Ictericia (GPC 2019) Flashcards

1
Q

Ictericia es visible en neonatos cuando la bilirrubina es:

A

> 5 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conducta a seguir en un RN sin ictericia y sin factores de riesgo:

A

Vigilancia por 72h por los padres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conducta a seguir en un RN sin ictericia pero con factores de riesgo:

A

Vigilar por 48h por un médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hacemos si un RN presenta ictericia en las primeras 24h?

A

Medir bilirrubinas séricas en las siguientes 2h y continuar c/6h hasta que estén por debajo del umbral de tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe la escala de Kramer:

A
Grado I: cabeza y cuello (5.8 mg/dL)
Grado II: ombligo (8.8 mg/dL)
Grado III: rodillas (11.7 mg/dL)
Grado IV: Tobillos y muñecas (14.7 mg/dL)
Grado V: palmas y plantas (>14.7 mg/dL)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la evaluación inicial en un RN con ictericia (solo si ≥35sdg y >24h de vida)?

A

Bilirrubina transcutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si la bilirrubina transcutánea sale >14.7 mg/dL, ¿cuál es el siguiente paso?

A

Bilirrubinas séricas (gold standard)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué casos no se debe utilizar el bilirrubinómetro?

A

RN de <35 sdg y <24h de nacidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En dónde se pone el bilirrubinómetro transcutáneo?

A

Esternón o frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la evaluación inicial en un RN de <35 sdg con ictericia?

A

Bilirrubinas séricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Auxiliares dx indicados para detectar enfermedad subyacente:

A

BH completa
Reticulocitos
Grupo sanguíneo y Rh (de madre e hijo)
Coombs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bilirrubina conjugada (directa) >14.7 mg/dL indican:

A

Patología hepática grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el tx con fototerapia, ¿a qué horas se deben medir las bilirrubinas SERICAS?

A

Antes de iniciar
C/4-6h una vez que inicia
Si se estabilizan o disminuyen puede ser c/6-12h
A las 12-18h de haber retirado la fototerapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo se recomienda detener la fototerapia simple?

A

BT haya descendido al menos 2.92 mg/dL por debajo del umbral para inicio de fototerapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo inicia y cuánto dura la ictericia por leche materna?

A

5º día

Puede persistir hasta 9 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La fototerapia convierte la bilirrubina en un compuesto hidrosoluble llamada:

A

Lumirubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Longitud de onda requerida para fototerapia:

A

460-490 nm (azul)

18
Q

¿En cuánto tiempo se obtiene la respuesta máxima a la fototerapia?
(Después de ese tiempo ya no va a responder)

A

2-6h después de su inicio

19
Q

Tipos de fototerapia y sus diferencias:

A

Simple: se interrumpe para alimentación

Múltiple: es continua, alimentación por vía parenteral o enteral con leche extraída de la madre o fórmula

20
Q

Fototerapia de 1º elección:

A

Fototerapia simple

21
Q

¿En qué casos se indica fototerapia múltiple?

A
  • Incremento de BT >0.5 mg/dL/h
  • BT no desciende tras 6h de fototerapia simple
  • BT 3 mg/dL por debajo del umbral en el que está indicada la exanguineotransfusión después de 72h con fototerapia
22
Q

¿Cuándo se recomienda detener fototerapia múltiple y cuál es la conducta a seguiir?

A

Cuando la BT se mantenga 3 mg/dL por debajo del umbral para exanguineotransfusión

Pasar a fototerapia simple

23
Q

Cuidados del RN durante fototerapia simple:

A

Ojos protegidos
Monitorizar temperatura e hidratación
Pausas de 30 min para alimentación (8-12 tomas al día) y cambio de pañales

24
Q

Cuidados del RN durante fototerapia múltiple:

A

Ojos protegidos
Monitorizar temperatura e hidratación
No interrumpir ni para alimentación

25
Durante la exanguineotransfusión, ¿cuántas veces se debe reemplazar el volumen sanguíneo del bebé?
2 veces
26
Efectos secundarios de la fototerapia:
``` Deshidratación Alteraciones del ritmo cardíaco Erupciones purpúricas o bulosas Daño retiniano Diarrea Nevo melanocítico Cáncer de piel Persistencia de conducto arterioso ```
27
Indicaciones para exanguineotransfusión:
BT >25 mg/dL | Datos de kernicterus (hipertonía, opistótonos, fiebre, llanto agudo)
28
¿Cómo se calcula el volumen para la exanguineotransfusión?
RN término: 80 ml x kg x 2 | RN pretérmino: 90 ml x kg x 2
29
¿Cuál es la velocidad de extracción/introducción de la exanguineotransfusión?
2-3 ml/kg/min
30
Tipo de sangre que se debe transfundir a un RN con isoinmunización anti-D:
Grupo ABO del RN y Rh -
31
Tipo de sangre que se debe transfundir a un RN con incompatibilidad al grupo ABO:
Grupo O y Rh del RN
32
¿Al cuánto tiempo de la exanguineotransfusión se deben medir las bilirrubinas?
2h
33
¿Se debe mantener la fototerapia múltiple durante la exanguineotransfusión?
34
Después de la exanguineotransfusión, ¿qué ion se recomienda medir?
Calcio | por riesgo de hipocalcemia
35
¿Cuáles son las complicaciones de la exanguineotransfusión? | 12% de los px
- Paro - Arritmias - Trombosis - Trombocitopenia - Enterocolitis necrosante - Enf injerto-huésped
36
¿Dónde se deposita principalmente la bilirrubina?
Globo pálido
37
Manifestaciones de encefalopatía hiperbirrubinémica aguda (Kernicterus):
``` Irritabilidad Llanto agudo Opistótonos Ojos en so naciente Apnea Convulsiones ```
38
Secuelas del kernicterus:
Parálisis cerebral atetósica Espasticidad / hipotonía Sordera neurosensorial total o parcial Problemas visuales
39
Factores de riesgo para desarrollar kernicterus:
- BT ≥20 mg/dL - Incremento rápido >0.5 mg/dL/h - Ictericia antes de 24h - Deficiencia de G6PDH - Incompatibilidad ABO
40
Debemos orientar a los padres para que identifiquen ante qué condiciones deben llevar al RN al doctor, las cuales son:
- Ictericia en primeras 24h - Ictericia que persiste después de los 14 días - Incremento importante de la ictericia - Evacuaciones claras y orina oscura - Rechazo a alimento - Signos de deshidratación