Síndrome coronarios agudos Flashcards

1
Q

Tipos de síndromes coronarios

A

angina inestable (IAMSEST)
angina estable
muerte súbita de origen cardiaco isquémico
IAMCEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la pared arterial

A

túnica interna, media y externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La túnica interna de la arteria se compone de

A

endotelio
membrana basal
subendotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes del subendotelio

A

colágeno
fibronectina
elastina
proteoglicanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La túnica media de la arteria se compone de

A

membrana elástica interna
músculo
membrana elástica externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fibras colágenas de envoltura con nervios, vasos y linfa

A

capa externa de la arteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Depósitos de lipoproteínas de baja densidad que se depositan en el subendotelio de la arteria coronaria.

A

placas de ateroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisiopatología de los síndromes coronarios agudos

A

placa de ateroma se oxida–>migración de monocitos que se convierten en macrófagos–>cuando los macrófagos se unen con las lipoproteínas de la placa, se endocitan y producen células espumosas–>crecimiento de las células espumosas–>obstrucción del vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando los macrófagos se unen con las lipoproteínas de la placa de ateroma, se endocitan y producen

A

células espumosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si en un momento determinado se rompe el endotelio por una placa de ateroma tan grande, los tejidos que están debajo del endotelio van a entrar en contacto con el torrente sanguíneo y las plaquetas se van a comenzar a agregar, formando

A

el trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La oxidación de las lipoproteínas de ___ es un evento esencial en la formación de las células espumosas, ya que induce cambios en la estructura de estas moléculas, de manera que se acumulan dentro de los macrófagos

A

baja densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Eventos que aparecen como consecuencia de la ruptura de la placa aterosclerótica

A

disminución de vasodilatadoción
presencia de enzimas que favorecen la coagulación
neovascularización de la placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La lesión vascular inicial en el infarto es la formación de ____ en la arteria coronaria

A

la placa ateroesclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Progresión de una cardiopatía isquemia a IAM

A

placa inestable
rotura de la placa (angina inestable)
trombo oclusivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento que lisa la fibrina para que la arteria se pueda destapar y lisar el trombo

A

Tratamiento de reperfusión farmacológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de lesión ateroesclerótica donde hay células espumosas derivadas de macrófagos que contienen gotas de lípidos

A

lesión tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de lesión ateroesclerótica donde hay macrófagos y células de músculo liso con lípidos de depósito extracelular

A

lesión tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de lesión ateroesclerótica donde hay hipertrofia de las células de músculo liso rodeadas por lípidos extracelulares

A

lesión tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de lesión ateroesclerótica donde hay lesiones celulares confluentes con mucho lípido extracelular

A

lesión tipo IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo de lesión ateroesclerótica donde hay lípido extracelular que se encuentra en un núcleo recubierto por una capa fibrosa delgada

A

lesión tipo V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las lesiones ateroescleróticas tipos Vb y Vc son lesiones fibrosas que se manifiestan como

A

angina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El proceso de formación de la placa se lleva a cabo en 5 fases descritas por la AHA:

A
  1. lesión pequeña (<30 años)
  2. placa con gran cantidad de lípidos que puede romperse
  3. complicación aguda: ruptura de la lesión
  4. Trombo oclusivo
  5. Lesión fibrótica u oclusiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El 60 a 90% de la energía del miocardio proviene de los ___ en aerobiosis

A

ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El 10 al 40% del resto de la energía del miocardio proviene de la

