"Síndrome emético" Flashcards
Vértigo
- Repulsión a alimentos
- Deseo inminente de vomitar
- Puede preceder al vómito
Vómito o emesis
- Expulsión forzada de contenido gástrico por la boca
- Puede ser precedido por vértigo
- Acompañado generalmente por arcadas
Regurgitación
- Devolución espontánea de una pequeña cantidad de contenido gástrico hacia la boca
- No va acompañada de náuseas ni arcadas
- “Reflujo completo”
- No abrupto
- Más común en niños
Síntomas asociados a náuseas y vómitos (síndrome emético)
- Malestar general indefinido
- Síntomas autonómicos (palidez, sudoración, bradicardia, salivación, lipotimia).
Vómito alimentario
- Vómito consistente en alimentos ingeridos hace menos de 8 horas
Vómito de retención
- Vómito tardío
- Posterior a las 8 horas de haber ingerido alimento
- Contenido gástrico al que le ha sido bloqueada su salida por obstrucción (orgánica o funcional) a nivel pilórico o duodenal
Causas más corrientes de obstrucción pilórica o duodenal
- Úlcera pilórica o duodenal
- Cáncer pilórico
Vómito de retención sin bilis ocurre en
- Síndrome pilórico
Vómito de retención ocurre
- Cuando la obstrucción es más distal, bajo la ampilla de Vater
Vómito de jugos gástricos
- Vómito consistente sólo en contenido gástrico (jugos gástricos), no alimentos
- Ocurre debido a un aumento de los jugos gástricos
Aumento de jugos gástricos puede ser debido a:
- Síndrome de Zollinger Ellison (gastrinoma que genera mayor producción de jugo gástrico)
- Úlcera duodenal (no se sabe si la úlcera aumenta la producción de jugo gástrico o si éste provoca la úlcera)
Hematemesis
- Vómito de sangre pura
Hematemesis es frecuente en pacientes con…
- Varices esofágicas, debido a daño hepático crónico
Primer causa de daño hepático crónico
- Alcohol
Color de sangre en hematemesis depende de
- Sitio de origen de la sangre: más proximal (alto) sangre roja; más distal sangre negruzca (fecaloide o de aspecto digerido)
- Tiempo que la sangre ha estado en contacto con el jugo gástrico
Vómito mucoso
- Vómito matinal
- Pequeñas cantidades de mucus filante mezclado con jugo gástrico
- Acompañado de arcadas
- Poco usual
- Se presenta en algunos alcohólicos crónicos
Vómito bilioso
- Color verde oscuro
- Sabor amargo
- Se produce luego de vómitos alimentarios repetitivos, cuando el estómago no posee más contenido que expulsar, el píloro está dilatado, y se expulsa bilis
Vómito purulento
- Raro
- Ocurre debido a abscesos gástricos
Causas de vómito
- Gastroenteritis (origen viral o bacteriano)
- Desorden en peritoneo
- SNC: cefalea
- Embarazo
- Trastornos psiquiátrico
- Infartos
- Trastorno funcional digestivo
- Medicamentos (generan irritación directa de mucosa gástrica)
Hiperemesis
- Vómitos en repetidas ocasiones
- Generalmente en embarazadas, entre las semanas 12 y 18
- En embarazadas si los vómitos parten después de la semana 14 es motivo de preocupación
Causas digestivas de vómitos
- Colelitiasis: cálculos en vesícula biliar
- Gastroenteritis: dolor de estómago, causa más común.
- Pancreatitis: mucho vómito, causada por transgresiones alcohólicas o también cálculo en la vesícula biliar que pasa al colédoco y obstruye el páncreas, provocando pancreatitis aguda.
- Transgresiones alcohólicas: generan vómito dentro de las 8 primeras horas.
Causas extra-digestivas de vómito
- No tienen relación con el tubo digestivo
Causas extra-digestivas de vómito: Médicas
- PNA: Pielonefritis aguda, inflamación de pelvis renales
- IAM: infarto agudo al miocardio
- CAD: cetoacidosis diabética
- HIC: hipertensión intracraneana (vómitos EXPLOSIVOS, peligrosos)
Causas extra-digestivas de vómito: Medicamentosas/drogas
- Opioides: más frecuentes por generar trastorno del SNC, generan irritación directa de los receptores
- Antibióticos: reacciones adversas, vómitos y diarrea
- Anestésicos
Causas extra-digestivas de vómito: Psiquiátricas
- Bulimia
- Funcionales
Características de vómito causado por hipertensión intracraneana o endocraneana
- Brusco
- Fácil
- Explosivo (vómito en proyectil)
- Sin arcadas, sin náuseas en relación a comidas
- Generalmente matinal
- Puede tener características de vómito común
Reflujo
- Sensación de ardor central de ascenso de contenido gástrico, pero sin retorno de éste a la boca
Unidad de medida utilizada para cuantificar el vómito
- Tasas
Relación entre infarto y vómito
- Hay receptores en las arterias del miocardio que al ser estimulador provocan el vómito (síntoma neurovegetativo/autonómico)