síndrome febril Flashcards

1
Q

Fiebre =

A

Elevación de la temperatura corporal por encima de los límites circadianos normales, como consecuencia de un cambio en el centro termorregulador por acción de pirógenos exógenos +/o endógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Variaciones de temperatura

A
  • edad
  • momento del día
  • estación
  • demografía
  • enfermedades presentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismos de ↑ de calor

A
  1. conservación de calor (VC)
  2. producción de calor (escalofríos + ↑ metabolismo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de pérdida de calor

A

VD + sudoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuándo se ponen en marcha los mecanismos de pérdida de calor?

A

Cuando el punto de ajuste hipotalámico vuelve a su ajuste más bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiperpirexia =

A

Fiebre > 41.5ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Casos típicos donde puede llegar a darse la hiperpirexia

A

Infecciones graves + hemorragias del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipertermia =

A

↑ no controlado de la temperatura corporal, que rebasa la capacidad del organismo para perder calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aspecto clave de la hipertermia (que está relacionado con el abordaje terapéutico)

A

No participan moléculas pirógenas, por lo que tampoco hay una respuesta a antipiréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de hipertermia

A
  1. exposición a calor exógeno
  2. producción de calor endógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la hipertermia

A
  • puede ser letal
  • no hay respuesta a antipiréticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia entre la fiebre + la hipertermia

A

En la fiebre se da un ↑ de la temperatura por un ↑ del punto de ajuste hipotalámico, mientras que en la hipertermia hay un ↑ de temperatura sin cambios en el termostato central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de pirógenos

A

Exógenos + endógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pirógenos endógenos =

A

Citocinas pirógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pirógenos exógenos =

A

Sustancias exógenas productoras de fiebre, i.e. productos microbianos, toxinas + microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de pirógenos exógenos

A
  • endotoxina de tipo lipopolisacárido
  • enterotoxinas de S. aureus
  • toxinas de estreptococos de grupos A + B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Superantígenos =

A

Toxinas de estreptococos de grupos A + B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Citocinas pirógenas

A

IL-1, IL-6, TNF alfa + CNTF

19
Q

Cómo contribuyen las citocinas pirógenas a la producción de fiebre?

A

Estimulan al hipotálamo para que se de el ↑ del punto de ajuste

20
Q

Fisiopatología de la fiebre

A
  1. estímulo de monocitos, macrófagos + células endoteliales
  2. liberación de citocinas pirógenas
  3. paso a circulación
  4. estímulo de hipotálamo
  5. síntesis + liberación de PGE2
  6. ↑ de AMPc
  7. ↑ del punto de ajuste de termorregulación
21
Q

Causas de fiebre

A
  • infecciosas
  • no infecciosas
22
Q

Causas no infeciosas de fiebre

A
  • inflamatorias
  • autoinmunes
  • neoplásicas
  • farmacológicas
23
Q

Pruebas complementarias para el estudio de la fiebre

A
  • hemograma
  • PCR
  • IL-6
24
Q

Qué se espera ver en el hemograma en un paciente con fiebre?

A

Dependiendo de la etiología, va a haber alteraciones en el recuento leucocitario. Si la causa es una infección bacteriana, se observaría neutrofilia, gránulos tóxicos + cuerpos de Döhle. Si la causa es una infección vírica, se observaría neutropenia.

25
Objetivos del tratamiento de la fiebre
1. ↓ punto de ajuste hipotalámico 2. facilitar pérdida de calor
26
Fármacos antipiréticos
- acetaminofeno - AAS - AINEs (ibuprofeno) - corticoides
27
MA de corticoides
Inhiben la formación de ácido araquidónico
28
Vías de administración de fármacos antipiréticos
Oral, IV, supositorios rectales
29
FUO =
Fever of unknown origin
30
FUO =
Enfermedad febril sin causa evidente inicial
31
Criterios de definición de FOD
1. fiebre > 38.3ºC (en mínimo 2 ocasiones) 2. duración > 3 semanas 3. ausencia de compromiso inmunitario conocido 4. diagnóstico dudoso a pesar de anamnesis, EF + estudios complementarios
32
Causas generales de FOD
- inflamatorias infecciosas - inflamatorias no infecciosas - neoplasias - trastornos de termorregulación - fármacos
33
Causas inflamatorias no infecciosas de FOD
- espondiloartropatías - lupus - vasculitis - enfermedades granulomatosas
34
Neoplasias típicas que producen FOD
- adenocarcinoma - linfomas (hematológicas!)
35
Estudios complementarios que se deben hacer para poder diagnosticar una FOD
- tasa de eritrosedimentación + PCR - recuento plaquetario + leucocitario - Hb - electrolitos - creatinina - proteinograma - perfil hepático - CK - ferritina - análisis de orina - urocultivo + 3 hemocultivos - Rx de tórax - eco abdominal - prueba cutánea de tuberculina + IFN-gamma - VIH - ANA + factor reumatoide - electroforesis de proteínas
36
Aspectos que se deben preguntar en la anamnesis
1. AP médicos 2. AF 3. patrón de la fiebre 4. consumo actual o previo de fármacos 5. antecedentes sexuales 6. país de origen 7. viajes recientes 8. exposiciones ambientales inusuales 9. contacto con animales 10. profesión 11. casos en el entorno
37
Qué se debe preguntar al preguntar por el patrón de la fiebre?
- duración - frecuencia (si es diaria o si hay periodos afebriles) - picos de temperatura a lo largo del día - respuesta a tratamiento - síntomas asociados (tiritona, cefalea, ...)
38
AP médicos de interés
Cirugías + inmunodeficiencias
39
AF de interés
Cáncer + enfermedades autoinmunes
40
Aspectos a los que se les debe dar atención especial en la EF de un paciente con fiebre
- superficie cutánea completa + mucosas - arterias temporales - ojos - ganglios linfáticos - hígado - bazo - sitios de cirugía previa
41
2 tipos de fármacos que es esencial suspender antes de iniciar el tratamiento de una FOD
1. ATB 2. glucocorticoides
42
Fármacos que se pueden emplear para el tratamiento de la FOD
- ATB, antituberculosos - colchicina - AINEs, glucocorticoides - anti-IL-1
43
Anakinra =
Anti-IL-1