FISIOPATOLOGÍA GÁSTRICA Flashcards

1
Q

Partes del estómago

A
  • Cardias: zona proximal del estómago, inferior a la unión gastroesofágica
  • Fundus: zona por encima del nivel del cardias. El fundus y el cuerpo desarrollan una función de
    almacenamiento del bolo alimenticio. Pueden acumular mucho volumen sin aumentar lapresión.
  • Cuerpo: parte más ancha del estómago que va desde el cardias hasta el final de la curvaturamenor
  • Antro: entre el cuerpo/ curvatura menor y el píloro. En el antro hay sobre todo cel mucosas y se dan
    ondas peristálticas que propulsan el bolo hacia el píloro y lo mezclan con las secreciones digestivas
  • Píloro: canal pilórico y esfínter pilórico. El esfínter pilórico contracción
    tónica de alta presión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones estómago

A

Secretora, motora, protección (barrera antimicrobiana), hormonal, almacen temporal del bolo alimentario, digestión x enzimas (pepsina, lipasa) y ácido clorhídrico, mezcla del contenido del bolo con el jugo digestivo, absorción de algunos componentes ingeridos (agua, electrolitos, alcoholes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cel mucosas

A

Secretan: moco y HCO3. Lo aumenta PG. Lo disminuye AINES, alcohol, sales biliares, isquemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cel parietales

A

HCL y FI. Fundus y cuerpo. Secretan: HCl y activan a la pepsina. FI para B12.

Aumenta: ACh (vago), gastrina, his (H2).
Disminuye: PG, somatostatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cel principales

A
Secretan: pepsinógeno
Donde: fundus y cuerpo
Pepsinógeno se activa con HCl. Lipasa gástrica.
Amenta: Ach, gastrina, His, secretina. 
Disminuye: PG, somatostatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cel endo G

A

Secretan: gastrina
Donde: antro
Estimula HCl.
Aumenta: Ach péptidos en estómago y aa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cel endo D

A

Secretan: somatostatina
Donde: antro
Inhibe gastrina y HCl.
Aumenta: ambiente ácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que pasa cuando llega la comida

A

Estimulación vagal (Ach), aumenta producciónd e HCl. Estimula directamente cel parietales e indirectamente las células G.

Entra K y sale H (acompañado de Cl). La secreción ácida determina la actividad peptídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases de secreción gástrica

A

1) Fase cefálica: Ach: estimula cel parietales (HCl) y cel G (gastrina). Visión, olfato, gusto.
2) Fase gástrica: distensión de pared del estómago (vagal, Ach). Más potente es la gastrina.
3) Fase intestinal: menor secreción acida por disminución del pH duodenal, grasas, aumento osmolaridad duodeno. Somatostatina, secretina duodenal. Aumento de ácido por aa en luz intestinan por gastrina.
4) Fase interdigestiva o secreción basal: vago (ACh). Minima secreción basal. Secreción acida max a media noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alteraciones de la función gástrica

A

Alteraciones secreción:

  • Hiperchlorihdria: dispepsia y ulcus péptico.
  • Hiposecreción: HCL y FI.

Alteraciones motoras:

  • Retraso en vaciamiento gástrico (gastroparesia)
  • Vaciamiento rápido (hipermotilidad). Síndrome Dumping.
  • Movimiento retrógrado del contenido. RGE, vómitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

HIPERCLORIHIDRIA

A

Aumento de producción de HCl por cel parietales, incremento de fc estimulantes o por disminución de sustancias inhibidoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se produce la hiperclorihidria

A

Estimulación local: alimentos como te, cafe, alcohol, proteínas. Mayor tiempo de contacto con la mucosa gástrica.

Aumento estimulación del vago: úlceras.

  • Úlceras de curling en quemados/hipovolemia por estrés agudo.
  • Úlcera de chusing en patolofía SNC.

Aumento de his: estimula HCl

  • Mastocitosis sistémica
  • Cortocircuito porto-sistémico en hepatopatías

IR: menos excreción de gastrina.

Hiperparatiroidismo e hipercalcemia

Inf crónica por Helicobacter pylori:

  • Disminuye secreción en cel D (menos somatostatina). Descenso de inhibición HCl.
  • Aumento de gastrina (estimulo directo por cel G e indirecta por citocinas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hipersecreción gastrina

A
  • Primaria: hiperplasia cel antrales o sindrome zollinger-ellison (gastriomas).
  • Secundaria: falta de inhibición ácida. Síndrome del anto exluido. Cel G antrales no contactan con ácido. Segregan gastrina y mantienen una hipersecreción de HCl (gastrectomia con Billroth II).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consecuencias de la hiperclorihidria:

A

Dispepsia

Ulcus péptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dispepsia

A

Mala digestión: molestias al hemiabdomen superior. Sensación de plenitud y saciedad precoz. Dolor o ardor epigástricos, pirosis, naúseas, flatulencias o distensión abdominal alta.

  • Patrón ulceroso: predomina el dolor.
  • Patrón no ulceroso: predomina la plenitud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly