular en el músculo estriado y participa de forma importante en la regulación del proceso acoplamiento–excitación–contracción (AEC) en el músculo esquelético y cardíaco, regulando las concentraciones intracelulares de calcio durante la contracción.
Como funciona el almacenamiento de Ca2+ en el SER del Hepatocito
- El Ca2+ sale al citosol mediante canales de Ca+2 dependientes de IP3 (sale)
- El Ca+2 penetra la luz del SER mediante Ca+2 ATPasas (entra)
Como funciona el almacenamiento de Ca2+ en el SER del Miocito
- Entra Ca+2
2. El Ca+2 sale al citosol mediante canales de Ca+2 dependientes de Ca+2 ( Receptor rianodínico)
Que es el retículo endoplasmático Rugoso (RER)
Organelo formado por anchas CISTERNAS paralelas interconectadas que tienen en su superficie citosólica muchos POLISOMAS y se compone de una red de sacos aplanados ( cisternas) y este continua con la membrana externa de la envoltura nuclear ( que también tiene ribosomas en su superficie)
Que son los polisomas
Cadenas de ribosomas unidos por moléculas de mRNA
El RER es una planta procesadora de proteínas
V o F
V
El RER tiene una membrana suficientemente grande para que se unan muchos ribosomas ej. 13 millones de Células hepáticas.
V o F
V
El RER tiene proteínas que intervienen en el desplazamiento de proteínas ‘‘nacientes’’ hacia la luz del ER
V o F
V
Como es la luz del RER
empapada de CHAPERONAS y de ENZIMAS PROCESADORAS de proteína.
Ej: Disulfuro Isomerasa de proteínas (PDI)
Que son las chaperonas
Reconocen proteínas mal plegadas o desplegadas, se unen a ellas y les dan otra oportunidad :)
Ejemplo de enzimas procesadoras de proteína
- ->Las proteínas entran a la LUZ del rer con residuos de cisteína en estado reducido -SH
- ->Pero salen del compartimiento con muchos residuos unidos entre sí como sulfuros oxidados (S-S)
LA FORMACIÓN Y EL ORDENAMIENTO DE LOS ENLACES DISULFURO ES CATALIZADA POR LA PDI
Los enlaces disulfuro son importantes para mantener la estabilidad de las proteínas que están en la superficie extracelular de la MP o que se secretan al espacio extracelular.
V o F
V
Funciones del RER
- Síntesis proteica ( traducción)
- Síntesis de los lípidos de membrana
- Control de calidad
- Repuesta a proteínas no plegadas
Síntesis proteica
gracias a los ribosomas ADHERIDOS A LA SUPERFICIE el RER sintetiza proteínas para:
- Sí mismo (RER)
- El SER
- Golgi
- endosomas/lisosomas
- vesículas de transporte
- vesículas de secreción
- La MP
- La MEC
El RER NO produce proteínas para:
núcleo, citosol, citoesqueleto, mitocondrias, cloroplastos, peroxisomas.
núcleo, citosol, citoesqueleto, mitocondrias, cloroplastos, peroxisomas son sintetizados por…
Ribosomas libres en el citosol
Cual es la diferencia entre los ribosomas adheridos y los libres
SIN IDÉNTICOS, solo que los ribosomas adheridos fueron reclutados al RER por un complejo llamado SRP
( partícula reconocedora de señal)
Que es la SRP y cual es su función
Es la partícula reconocedora de señal y recluta a los ribosomas al RER —> ribosomas adheridos
La 1/4 parte de las proteínas codificadas por el genoma de mamíferos son sintetizadas en los ribosomas unidos a la superficie citosólica de la membrana del RER
V o F
FALSO
la 1/3 parte
La 1/3 parte de las proteínas de mamíferos son sintetizadas en:
Ribosomas unidos a la sup. citosólica del RER
Proteínas sintetizadas en Ribosomas unidos a la sup. citosólica del RER
??????????????????????????????????????????????????
Prot. que secretan la célula
Prot. integrales de membrana
Prot. Solubles ( en el RER,Golgi,Lisosomas, vacuolas, vesículas, etc.)
Polipéptidos que se sintetizan en ribosomas libres en el citosol y se liberan al citosol
- Enzimas de la glucólisis
- Prot. del citoesqueleto
- Prot. periféricas de la sup citosólica
- Prot. que se transportan al núcleo y que se incorporan a peroxisomas, cloroplastos y mitocondrias
Proceso de la síntesis de una proteína secretora
- Un ribosoma libre en el citosol se une a un mRNA, y empieza a sintetizar la proteína
- Una proteína G : SRP se une a la secuencia señal y a la subunidad 60s del ribosoma, y lo lleva al RER. (cuando el ribosoma se une con la SRP la traducción se para)
- La SRP se une a su receptor (otra prot.G) que está en la membrana del RER, y luego lo libera con hidrolisis de GTP.
- El péptido naciente que volvió a activar su traducción, se une al CANAL ACUOSO DEL TRANSLOCÓN y se transpone en la membrana mientras se traduce ( translocación co traduccional).
- El péptido sintetizado va hasta la luz del ER donde una PEPTIDASA SEÑAL lo corta/fragmenta.
- Para que una BiP u otra chaperona lo pliegue
La proteína SRP es:
Una proteína G cuya función es unirse a la secuencia señal y a la subunidad 60s de un ribosoma libre en el citosol para reclutarlo al RER
Donde está mayoritariamente la secuencia señal de un péptido naciente
En el extremo amino terminal
Que ocurre con la SRP tras ser liberada del ER
Va y recluta a más ribosomas libres en el citosol, formando el polisoma
Que hace la peptidasa de señal
Corta/fragmenta al péptido sintetizado para poder ser luego plegado
Quien se encarga de plegar al péptido sintetizado
BiP o chaperonas
Cual es la función del tapón helicoidal del translocón
Impedir el movimiento de solutos
Cuando mide el anillo contractil del translocon
5 - 8 A
(es menor que el diámetro de un péptido naciente, pero se expande ya que los residuos del anillo se encuentran en dif hélices de la proteína del trabslocón)
Que debe tener el péptido naciente en su extremo N-terminal para poder ser reconocida por la SRP
6-15 aa HIDRÓFOBOS
¿SIEMPRE la translocación es co traduccional?
NO
Hay algunos que primero deben traducirse y luego translocarse ( translocación pos traduccional)
Quienes por ejemplo tienen translocación pos traduccional
LEVADURAS
Que ocurre con las proteínas de anclaje caudal o integrales de membrana
deben insertarse en la membrana después de la traducción/translocación.
Que es la SRP
Es una ribonucleoproteína (prot G)
Que compone a la SRP
- Un SCRNA7s o RNA75L ( ARN pequeño citoplasmático)
- 6 polipéptidos distintos
Que es el ScRNA 7s o RNA 75L
un arn pequeño citoplasmático que forma parte de la SRP
Para que sirve cada uno de los 6 péptidos diferentes de la SRP
- Unirse al péptido señal
- Unirse a la 60s y paralizarla
- Unirse a su receptor
- GTPasa reguladora
5 y 6. 2 proteínas estructurales
Como es el receptor de la SRP
PROTEÍNA INTEGRAL DE MEMBRANA DEL RER Y UNA PROT G
Que es un translocón
Una proteína canal para el paso de proteínas o macormoléculas, es INTEGRAL y MULTIPASO