derrame pleural Flashcards
Derrame pleural =
Acumulación patológica de líquido en el espacio pleural
Tipos de pleuras + estructuras que recubren
- pleura visceral: pulmones
- pleura parietal: pared costal, diafragma + mediastino
Función principal del líquido pleural
Facilitar la lubricación de superficies como la cavidad torácica + los pulmones
Contenido del líquido pleural
- LDH
- glucosa
- proteínas
Es cierto que la [ ] de LDH, proteínas + glucosa del líquido pleural es…
Similar a la de la sangre
Mecanismos fisiopatológicos que pueden llevar a un derrame pleural
- ↑ permeabilidad de membrana pleural
- ↑ P capilar pulmonar
- ↓ de P oncótica
- ↓ de P negativa intrapleural
- obstrucción del drenaje linfático
Etiología de un derrame pleural
- IC
- neumonías
- neoplasia
- TEP
- cirugía
- cirrosis + ascitis
DD (general) del derrame pleural que se manifiesta con disnea
- pulmonar
- CV
- neoplasias
- enfermedades autoinmunes + inflamatorias
- trastornos metabólicos
Trastornos pulmonares que podrían llevar a un derrame pleural
- EPOC
- asma
- TEP
- infección respiratoria
Patologías CV que podrían llevar a un derrame pleural
IC, pericarditis
Trastorno metabólico principal que podría producir un derrame pleural
Hipoalbuminemia
Preguntas esenciales en la anamnesis
- AP médicos
- viaje o cirugía reciente
- exposición laboral
- enfermedad actual
- cambios en medicación habitual
AP médicos de interés
- infección reciente (casos en entorno!)
- traumatismos
- alergias
- AP de asma
- cirugías recientes
Pruebas complementarias
- Rx de tórax
- ECG
- analítica
- toracocentesis
Parámetros que pedirías en una analítica
- hemograma
- RFA
- dímero D
- troponina T + NT-proBNP
- LDH + proteínas
- perfil renal, proteínas en orina
- perfil hepático
Parámetros del hemograma que serían de interés + explicación
- plaquetas: por si se tiene que hacer una toracocentesis
- albúmina: por posible hipoalbuminemia
- leucocitos: sospecha de infección
Por qué se pedirían en la analítica el LDH + las proteínas totales?
Para tener los valores comparativos en caso de que se realice una toracocentesis + se quieran comparar los valores del líquido pleural con los séricos
Toracocentesis =
Drenaje de líquido acumulado en cavidad pleural
Utilidad de la toracocentesis
Análisis del líquido pleural
Indicación de la toracocentesis
Siempre que no se sospeche de un derrame por IC
Situaciones especiales en las que aún con una IC se realiza una toracocentesis
- derrame pleural bilateral (asimétrico)
- fiebre
- ausencia de cardiomegalia en Rx de tórax
- ecocardiograma no concordante con IC
- niveles de BNP no concordantes con IC
- derrame pleural que no resuelve a pesar de tratamiento específico para IC durante 3 días
Complicaciones de la toracocentesis
- hemotórax
- neumotórax
- edema ex-vacuo
- cuadro vasovagal
Explica por qué una toracocentesis puede producir un hemotórax + cómo se identifica
Un hemotórax puede producirse si en la punción se laceran estructuras vasculares con la aguja. Se identifica cuando el líquido pleural está teñido de rojo.
Valor de plaquetas que define si se puede o no realizar una toracocentesis
50.000/uL (no se puede si está por debajo)
Explica por qué una toracocentesis puede producir un neumotórax
Un neumotórax puede producirse si en la punción se lacera o rasga la pleura con la aguja, permitiendo así el paso de aire del pulmón a la cavidad torácica
Explica cómo una toracocentesis puede causar un edema ex-vacuo
Si al realizar la toracocentesis se drena muy rápido un V exagerado de líquido, se puede generar un cambio brusco de presión, que por su parte puede llevar al colapso de grandes vasos, produciendo una IHD + potencialmente la muerte.
V límite para evitar un edema ex-vacuo
V de drenaje < 1500 mL + V de aspiración < -20 cmH2O
Explica cómo una toracocentesis puede causar un cuadro vasovagal
Se puede producir un síncope si no se logra controlar bien el dolor con la anestesia tópica
Técnica de la toracocentesis
- colocación del paciente
- localización del derrame pleural
- determinación de punto de drenaje
- acceso
Herramienta para localizar el derrame antes de realizar la toracocentesis
Ecografía pulmonar
Al determinar el punto de drenaje, hay que tener mucho cuidado a partir de la … costilla, porque …
Novena, porque a partir de ahí se pueden lesionar estructuras abdominales
Acceso al punto de drenaje
Desde el borde superior de costilla inferior en el punto de drenaje y perpendicular a la costilla, para evitar la laceración del paquete vasculonervioso
Después de la toracocentesis se recomienda hacer una prueba. Menciónala + explica por qué
Se tiende a hacer una Rx de tórax, para evaluar el drenaje (ves si el pulmón se expandió) + la presencia de posibles complicaciones
Criterios de Light =
Criterios que permiten diferenciar si el líquido pleural drenado es un trasudado o un exudado
Parámetros de los criterios de Light
- Relación LDH líquido pleural/sangre
- Relación proteínas líquido pleural/sangre
- [ ] LDH en líquido pleural
Características de un trasudado según los criterios de Light
- LDH pleura/sangre < 0.6
- proteínas pleura/sangre < 0.5
- [ ] LDH < 2/3 el límite superior normal de LDH sérico
Características de un exudado según los criterios de Light
- LDH pleura/sangre > 0.6
- proteínas pleura/sangre > 0.5
- [ ] LDH > 2/3 límite superior normal de LDH sérico
Etiología principal de un trasudado
- IC
- hipoalbuminemia severa
- síndrome nefrótico
- glomerulonefritis
- toracoascitis
- sarcoidosis
- Qx
Toracoascitis =
Ascitis por cirrosis
Etiología principal de un exudado
- neoplasias
- infecciones
- TEP
- colagenopatías
- pancreatitis
- post-trumática
- idiopática
Infecciones que principalmente producen exudados
Neumonías + TB
Colagenopatías que principalmente producen exudados
Artritis reumatoide + Lupus
Causa de un quilotórax
Rotura u obstrucción del conducto torácico o sus afluentes, que lleva a una pérdida de quilo en el espacio pleural
Etiología general del quilotórax
- no traumática
- traumática
- idiopática
Etiología no traumática del quilotórax
Neoplasias malignas, i.e. linfomas, leucemia linfocítica crónica + metástasis
Etiología traumática del quilotórax
Traumatismo torácico o rotura iatrogénica (post-Qx)
Aspectos relevantes a recoger en la HC
- toma de fármacos
- exposiciones ocupacionales
- factores de riesgo (TEP, TB)
- presencia de comorbilidades + enfermedades crónicas
Alteraciones en la EF indicativas de un derrame pleural
- ↓ expansión torácica del lado afecto
- ↓ o ausencia de vibraciones vocales en sitio del derrame
- matidez en percusión
- ↓ o abolición del murmullo vesicular
- roce pleural
- egofonía
Egofonía =
Alteración en la AP, voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal + aguda
Pruebas de imagen que se pueden hacer para diagnosticar un DP
- Rx de tórax
- ecografía
- TAC