Sinusitis. Flashcards
Que tipo de diagnostico se considera el de sinusitis ?
Clínico.
Cuales son los criterios mayores de sinusitis ?
1.- Descarga Purulenta Faringea.
2.- Obstrucción Nasal.
3.- Dolor Facial.
4.- Hiposmia o Anosmia.
5.- Fiebre.
Cuales son los criterios menores de sinusitis ?
1.- Cefalea.
2.- Halitosis.
3.- Fatiga.
4.- Otalgía.
5.- Plenitud Otica.
6.- Dolor Dental.
Como se efectua el diagnostico de sinusitis ?
1.- > 2 Criterios Mayores.
2.- 1 Criterio Mayor y 2 Criterios Menores.
Cuales son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de sinusitis ?
1.- ITRS.
2.- Tabaquismo (Activo o Pasivo).
3.- Atopía.
4.- Uso de Cocaina.
5.- Fracturas o Cuerpos Extraños.
6.- ERGE.
Cual es la principal causa de sinusitis aguda en todo el mundo ?
Virus.
Que porcentaje de las sinusitis se atribuyen a una etiología Viral ?
> 90%.
Cuales son los principales virus asociados a sinusitis por orden de prevalencia ?
1.- #1 Rinovirus.
2.- Influenza Virus.
3.- Parainfluenza Virus.
Que porcentaje de las sinusitis se atribuyen a una etiología Bacteriana ?
2 a 5 %.
Cuales son las principales bacterias asociadas a sinusitis ?
Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella ctarrhalis.
Cual es la principal causa de sinusitis subaguda y cronica ?
La Sinusitis Alergica.
Cual es la segunda causa más comun de sinusitis subaguda y cronica ?
Sinusitis Fungica.
Cuales son los principales hongos asociados a sinusitis subaguda y cronica por orden de prevalencia ?
1.- #1 Aspergillus.
2.- Bipolaris.
3.- Curvularia.
Como se clasifica por temporalidad la sinusitis ?
1.- Aguda < 4 semanas.
2.- Subaguda 4 a 12 semanas.
3.- Cronica > 12 semanas.
Cual es la complicación más grave de las sinusitis ?
El Absceso Cerebral.
Cuales son los criterios de referencia urgente hacia segundo y tercer nivel en un paciente con sinusitis ?
Cualquier complicación intracraneal o neurologica.
Cual es la tercer causa más comun de sinusitis subaguda y cronica ?
Staphylococcus aureus.
Cuando se omite el diagnostico paraclínico de la sinusitis ?
Cuando se cumple con un diagnostico clínico establecido mediante criterios.
En que circunstancias se solicita una radiografía en el abordaje diagnostico del paciente con sinisitis y en que proyección ?
Cuando existe cefalea frontal se debe solicitar radiografía de craneo en proyecciones de Cadwell y lateral.
Cual es el mejor estudio de imagen que existe para el paciente con sinusitis ?
La TAC de Craneo y Cara.
Cuando se solicita una TAC en el paciente con sinusitis ?
Solo cuando exista sospecha de complicaciones intracraneales (Absceso Cerebral, Meningitis o Celulitis Periorbitaria).
Cual es el metodo diagnostico considerado como ESTANDAR DE ORO para la sinusitis ?
El cultivo de secreción obtenida mediante aspiración en agar sangre de carnero.
Cual es el tratamiento de primera linea en Mexico de la sinusitis ?
Amoxicilina.
Cual es el tratamiento de elección de la sinusitis en pacientes alergicos a penicilinas ?
Macrolidos (Claritromicina en especial).
En un paciente adulto con antecedente de efecto adverso a las penicilinas, pero que no sea de tipo hipersensibilidad, cual es el antimicrobiano que se considera de primera línea ?
Amoxicilina.
En un paciente adulto con antecedente de reacción de hipersensibilidad de tipo I asociado a las penicilinas, cual es el antimicrobiano que se considera de primera línea ?
Macrolidos (Claritromicina o Azitromicina).
Cual es el farmaco considerado como de primera línea para el tratamiento de la sinusitis en niños ?
Amoxicilina.
En un paciente pediatrico con antecedente de intolerancia a las penicilinas cual es el antimicrobiano que se considera de primera línea ?
Cefalosporina de segunda generación VO (Cefuroxima).
En un paciente pediatrico con antecedente de reacción de hipersensibilidad de tipo I asociado a las penicilinas, cual es el antimicrobiano que se considera de primera línea ?
Macrolidos (Claritromicina o Azitromicina).
En que consiste el manejo sintomatico de la sinusitis ?
1.- Oximetazolina.
2.- Paracetamol o Naproxeno (Fiebre o Dolor).
3.- Lavados nasales con solución salina.
Cual es el manejo sintomatico más apropiado para la sinusitis aguda o recurrente con antecedente de cirugía de senos paranasales ?
Lavados nasales con solución salina durante 4 a 6 semanas.
Que farmacos están contraindicados en el manejo de la Sinusitis Aguda?
Antihistaminicos y Glucocorticoides.
Cuales son las indicaciones para realizar cultivo mediante aspiración del seno maxilar ?
1.- Fracaso al Tartamiento.
2.- Complicaciones Orbitarias o Intracraneales.
3.- Inmunocompromiso.
4.- Sepsis.
5.- Sospecha de malignidad.
Cuales son los criterios de referencia al servicio de ORL en un paciente con sinusitis ?
1.- Fracaso al Tartamiento.
2.- Complicaciones Orbitarias o Intracraneales.
3.- Inmunocompromiso.
4.- Sepsis.
5.- Sospecha de malignidad.
En la presencia de cuales microorganismos se debe sospechar cuando un paciente presenta un absceso cerebral asociado a OMA o Sinusitis ?
Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.
Que caracteristica debe tener el manejo antimicrobiano del absceso cerebral ?
Debe ser administrado por vía paraneteral siempre y con un minimo de dos farmacos (terapia dual).
Cuales son los antibioticos de elección para el manejo del absceso cerebral ?
Ceftriaxona + Metronidazol.
Cual es el antibiotico de elección para el manejo del absceso cerebral, cuando exsite sospecha de pseudomonas o gram negativos farmacoresitentes?
Cefepime.
En que consiste el manejo no medico del absceso cerebral ?
Aspiración Guiada por TAC o Drenaje Quirurgico si falla el drenaje.
En que nivel de atención se deben tratar los casos de sinusitis subaguda y cronica ?
Segundo Nivel de Atención.
En que consiste el manejo de primera línea de la sinusitis alergica ?
Lavados Nasales Salinos.
En que consiste el manejo integral de la sinusitis alergica ?
1.- Lavados Nasales.
2.- Glucocorticoides Nasales (Budesonida, Beclometasona o Fluticasona).
3.- Tratar Factores desencadenantes (ERGE o Tabaquismo).
En consiste el manejo de la sinusitis alergica refractaria?
Prednisona o Cirugía Endoscopica de senos nasales.
Como se divide el tratamiento de la sinusitis fungica ?
1.- Tratamiento de Sinusitis Fungica Invasiva.
2.- Tratamiento de Sinusitis Fungica No Invasiva.
En consiste el manejo de la sinusitis Fungica Invasiva ocasionada por Aspergillus ?
Voriconazol y Desbridamiento.
En consiste el manejo de la sinusitis Fungica Invasiva ocasionada por Murcomicosis ?
Anfotericina B y Desbridamiento.
En consiste el manejo de la sinusitis Fungica no Invasiva ?
Itraconazol + Esteroide Nasal.
En consiste el manejo de la sinusitis Fungica no Invasiva Refractaria ?
Cirugía Endoscopica Funcional.