Sepsis neonatal (GPC 2019) Flashcards
SEPSIS
Datos clínicos más relevantes:
Dificultad de alimentación Fiebre ≥37.5 o hipotermia ≤35.5 Convulsiones Cambios en el nivel de actividad Taquipnea Disociación torácica grave Quejido Cianosis
SEPSIS
¿Cuántos datos clínicos justifican la toma de hemocultivos y el inicio de tx antibiótico empírico?
3 o más signos
SEPSIS
¿A las cuántas horas de nacido se recomienda la toma de BH ante la sospecha de sepsis temprana?
6-12h
SEPSIS
¿Cuándo se considera sepsis temprana?
<7 días de nacido
SEPSIS
¿Cuándo se considera sepsis tardía?
8-28 días
SEPSIS
¿Cuál es el Gold Standard para el dx?
Hemocultivo
SEPSIS
Indicaciones para punción lumbar:
Sospecha de meningitis
Proteína C reactiva ≥10 mg/L
≥1 cultivo positivo
Falta de respuesta a tx antibiótico
SEPSIS
Factores de riesgo para sepsis temprana:
Corioamnionitis RPM >18h Colonización por SBHB Antibiótico por infección materna Falta de control prenatal Fiebre intraparto >38ºC Obesidad materna Bacteriuria asintomática Parto prematuro <37 sdg
SEPSIS
Factores de riesgo para sepsis tardía:
Nutrición parenteral prolongada Ventilación mecánica Estancia hospitalaria prolongada Cateterismo Patología intestinal (enterocolitis necrosante) IgG basal baja Hiperalimentación Bajo peso Conducto arterioso permeable Colonización materna por SBHB
SEPSIS
Tx antibiótico empírico de 1º elección para sepsis temprana:
Ampicilina + Amika/Genta
SEPSIS
Antibióticos recomendados para bacterias G-:
Cefepima
Cefotaxima
Carbapenémicos
SEPSIS
Antibiótico recomendado para SAMS:
Dicloxacilina + Gentamicina
SEPSIS
Antibiótico recomendado para SAMR:
Vancomicina + Gentamicina
SEPSIS
Antibióticos recomendados ante sospecha de infección nosocomial:
Cefalosporina 3º-4º gen + Carbapenémico o Vanco*
*si sospechamos de SAMR
SEPSIS
Antifúngico recomendado ante infección por Candida spp
Anfotericina B 1 mg/kg/día
SEPSIS
Contraindicaciones de la ceftriaxona:
A término o pretérmino con hiperbilirrubinemia o que reciban calcio
SEPSIS
¿Por cuánto tiempo se administran los antibióticos?
7-10 días
SEPSIS
En px con sospecha inicial de infección pero con baja probabilidad de infección, cultivos negativos, labs normales, ¿cuándo suspendemos antibióticos?
36-72h
SEPSIS
¿Cuáles son las complicaciones a corto plazo?
Choque séptico Meningitis Enterocolitis necrosante Sx de dificultad respiratoria Hemorragia intraventricular Leucomalacia periventricular
SEPSIS
¿Cuáles son las complicaciones a largo plazo?
Alteración del neurodesarrollo (parálisis cerebral) Sordera o hipoacusia Alteración en la visión Ceguera Displasia broncopulmonar
CHOQUE
Tipo de choque en la sepsis neonatal:
Séptico (distributivo)
Cardiogénico (por alteración de la función miocárdica)
SEPSIS
¿Qué valores de proteína C reactiva y procalcitonina nos hablan de un alta probabilidad de sepsis?
PCR >8 mg/dL
Proca: >10 ng/dL
CHOQUE
Signos clínicos de choque séptico:
Hipo/hipertermia Alteración del estado de alerta FC ≤90 o ≥160 Choque caliente: - Vasodilatación periférica Choque frío: - Llenado capilar ≥2s (vasoconstricción)
CHOQUE
¿En qué px se indica prostaglandina E1?
Px con:
- Hepatomegalia
- Cianosis
- Soplo
- Diferencia de TA e intensidad de pulsos entre brazos y piernas
Hasta descartar cardiopatía congénita dependiente de conducto (si se cierra causa choque cardiogénico)