Otitis media aguda (GPC 2021) Flashcards
Etiología:
H. influenzae
S. pneumoniae
M. catarrhalis
Factores de riesgo:
Hombres Obesidad Guarderías Chupón y biberón Atopia Inmunosupresión Falta de lactancia Tabaquismo pasivo Malformaciones craneofacialles
Prevención:
Lactancia exclusiva hasta los 6 meses Evitar chupón en >6 meses Evitar humo de tabaco Aseos nasales Vigilar ganancia de peso Alimentar en posición semisentada o sentada Vacuna neumococo y Hib
Clínica:
Inicio agudo Inflamación del tímpano Líquido en oído medio Otalgia intensa (asentuada con deglución) Sensación de obstrucción Hipoacusia Lactantes: irritabilidad, rechazo VO
Diagnóstico:
Historia clínica
Otoscopia
Examen del tímpano debe evaluar estas 6 variables:
Posición Integridad Color Translucidez Iluminación Movilidad
Hallazgos en OMA con otoscopio:
Tímpano congestivo/eritematoso Dilatación de vasos Abombamiento Opaco Isquemia Perforación
Hallazgos en OMD con otoscopio:
Tímpano húmedo y opaco
Movilidad reducida
Retraído
Definición de otitis media recurrente:
≥3 episodios en 6 meses
≥4 episodios en 1 año
Definición de otitis media con derrame (OMD):
Líquido en oído medio o caja timpánica con o sin síntomas de infección, se puede asociar a hipoacusia
Indicaciones para timpanometría
Px con intolerancia a otoscopia
Imposibilidad de realizar otoscopia (falta de equipo o experiencia)
Dificultad para visualizar tímpano por CAE estrecho o cerumen
Confirmar OMD previo a qx
Dx de OMD poco claro con otoscopia
Posterior al tx, ¿qué se recomienda valorar y cómo?
Grado de hipoacusia >4 años: - Audiometría - Logoaudiometría <4 años: - Potenciales auditivos evocados - Emisiones otoacústicas
Método de imagen de elección para descartar complicación intratemporal:
TAC de cortes finos
Método de imagen de elección para descartar complicación intracraneal:
MRI
Condiciones para tratamiento de espera-vigilancia:
Niño >2 años con:
- OMA leve/severa unilateral
- OMA leve bilateral
- Seguimiento asegurado en 48-72h y acceso a servicio en cualquier momento