Dificultad respiratoria del RN Flashcards

Membrana hialina GPC 2021 Taquipnea transitoria GPC 2016

1
Q

Membrana hialina

Factores de riesgo

A
Prematurez +
Falta de atención prenatal
Raza blanca
2º gemelo
Hombres 
Diabetes materna
Cesárea
Asfixia
Infección materna
Falta de esteroides prenatales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Membrana hialina

Signos y síntomas:

A
Taquipnea
Quejido espiratorio
Incremento del trabajo respiratorio
Cianosis
Apnea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Membrana hialina

Hallazgos en radiografía

A

Infiltrado granular fino
Broncograma aéreo
Elevación de hemidiafragma
Disminución del volumen pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Membrano hialina

Hallazgos radiológicos en estadio I

A

Infiltrado granular muy fina

Transparencia pulmonar conservada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Membrano hialina

Hallazgos radiológicos en estadio II

A

Infiltrado granular fino en todo el campo pulmonar

Disminución de volumen pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Membrano hialina

Hallazgos radiológicos en estadio III

A

Infiltrado granular fino con nódulos confluentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Membrano hialina

Hallazgos radiológicos en estadio IV

A

Opacidad torácica total
No se distingue silueta cardíaca ni límite de diafragmas
Ausencia total de aire pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Membrano hialina

¿Es necesario esperar a tener Rx de tórax para dar tx?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Membrano hialina

Criterios para administración temprana de surfactante:

A

Presencia y progresión
Necesidad creciente de oxígeno
Presencia de factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Membrano hialina

Temperatura de la sala de parto:

A

> 28 sdg: 23-25ºC

<28 sdg: 25-26ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Membrano hialina

Temperatura del RNP

A

36.5-37.5ºC

Si es <28 sdg poner bolsa de polietileno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Membrano hialina

Pinzamiento del cordón en RNP

A

30-60s

No hay evidencia que recomiende >60s cuado tienen factores de riesgo para dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Membrano hialina

FiO2 recomendada según edad gestacional

A

≤28 sdg: 30%
28-35 sdg: 21-30%
≥35 sdg: 21%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Membrano hialina

Después de la administración de surfactante se debe evitar:

A

Picos hiperóxicos

Fluctuaciones de SpO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Membrana hialina

Metas de SpO2 y FC en RNP de <32 sdg

A

SpO2 ≥80% y FC >100 lpm en 5 min después del nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Membrana hialina

¿Cómo se realiza la estimulación táctil?

A

Durante 4 min, frotar espalda o plantas por 10s y descanso 10s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Membrana hialina

Tratamiento óptimo

A

CPAPn e inicio temprano con surfactante (<2h desde nacimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Membrana hialina

¿A cuánta presión se recomienda iniciar el CPAP?

A

6 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Membrana hialina

¿En qué pacientes se recomienda iniciar CPAP?

A

Todos los RNP con riesgo de dificultad respiratoria, especialmente <30 sdg
Respiran espontáneamente
RN <32 sdg
Peso <1,200 g
Aumento de FR basal >30% o menos si tiene factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Membrana hialina

Consecuencias de usar CPAPn con presión <5 cmH2O:

A
Aumento de consumo de O2
Atelectasia/atelectotrauma
Aumento de trabajo respiratorio
Taquipnea
Agitación
Fatiga
Hipercapnia
Acidosis respiratoria
Intercambio ineficiente de gases
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Membrana hialina

¿Cuándo se debe pasar de CPAP a intubación endotraqueal?

A
Incrementa trabajo respiratorio
Episodios de apnea
FC inestable
SpO2 que no mejora a pesar de FiO2 >50%
Requerimiento de presión >8 cmH2O
Incapacidad de mantener PaCO2 <60 mmHg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Membrana hialina

Indicaciones para retiro de CPAP:

A

Ausencia de signos de dificultad respiratoria
Ausencia de apnea
Estabilidad hemodinámica
>24h con SpO2 90-95% con FiO2 al 21% y CPAP 6 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Membrana hialina

Contraindicaciones de CPAP:

A

Atresia bilateral de coanas
Gastrosquisis reparada
Hernia diafragmática congénita
Fístula traqueo-esofágica

24
Q

Membrana hialina

¿Qué dispositivos se recomiendan para CPAP en RNP?

