Capítulo 7: Matriz extracelular Flashcards
Que es una matriz extracelular
- Es más que un material inerte de empaque o pegamento inespecífico
- Es una red de proteínas y carbohidratos que rodea a la célula y sirve para que se sujete y se desplace, ademas de contener señales químicas y nutrientes
Cuanto mide la matriz extracelular
10 um
Existen 2 tipos de matriz, las cuales son:
- MATRIZ EXTRACELULAR (ECMT)
- MATRIZ EPITELIAL
ECMT o matriz extracelular encontramos por ej en…
Tejido conjuntivo ej: La dermis (capa + profunda de la piel)
La matriz epitelial encontramos en…
lámina o membrana basal
ej: La epidermis, cartílagos, tendones
El tejido epitelial
En la Epidermis, consiste en densas acumulaciones de células adheridas entre sí, fijadas a una capa NO celular subyacente (membrana basal) mediante uniones especializadas
El tejido conjuntivo
Está formado sobre todo por MATERIAL EXTRACELULAR, incluye fibras, etc.
Tienen receptores que interactúan con materiales extracelulares y trasmiten señales al interior de ellas
Espesor de la membrana BASAL
50 - 200 nm
Donde está la membrana basal
está DEBAJO de la SUP. BASAL de células epiteliales de vasos sanguíneos.
Dan soporte mecánico, señales para supervivencia, previene la salida de proteínas de la sangre a los tejidos
Que órgano tiene una doble capa de la membrana basal y para que
—-Los Riñones—-
Separa los capilares del glomérulo de la pared de los túbulos renales
Función del colágeno
da al tejido RESISTENCIA EL ESTIRAMIENTO ( tracción y cizalla)
Función de los proteoglicanos
dan al tejido RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN
Encontramos en el tejido CONJUNTIVO, colágenos…
I, II, III
Proteoglicano del tejido CONJUNTIVO:
AGRECANO
Ácido Hialurónico( GAG no sulfatado) del tejido CONJUNTIVO
Presente
Glicoproteína del tejido CONJUNTIVO
FIBRONECTINA
Otras proteínas del tejido CONJUNTIVO
ELASTINA
Colágenos del tejido EPITELIAL
IV y VII ( 4 y 7)
Proteoglicanos del tejido EPITELIAL
PERLECANO y AGRINA
Ácido hialurónico (GAGS no sulfatados) en el tejido EPITELIAL
Ausente
Glicoproteína del tejido EPITELIAL
LAMININA
Otras proteínas del tejido EPITELIAL
ENTACTINA ( nidógeno)
Líquido acuoso de la matriz, que es rico en nutrientes
Líquido intersticial
La matriz también posee señales químicas como el EGF ( factor de crecimiento epidérmico)
V F
V
Como es el espacio extracelular
La membrana plasmática tiene cadenas de azúcares (oligosacáridos) que se proyectan al exterior de la MP, estas forman una capa aplicada a la superficie externa de la MP
La lámina basal rodea a células musculares, neuronas adipocitos y se encuentran como base de las células epiteliales
V F
V
La uniones celulares abundan en los Tejidos_____
EPITELIALES
Los materiales extracelulares abundan en el tejido ___
CONJUNTIVO
Tejidos epiteliales
células muy próximas unidas entre sí y a una capa acelular subyacente mediante contactos especializados——> estos contactos proporcionan un mecanismo para que las células se adhieran y se comuniquen entre sí
En el material extracelular se incluyen varias fibras que interactúan entre sí de maneras específicas
V F
V
Fibroblasto
células del tejido conjuntivo
Que es el Glucocaliz
Es una capa estrecha aplicada en la superficie EXTERNA de la MP ( a todo lo largo de la MP)
Contiene carbohidratos de membrana secretados por la célula hacia el espacio externo, estos carbohidratos forman parte de las proteínas integrales de la MP o de lípidos de membrana, ya que tienen una longitud variable pueden proyectarse al exterior y formar parte del glucocáliz
El Glucocaliz es muy prominente en células_____
epiteliales que cubren al tubo digestivo de mamíferos
Funciones del Glucocaliz
- Media INTERACCIONES entre células (y sustrato)
- Protección mecánica a las células
- Barrera contra particulas que se mueven hacia la MP
- Se une con fatcores reguladores importantes que actúan sobre la sup. celular
La lámina o membrana basal es una de las matrices extracelulares mejor definidas
V F
V
Funciones de la membrana basal
- Soporte mecánico a las células que se unen a ella
- Generan SEÑALES que mantienen la supervivencia celular
- Sustrato para la migración celular
- separan tejidos adyacentes dentro de un órgano
- Barrera para el paso de macromoléculas
- Barrera contra la invasión de tejidos por células cancerosas.
Las proteínas del espacio extracelular son…
Fibrosas y Extendidas
pueden disponerse por sí mismas en una red 3D interconectada
Sirven como andamios, vigas, cables y pegamentos
COLÁGENO obs
- Glicoproteínas fibrosas
- Da resistencia al estiramiento o tensión (elevada resistencia a la tracción)
- Funciona solo en la MEC del reino animal
- Las moléculas de colágenos pueden ser HOMOTRÍMEROS formados por subunidades alfa
- Existen 27 isoformas de colágeno
Estructura del colágeno
EST. 1°
aa: Pro, Lys, Hyp (hidroxiprolina), HYL (hidroxilisina) en las hélices ALFA
EST.2°
Las fibras de colágeno se alinean de forma PARALELA
- Las cadenas de aa son alfa helicoidales = de colágeno FIBRILAR ( I,II,III)
- Las cadenas de aa son alfa helicoidales con regiones al azar= de colágeno No fibrilar (IV, VII)
EST.4°
La molécula de colágeno es un trímero de cadenas alfa enlazadas con 1,5 nm de ANCHO y 295 nm de LARGO
La insuficiencia renal crónica en diabéticos puede deberse a (en relación con la ME)
al engrosamiento anormal de las membranas basales que rodean a los glomérulos
el colágeno Funciona solo en la MEC del reino animal
V F
V
Existen ___ isoformas de colágeno
27
aa presentes en el colágeno
Pro, Lys, Hyp (hidroxiprolina), HYL (hidroxilisina)
Una fibra de colágeno de ___ mm es capaz de mantener suspendido un peso de ___ Kg sin romperse
1 mm
10 kg
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, ____ % del total protéico
25%
Donde generalmente se produce el colágeno
Fibroblastos
Células epiteliales y del músculo liso
Aunque hay muchas diferencias entre la familia del colágeno, TODAS comparten 2 rasgos estructurales importantes, que son:
- Todas son TRÍMEROS formados por 3 cadenas polipeptídicas, llamadas cadenas alfa
- Al menos en una parte de su extensión, las 3 cadenas polipetídicas de una molécula de colágeno están entretejidas unas con otras para formular una triple hélice única, parecida a un bastón
Composición de colágeno
30% GLY
Mucha PRO
Mucha LYS
( prolina y lisina son hidroxiladas por la PROLIHIDROXILASA y la LISILHIDROXILASA, que usan como coenzima al ácido ascórbico o vitamina C)
Por qué son importantes los aminoácidos hidroxilados
Para mantener la estabilidad de la triple hélice por PUENTES DE HIDRÓGENOS entre las cadenas componentes
Escorbuto
Deficiencia de vit. C
incapacidad de hidrolizar cadenas de colágeno, lo que trae serias consecuencias para la estructura y función del tejido conectivo
Colágenos fibrilares
I II III
En que parte el glucocáliz es más grueso
Hacia la membrana apical