SÍNCOPE Flashcards

1
Q

Síncope

A

Pérdida brusca del conocimiento y del tono postural, de corta duración debido a una alteración metabólica del tejido cerebral ocasionada por IC aguda. No deja secuelas neurológicas.

Mayoría son benignos y autolimitados. Si la causa es cardiológica el pronóstico es peor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Presíncope

A

Desvanecimiento, mareo, episodios de inestabilidad sin llegar a la pérdida completa del conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología

A

Deficit transitorio del metabolismo cerebral, se debe a una caída brusca del flujo cerebral y alteración de la función cardiaca o de las RVP. El cerebro necesita un 20% del total del GC y del consumo de oxígeno. Además sus reservas de glucosa y glucógeno son muy limitadas. Entonces en el momento que baja un poco la perfusión pierden el aporte de oxígeno y se pierde el nivel de consciencia. El metabolismo cerebral depende del aporte circulatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos responsables del síncope

A
  • Fallo precarga (síncope hipodiastólico)

- Bomba cardiaca (síncope hiposistólico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síncope reflejo o neuromediado

A

Se incluyen los relacionados con reflejos normales, que, de forma temporal, son inapropriados y llevan a una VD escesiva (vasodepresores) y/o bradicardia (cardioinhibidores).

  • Síncope vasovagal
  • Síncope situacionales
  • Síndrome del seno carotídeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síncope vasovagal (reflejo)

A

Forma más frecuente. Desmayo o lipotimia. Estimulación vagal e inhibición simpática, da bradicardia e hipotensión. Puede ir precedida de síntomas prodrómicos. Puede ser desencadenada por dolor, emociones. Puede ser por:

a) Descarga adrenérgica
b) Ortostatismo

Se dan dos respuestas:

  • Resp cardioinhibitoria que da bradicardia por aumento de act psimp.
  • Resp vasodepresora que produce hipotensión por una inhibición de la actividad simpática.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síncopes situacionales como tusígeno (se tose), miccional o defectorio (reflejo)

A

Cambios en el vaciado de la vejiga provoca cambios en el manejo de los volúmenes. Se genera hipotensión. Síntomas miccionales nocturnos son lo más fr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síndrome del seno carotídeo (reflejo)

A

Manipulación del seno carotídeo como en la taquicardia (masajes cardiacos). Bradicardia y por tanto producir un síncope reflejo. Puede ocurrir cuando comprimimos los dos senos y obstruimos la irrigación de las carotias, descenso de la precarga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síncope de origen cardiaco

A

Por una reducción primaria del GC por un problema del corazón. Los dos mecanismos principales de síncope hiposistólico son:

a) Defectos estructurales cardiacos: obstrucción del tracto de salida del VI por trastornos luminares o parietales. Disminución de GC.
b) Varios tipos de arritmias: el síncope derivado de la producción de arritmias ADAMS-Stokes. Una persona joven cansada y dolor toracico mientras hace algún tipo de ejercicio lo más probable es que sea estenosis aortica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síncope relacionado con hipotensión ortostatica

A

Retardo en los mecanismos de compensación de la hipotensión. determinados fármacos o drogas (alcohol, vasodilatadores, diuréticos, antidepresivos…), con alteraciones del SN autónomo (diabetes) o con depleción de volumen (hemorragias, sudoración…).

Mayoría por postural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Condiciones que se pueden confundir con síncope ortosática

A

a) Crisis epilépticas:
b) Accidentes isquémicos transitotios, mini ictus, isquemias cerebrales por obstrucción cerebral de forma transitoria, duran menos de 24h y la recuperación es completa.
c) Alteraciones metabólicas como hipoglucemia o hipoventilación con hipocapnia.
d) Intoxicaciones que pueden producir pérdidas de conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica del Síncope

A
  • Pérdida aguda de la conciencia precedida o no de pródromos.
  • Perdida del tono muscular y caída al suelo con traumatismo.
  • Duración de perdida de segundos o pocos min. Si es sup a 5 min hay que pensar en otros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnostico

A

ECG, glucemia. Registro de Holter, estudio electrofisiológico y tabla basculante (“Tilt Table test”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Circunstancias de la perdida de conocimiento

A

Postura:
• En decúbito (cardiogénico, convulsión, hipoglucemia, psicógeno)
• Al incorporarse (ortostático)

Durante el esfuerzo: estenosis aórtica, cardiopatía, obstructiva, arritmia, etc.

Otras (en el cuarto de baño: defecatorio, miccional, ansiedad, tusígeno, dolor agudo, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síncope vasovagal (síntomas premonitorios)

A

Sofoco, calor, náuseas, vómitos, malestar abdominal y sudoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PSICÓGENO, HIPERVENTILACIÓN (hipocapnia y alcalosis!disminuyen el flujo cerebral)

A

Parestesias (sensaciones anormales de cosquilleo, calor o frío en la piel), tetania, temblor, ansiedad, hiperventilación

17
Q

Cardíaco, neurológico y ortostático

A

Brusco, sin aviso

18
Q

Neurológico (migraña, crisis emocional)

A

Aura, somnolencia

19
Q

Cardíaco o TEP

A

Palpitaciones, dolor precordial, disnea

20
Q

Síntomas coincidentes/ acompañantes:

A
  • Palpitaciones: Arritmia
  • Dolor precordial, disnea: Cardíaco o TEP
  • Déficit neurológico transitorio: Ictus y AIT (ACVA)
  • Movimientos anormales extremidades: crisis comicial = epiléptica
21
Q

Duración prolongada:

A
  • Estenosis aórtica
  • Psicógeno
  • HIPOGLUCEMIA
22
Q

Síntomas persistentes tras recuperar conciencia:

A
  • Cefalea intensa: migraña, hemorragia cerebral

- Confusión, somnolencia, mialgias: crisis comicial