SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO 1 Flashcards
DE QUE OTRA FORMA SE CONOCE
ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA
EN QUIENES ES MAS COMUN
MENORES DE 28 SDG
A QUE SE DEBE
A LA DEFICIENCIA DE FACTOR SURFACTANTE PRODUCIDO POR LOS NEUMOCITOS TIPO II
QUE OCASIONA
AUMENTO EN LA TENSIÓN SUPERFICIAL ALVEOLAR QUE OCASIONA EL COLAPSO CON ATELECTASIA, LLEVA A HIPOXIA E HIPERCAPNIA
QUE OCASIONA LA ELEVACION DEL CO2
VASOCONSTRICCION ARTERIAL PULMONAR Y CORTOCIRCUITO INTRAPULMONAR DE DERECHA-IZQUIERDA
FACTORES DE RIESGO
- PREMATUREZ
- HIPOTERMIA AL NACIMIENTO
- ASFIXIA PERINATAL
- MASCULINOS
TODA MUJER CON PARTO PRETÉRMINO DEBE RECIBIR ESTEROIDES COMO PREVENCIÓN
BETAMETASONA O DEXAMETASONA
CLÍNICA
- SE PRESENTA EN LOS PRIMEROS MINUTOS-HORAS DEL NACIMIENTO
- TAQUIPNEA > 60
- DISMINUCIÓN DEL AIREAMIENTO PULMONAR
- ALT EN SILVERMAN ANDERSONA
- CIANOSIS PROGRESIVA
- ESTERTORES AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS
- INFILTRADO RETICULOGRANDULAR FINO BILATERAL
- BRONCOGRAMA AÉREO
- VIDRIO ESMERILADO EN ETAPAS AVANZADAS
ALTERACIONES GASOMÉTRICAS
- PO2 < 50 MMHG
PRUEBA UTILIZADA COMO AUXILIAR DIAGNÓSTICO
ASPIRACIÓN GÁSTRICA
COMO SE REALIZA LA ASPIRACIÓN GÁSTRICA E INTERPRETACIÓN
SE COLOCA UNA SONDA Y SE ASPIRA 1 ML DE LIQUIDO GÁSTRICO QUE SE MEXCLA CON 1 ML DE ALCOHOL ETÍLICO AL 95%
SI PRESENTA BURBUJAS EN LA PARTE SUPERIOR INDICA LA PRESENCIA DE SURFACTANTE LO QUE DISMINUYE LA PROPABILIDAD DEL DX
PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
- SEPSIS
- TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
MANEJO INDICADO
ASISTENCIA VENTILATORIA (CPAP) + ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE
TIPO DE SURFACTANTE MÁS EFECTIVO
DE ORIGEN NATURAL PORCINO
DE 100-200 MG/KG
VIA DE ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE
ENDOTRAQUEAL POR LO QUE SE INDICA LA INTUBACIÓN Y DEBE SER EN LA PRIMERA HORA TRAS EL NACIMIENTO
MODALIDAD INICIAL SUGERIDA DE VENTILACIÓN
CPAP
INDICACIÓN DE INTUBACIÓN
- REQUERIMIENTO DE O2 > 40 %
- PH < 7.2
- PCO2 > 60 MMHG
COMPLICACIONES MÁS COMUNES
- SÍNDROME DE FUGA AÉREA
- SEPSIS
- NEUMONÍA
- CONDUCTO ARTERIOSO CON REPERCUSIÓN HEMODINÁMICA
DOSIS DE ESTEROIDES
- BETAMETASONA 2 DOSIS DE 12 MG IM CON ESPACIO DE 12-24 HORAS
- DEXAMETASONA 4 DOSIS DE 6 MG CON ESPACIO DE 12 HORAS
RANGO DE SAT 02 META
90-94%
CRITERIOS PARA LA ADMINSTRACIÓN DE SURFACTANTE
- PROGRESIÓN DE LA DIFICULTAR RESPIRATORIA
- NECESIDAD CRECIENTE DE O2
- FDR
NO SE REQUIERE DE LA RX
TEMPERATURA EN LA SALA DE PARTO
DEPENDERÁ DE LAS SDG
- < 28 SDG 25-26 ºC
- > 28 SDG 23-25 ºC
AL CUANTO TIEMPO SE DEBE HACER EL PINZAMIENTO DE CORDÓN EN PREMATURO
30-60 SEGUNDOS DESPUÉS DEL NACIMIENTO
AL CUANTO TIEMPO SE DEBE ALCANZAR SPO2 > 80 Y FC > 100 EN RNP > 32 SDG
EN 5 MINUTOS
CON CUANTO SE INICIA EL CPAP
6 CM H20 CON MASCARILLA O PNS
INDICACIONES PARA SURFACTANTE
- NECESIDAD DE AUMENTO DE LOS PARÁMETROS DE CPAP
- INTUBACIÓN
- > DIF. RESPIRATORIA
- FDR
TÉCNICA DE ELECCIÓN PARA ADMINISTRAR EL SURFACTANTE
TÉCNICA LISA QUE ES LA MENOS INVASIVA
SI FALLA CPAP TÉCNICA INSURE
UTILIDAD DE LA CAFEÍNA EN EL SDR EN RNP
FACILITA EL RETIRO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA, < FRECUENCIA DE APNEA Y < TIEMPO DE VENTILACIÓN MECÁNICA
CITRATO DE CAFEÍNA EN LAS PRIMERAS 48 HRS EN RNP CON PESO < 1,250 G Y CON CPAP
FÁRMACO INDICADO PARA PACIENTES QUE NO PUEDEN SER RETIRADOS DEL VENTILADOR DESPUÉS DE LA 1ERA O 2DA SEMANA
CICLOS CORTOS DE ESTEROIDES DESPUÉS DE 7 DÍAS DE VIDA, NO ANTES POR RIESGO DE EFECTOS ADVERSOS EN NEURODESARROLLO
NOMBRE COMERCIAL DE SURFACTANTE
1ERA LÍNEA PORACTANT ALFA – CUROSURT (PORCINO)
2DA LÍNEA BERACTANT ALFA – SURVANTA (BOVINO)
APORTE NUTRICIONAL PARENTERAL RECOMENDADO
AMINOÁCIDOS 1-2 G/KG/DÍA
LÍPIDOS 1-2 G/KG/DÍA
ELECTROLITOS SÉRICOS AL TERCER DÍA DE VIDA