Integral semiología (popurrí preguntas) Flashcards
La siguiente aseveración es verdadera sobre el método comprensivo
a) Cuantifica las vivencias psicológicas que experimenta el paciente
b) Relaciona como una emoción (ej. miedo) surge de una situación (que es peligrosa)
c) Conecta un estado del cuerpo (ej. el nivel de la glucosa) con una maniobra que usted haya efectuado (ej. inyectar insulina)
d) Refiere lo que vive el paciente en su interioridad sin recurrir a ninguna teoría psiquiátrica (ej. psicoanálisis, teoría del aprendizaje)
e) Predice con probabilidad estadística el curso de la enfermedad de un paciente
b) Relaciona como una emoción (ej. miedo) surge de una situación (que es peligrosa)
¿Cuál de las siguientes características es un elemento esencial de la Entrevista Psiquiátrica?
a) Es una relación indirecta entre personas.
b) Es una vía de comunicación preferentemente escrita.
c) Tiene objetivos indeterminados y desconocidos por el entrevistador que favorece la entrega de información.
d) La asignación de roles permite que se de una relación simétrica entre entrevistador y entrevistado.
e) Sirve de registro donde se recolecta la información obtenida.
e) Sirve de registro donde se recolecta la información obtenida.
Durante la Entrevista Psiquiátrica se puede evaluar el canal no verbal mediante:
a) La sintaxis de las frases.
b) La capacidad de deducción lógica.
c) La capacidad de abstracción.
d) Inflexiones, tono de la voz y titubeos del habla.
e) La disponibilidad de vocabulario.
d) Inflexiones, tono de la voz y titubeos del habla.
¿Cuál de los siguientes fenómenos psicopatológicos es un modo o elemento del vivenciar del yo?
a) Pensamiento.
b) Conciencia.
c) Atención.
d) Memoria.
e) Orientación.
a) Pensamiento.
¿Cuál de los siguientes fenómenos psicopatológicos es un instrumento del vivenciar del yo?
a) Sensopercepciones.
b) Pensamiento.
c) Afectividad.
d) Psicomotricidad.
e) Memoria.
e) Memoria.
- ¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental del estilo de entrevista psiquiátrica?
a) Nunca debe usarse un estilo directivo con el paciente.
b) No se debe ayudar al paciente a elaborar una explicación comprensiva de lo que le pasa.
c) Utilizar preguntas abiertas.
d) Es el entrevistado quién debe conducir libremente la entrevista.
e) El entrevistador debe inducir las respuestas que él conoce acerca del entrevistado.
- ¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental del estilo de entrevista psiquiátrica?
c) Utilizar preguntas abiertas.
En relación a la escala visual análoga para evaluación del dolor, es cierto que :
a. - es aplicable a todo tipo de paciente b. - sólo permite cuantificar la intensidad c. - es un método subjetivo de cuantificación d. - sólo se puede usar en post operatorio e. - sirve para la escala de Glasgow
c.- es un método subjetivo de cuantificación
De los nociceptores se puede decir que:
a. - son receptores polimodales b. - se estimulan mediante maniobras vibratorias c. - son de ubicación anatómica periférica d. - son terminaciones libres de fibras aferentes A, delta y C e. - poseen un umbral no modificable
d.- son terminaciones libres de fibras aferentes A, delta y C
El dolor producido por un cálculo ureteral se denomina
a. - urente b. - constrictivo c. - cólico d. - lancinante e. - punzante
c.- cólico
El dolor de origen coronario se puede irradiar a varias de las siguientes zonas anatómicas, señale la menos probable de todas .
a. - mandíbula b. - cuello c. - hombro d. - flanco e. - extremidad superior
d.- flanco
A la localización falsa del dolor visceral percibida en una región superficial, se le llama
a. - dolor irradiado b. - dolor referido c. - dolor profundo d. - dolor hiperálgico e. - dolor central
b.- dolor referido
En un lactante de 8 meses que consulta a Urgencia se auscultan sibilancias, se debe plantear el diagnóstico de
a. - bronquitis catarral b. - neumonía c. - resfrío d. - laringitis e. - bronquitis obstructiva
e.- bronquitis obstructiva
En el mismo niño sí se auscultan crépitos finos, se plantea el diagnóstico de
a. - bronquitis catarral b. - neumonía c. - resfrío d. - laringitis e. - bronquitis obstructiva
b.- neumonía
Si el mismo niño tiene tos perruna el diagnóstico más posible será
a. - bronquitis catarral b. - neumonía c. - resfrío d. - laringitis e. - bronquitis obstructiva
d.- laringitis
En el caso de un escolar de 9 años que presenta una parálisis cerebral severa (daño neurológico severo), las complicaciones respiratorias se deben principalmente a que no puede
a. - hablar b. - caminar c. - toser d. - estornudar e. - efectuar bien aseo de su boca
c.- toser
Un niño de 2 meses con un resfriado puede presentar signos de dificultad respiratoria (retracciones) por:
a. - fiebre b. - tos c. - obstrucción nasal d. - otalgia e. - odinofagia
c.- obstrucción nasal
El dolor anginoso se produce por a- inflamación b- elongación c- isquemia d- presión e- distensión
c- isquemia
La apreciación de la sensibilidad de una víscera o región del cuerpo se hace a través de a- la percusión b- la auscultación c - la inspección d- la palpación e- la olfacción
d- la palpación
La fiebre que tiene variaciones diarias de temperatura de un grado sin llegar a lo normal se llama: a- continua b- remitente c- recurrente d- intermitente e- ondulante
b- remitente
La reaparición de fiebre después de un período afebril se llama: a- recaída b- recidiva c- reinfección d- facticia e- séptica
b- recidiva
Cuál de los siguientes síntomas es atípico en un síndrome febril a- calofríos b- sensación de calor c- sed d- cefalea e- aumento del apetito
e- aumento del apetito
Cuál de los siguientes signos es atípico en un síndrome febril a- facies febril b- bradicardia c- mucosas secas d- polipnea e- sudoración
b- bradicardia
La temperatura rectal de 37,5 ° significa a- normalidad b- patología abdominal baja c- patología ginecológica d- infección urinaria e- peritonitis
a- normalidad
Un soplo sistólico de eyección en el contexto de un cuadro febril indica a- endocarditis bacteriana b- valvulopatía reumática c- insuficiencia cardiaca d- estado hiperdinámico e- tromboembolismo pulmonar
d- estado hiperdinámico