Síndromes neurológicos chido Flashcards

1
Q

Cual es la semiologia de la vía visual en el inicio de los síntomas

A

Súbito, agudo, subagudo, crónico
Disminución de agudeza visual, visión borrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la semiologia de la vía visual en la evolución de los síntomas

A

Progresivo,fluctuante, intermitente, estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los sintomas asociados a defectos de la vía visual

A

Dolor, destellos, discromatopsias, diplopía, escotomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antecedentes relevantes en la vía visual

A

Familiares: Familiares con dificultades similares
Enfermedades crónicas-degenerativas: DM, HAS, VIH
Enfermedades o defectos neurológicos
Exposición a tóxicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se explora en la via visual

A

Agudeza visual
colorimetria
Campimetría
Fondo de ojo
pupilas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los síndromes que tenemos en la alteración de la vía visual

A

Mono-ocular
Biocular
Hemianopsia homónima o heterónimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización de una alteración en el nervio óptica y quiasma

A

Extra-axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Localización de una alteración mas alla del quiasma

A

Intraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Semiologia del sistema muscular

A

Debilidad
Disminución o perdida de la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localización en la semiologia musuclar

A

Hemiparesia
Paraparesia
Cuadriparesia
Monoparesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Semiologia de la debilidad mnusuclar

A
  • La disminución de la fuerza fue:
  • ¿Súbita, aguda, subaguda o crónica?
  • ¿Inicialmente distal y después proximal?
  • Ascendente
  • ¿Afectó todos los segmentos desde un inicio?
  • ¿Se mantiene igual, ha progresado, fluctúa o empeora con el paso del día o la actividad física oh amejorado?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la debilidad proximal

A

Al paciente l e cuesta alcanzar objetos y subir los brazos por arriba de la cabeza
* Al paciente le cuesta trabajo subir
escalones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caractersitias de la debilidad distal

A

Al paciente le cuesta abrir objetivos o sostener objetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antecedentes importantes en la debilidad

A

Infecciones gastrointestinales o respiratorias
Exposición a toxicos
Cuadros previos similares
Fármacos en uso
Enfermedades metabólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que escala evuala la fuerza muscular

A

Daniels

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la escala de Daniels

A

0 No contracción
1 Contracción sin movimiento
2 Movimiento que no vence la gravedad
3 Movimiento que si vence la gravedad
4 Movimiento que vence la resistencia
5 Movimiento normal

17
Q

Como evaluamos los reflejos

A

0 Arreflexia
+ Hiporreflexia
++ Reflejos normal
+++ Hiperreflexia
++++ hiperreflexia con clonus

18
Q

Cuales son los reflejos patológicos

A

Babinski
Hoffman
Tromer
Chadok

19
Q

Características del sindrome MNS o piramidal

A

Debilidad
Hiperreflexia
Reflejos patológicos
Tono normal en etapas agudas
Trofismo normal en etapas agudas
Marcha espástica

20
Q

Localizaciones supratentoriales del síndrome piramidal

A

Ganglios basales
Corteza

21
Q

Localizaciones infratentoriales

A

Medula espinal
tallo

22
Q

Características del MNI

A

Debilidad
Hiporeflexia y arreflexia
Debilidad
Fasciculaciones
tono disminuido
Trofismo normal en etapas agudas

23
Q

Que es un síndrome radicular

A

Sindrome de motoneurona inferior

24
Q

Características del sindrome radicular

A

Afectación con predominio distal
Primero es próximal y luego distal
Dolor tipo neuropatico
Definir si es mono o poli

25
Características del sindorme neuripatico
SMI con afectación de predominio distal Puede o no asociarse a síntomas sensitivos marcha en steppage
26
Que es una mononeuropatia
Afectación de un solo nervio
27
Que es una mononeuropatia multiple
Afectación de dos o mas nervios en localizaciones no contiguas
28
Que es una polineuropatia
Afectación de manera simétrica
29
Que es una radicular/Neuropatico
Afectación de la raiz nerviosa y nervio periferico SMNS
30
Características del sindrome de neuro-muscular
Debilidad con mayor afectación a lo largo del día aumenta con actividad fisica Puede afectar a grupos musculares Reflejos, tono y trofismo normal no hay reflejos patológicos
31
Características del sindrome miopatico
Afecta las 4 extremidades Reflejos, tono trofismo normales No hay reflejos patológicos Asociado a mialgias y dolor a la palpación Marcha de pato de proximal a distal
32
Que son los componentes intraaxiales
El encefalo y la medula
33
Cuales son los componentes extra-axiales
Nervios periféricos Vasos sanguineos Meninges Ventriculos