A

oxidación del piruvato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Generación de ATP siempre y cuando haya presencia de oxígeno en los tejidos
aerobiosis
26
Fisiopatología del IAM
Reducción de la función en la bomba Na-K ATPasa-->aumento del NA y Cl intracelular-->edema celular-->aumento de Ca citosólico-->activación de proteasas Aumento del ácido láctico-->Caída del pH intracelular-->Dificultad para mantener Ca en la célula-->lesión por radicales libres de oxígeno-->muerte celular
27
Irrigación del corazón
coronarias (derecha e izquierda) marginal (derecha e izquierda) descendente anterior diagonales
28
Aumento y/o descenso de marcadores bioquímicos al menos un valor por encima del percentil 99 del valor normal de referencia (síntomas de isquemia, datos electrocardiográficos o estudio de imagen compatible con necrosis miocárdica)
Definición universal de infarto
29
Datos clínicos de síndrome coronario agudo
dolor torácico opresivo que irradia a brazo izquierdo sensación de muerte inminente >20 min no mejora con reposo o nitratos síncope descarga adrenérgica (diaforesis, palidez, deseos de evacuar)
30
Paciente que presente disnea sin dolor torácico y tiene antecedentes de IAM hay que
hacer EKG
31
El EKG nos habla de cambios ___ del corazon
eléctricos
32
La isquemia se ve en onda
T
33
La lesión se ve en
segmento ST
34
Necrosis se ve en onda
Q
35
Los datos aportados por el EKG mostrarán los aspectos ___ en el miocardio más que los daños estructurales
fisiológicos
36
El EKG en un paciente con síndrome coronario agudo deberá obtenerse en
menos de 10 minutos
37
Característica EKG que nos va a guiar al diagnóstico de un síndrome coronario agudo
desnivel positivo del segmento ST en al menos 2 derivaciones contiguas de más de 2 mm en hombres o más de 1.5mm en mujeres en V2-V3 y/o mayor a 1 mm en otras derivaciones
38
Derivaciones que indican un IAM lateral
D1, aVL, V5 y V6
39
Derivaciones que indican un IAM inferior
D2, D3, aVF
40
Derivaciones que indican un IAM septal
V1 y V2
41
Derivaciones que indican un IAM anterior
V3 y V4
42
Arterias que se afectan en un infarto anterior localizado
descendente anterior
43
Arterias que se afectan en un infarto septal
septales perforantes de la arteria descendente anterior
44
Arterias que se afectan en un infarto lateral
diagonales
45
Arterias que se afectan en un infartoinferior
ventriculares
46
Arterias que se afectan en un infarto posterior
arteria marginal
47
Tras la oclusión de una arteria coronaria se produce un retraso en la repolarización de las células miocárdicas, provocando alteraciones en la onda T
isquemia miocárdica
48
El ___ es la región más sensible a la isquemia
subendocardio
49
De persistir la isquemia se producen los cambios clásicos de la ____ lo cual se traduce en el desnivel positivo o negativo del segmento ST
lesión miocárdica
50
Representa la unión del complejo QRS con el comienzo del segmento T, que normalmente debe ser isoeléctrico y corresponde a la transición de la despolarización ventricular hacia la repolarización
punto J
51
Suele estar provocada por una oclusión parcial de la coronaria generando un mayor grado de lesión en el subendocardio que en el subepicardio
lesión subendocárdica
52
Se produce por la persistencia de la isquemia miocárdica en el tiempo. Al no existir un tratamiento de reperfusión se produce
necrosis miocárdica
53
El tejido necrótico es eléctricamente ___ provocando la aparición de ondas Q
inactivo
54
Disminución crónica del flujo coronario, miocardio viable postisquémico, disfunción ventricular crónica y el flujo solo es útil para mantener la estructura, no la función contráctil
miocardio hibernante
55
Al restaurar el flujo parcial o totalmente de manera rápida, la función ventricular mecánica se restaura lentamente, es de carácter transitorio, agudo, severo y de corta duración
miocardio aturdido
56
Escala que se usa para la estratificación de riesgo en angina inestable e IAMSEST
escala TIMI
57
Describe la escala TIMI
bajo riesgo: 0-2 riesgo intermedio: 3-4 alto riesgo: 5-7
58
Menciona otras clasificaciones útiles en los síndromes coronarios agudos
GRACE KILLIP-KIMBAL PURSUIT
59
Tratamiento del síndrome coronario agudo en urgencias
``` oxígeno aspirina nitroglicerina opiáceos tx fibrinolítico heparina ```
60
La nitroglicerina es una contraindicación para los pacientes que han tomado
viagra
61
Fármacos que se usan en un síndrome coronario agudo
``` b bloqueadores antagonistas del ADP IECAS estatinas inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa ```
62
Menciona algunos antagonistas del ADP
clopidogrel prasugrel ticagrelor
63
Terapia de reperfusión no farmacológica para los síndromes coronarios agudos
angioplastía coronaria transluminal percuténea
64
Terapia de reperfusión farmacológica para los síndromes coronarios agudos
fibrinolíticos