Sist. Fem- Utero Flashcards
Mujer de 25 años, se le diagnostica un tumor benigno más frecuente de células mesenquimales en el útero, además es la primera causa de sangrado uterino anormal en mujeres jóvenes
Leiomioma
Tejido endometrial FUERA del útero, más común en ovario y peritoneo
Endometriosis
Teorías de la endometriosis (4)
Regurgitación
Metástasis benigna
Metaplasia
Células madre
Tejido endometrial en el MIOMETRIO
Adenomiosis
Sx de adenomiosis
Dismenorrea, dolor pélvico, menorragia y miometrio está hipertrofiado
Factores de riesgo para hiperplasia endometrial (5
Perimenopausia
Obesidad
Esteroides estrogénicos
Ovario poliquístico
Tumores de las células de teca-granulosa
Tipos de hiperplasia endometrial
- Hiperplasia endometrial sin atipia
- Hiperplasia endometrial con atipia
Hiperplasia endometrial que da sangrado, ocasionado por una desregulación hormonal, donde el epitelio está engrosado
Hiperplasia endometrial con atipia
Hiperplasia endometrial el cual se trata como cáncer
Hiperplasia endometrial con atipia
Que inactivación tiene la hiperplasia endometrial con atipia y que indica
PTEN -> evoluciona a carcinoma endometrial
Px con sangrado uterino anormal perimenopausica
Hiperplasia endometrial con atipia / carcinoma endometrial
Pico de edad del carcinoma endometrial
55- 60 años
Px menopausicas
Si mi px tiene carcinoma endometral con alteración en PTEN que sindrome está relacionado
Sindrome de Cowden
Si mi px tiene carcinoma endometrial con alteracio es en los reparadores de ADN, que sindrome está relacionado
Sindrome de Lynch
Cáncer de colón NO asociado a pólipos
Síndrome de Lynch
Cuales son los tipos histologicamente de carncinoma endometrial
- Endometroide: + frec. Grado 1 y 3
- Seroso: Mutación en P53, dando linframeuni en px jovenes
Factores de riesgo del carcinoma endometrial (5)
Obesidad
DM
Hipertensión
Infertilidad
Exposición a estrogenos no contrarrestrada
Mutación presente en el carcinoma endometrial
P53
Sx carcinoma endometrial
Hemorragias irregulares y hemorragias postmenopáusicas
Sangrado uterino anormal, frecuente en px jóvenes
Leiomioma
Neoplasia originada de las cel del musc liso, benigna con múltiples lesiones nodulares bien delimitados, blancos duros en forma de rejilete
Leiomioma
Sx leiomoma
Menorragias o metrorragia
Tipos de leiomiomas (3)
Subserosos
Intramusculares
Submucosos
Alteraciones genéticas en el leiomioma (2)
Reordenamiento de cromosoma 6 y 12
70%: mutaciones en MED12
Si px tiene muchas lesiones nodulares en utero, sospechas de
Leiomiomatosis
Neoplasia maligna de útero, se origina de novo, se da en mujeres postmenopáusicas, dando una lesión única con mucha necrosis, hemorragia y atipia
Leiomiosarcoma
Tasa de supervivencia del leiomiosarcoma
40%: 5 años con metástasis pulmonar
El sx de ovario poliquístico también se conoce como:
Síndrome de Stain-Levanthal