A

1º CPAP de Burbuja
2º Pieza en T
y máscara facial o punta nasal corta

25
Membrana hialina | ¿En cuánto tiempo se espera la recuperación espontánea si damos todos los cuidados necesarios?
48 a 72h
26
Membrana hialina | Indicaciones para administración de surfactante:
Necesidad de aumento de los parámetros de CPAP - FiO2 ≥30% - Presión ≥8 cmH2O Necesidad de intubación endotraqueal Incremento de signos de dificultad respiratoria Necesidad de intubación poco después del nacimiento por dificultad respiratoria Factores de riesgo para FiO2 Aumento rápido del requerimiento de FiO2
27
Membrana hialina | Dosis de surfactante recomendado:
1º 200 mg/kg/dosis (Poractant alfa 2.5 ml/kg) | 2º 100 mg/kg/dosis (Poractant alfa 1.25 ml/kg o Beractant 4 ml/kg)
28
Membrana hialina | Medidas antes de administrar surfactante:
- RN hemodinámicamente estable - Precargar dosis - RN en decúbito supino con cabeza en posición neutra - Verificar cánula endotraqueal o catéter en posición correcta - Administrar con cánula endotraqueal o sonda 5 Fr - Administrar dosis exacta en 1-3 min
29
Membrana hialina | ¿Qué debemos evaluar durante la instilación del surfactante?
Signos vitales SpO2 con oximetría de pulso Tener disponibilidad inmediata de apoyo ventilatorio Análisis de gases arteriales
30
Membrana hialina | Criterios para administrar 2º y 3º dosis
- FiO2 >30% - Aumento de dificultad respiratoria - Rx tórax con vidrio esmerilado o USG pulmonar con pulmón blanco - Alteraciones gasométricas
31
Membrana hialina ¿Cada cuánto se administra el surfactante en caso de dosis adiconales?
12h
32
Membrana hialina | Dosis de surfactante máxima
400 mg/kg
33
Membrana hialina | Dosis de las 2º y 3º dosis de surfactante
Poractant alfa: - Si aplicó 200 mg/kg puede dar 2 dosis de 100 mg/kg Beractant: - Si aplicó 100 mg/kg, puede dar 3 dosis de 100 mg/kg
34
Membrana hialina | Técnicas para administrar surfactante:
Técnica LISA en px con respiración espontánea y CPAP | Técnica InSurE cuando falla CPAP temprana
35
Membrana hialina | Contraindicaciones absolutas de surfactante
Anomalías congénitas incompatibles con la vida Dificultad respiratoria con evidencia de madurez pulmonar (RCIU) Hernia diafragmática congénita con Rx normal de pulmón contralateral
36
Membrana hialina | Criterios para el retro de la ventilación mecánica en RNP que se recuperó de dificultad respiratoria:
- PMVA <7 cmH2O - FiO2 <30% - PEEP 6 cmH2O (para evitar atelectasia) - Ciclos 15-20 por min
37
Membrana hialina | ¿Cuándo se recomienda administrar citrato de cafeína?
Primeras 48h Antes de instilar surfactante RNP con alto riesgo de necesitar ventilación mecánica
38
Membrana hialina | Dosis de citrato de cafeína
20 mg/kg DU | Mantenimiento: 5-10 mg/kg/día
39
Membrana hialina | ¿En qué caso se recomienda el uso de corticoides (dexametasona)?
RNP con ventilación mecánica por >1 semana
40
Membrana hialina | Dosis de dexametasona
0.5 mg/kg/día cada 8h por 3 días
41
Membrana hialina | ¿Cuándo se considera que falló el CPAP y se debe dar surfactante?
Presión ≥6 cmH2O | FiO2 ≥30%
42
Membrana hialina | Grupo afectado:
Prematuros
43
Taquipnea transitoria | Grupo afectado
Prematuros | Término por cesárea
44
Taquipnea transitoria | Factores de riesgo:
``` Hombres Maternos: asma, DM, tabaquismo, sedación prolongada RPM >24h Parto precipitado Cesárea Macrosomia Gemelos Apgar <7 ```
45
Taquipnea transitoria | ¿A las cuántas horas se manifiesta?
6h
46
Taquipnea transitoria | ¿A las cuantas horas remite?
24-72h
47
Taquipnea transitoria | 4 signos clave:
- FR >60 rpm - Persiste >12h - Campos pulmonares sin estertores - SaO2 <88%
48
Taquipnea transitoria | Hallazgos radiográficos:
``` Rectificación de arcos costales Hiperclaridad pulmonar Aumento de espacio intercostal Aplanamiento del diafragma Cisuritis Trama vascular hiliar visible ```
49
Taquipnea transitoria | Hallazgos en gasometría
Hipoxemia <50 mmHg con FiO2 >60% CO2 normal Acidosis respiratoria compensada
50
Taquipnea transitoria | Meta de saturación:
88-95%
51
Taquipnea transitoria | Indicaciones del uso de CPAP:
FiO2 no mantiene SaO2 | Evolución a dificultad respiratoria según escala de Silverman
52
Taquipnea transitoria | Indicaciones de ventilación mecánica:
``` No remisión en 48-72h Dificultad respiratoria moderada-grave Baja SaO2 Baja PaO2 CO2 elevado Acidosis respiratoria o mixta ```
53
Taquipnea transitoria | Indicaciones para iniciar alimentación con succión:
FR <60 rpm | Silverman <2 pts
54
Taquipnea transitoria | Indicaciones para suspender alimentación con succión:
Dificultad respiratoria | SaO2 <80%
55
Taquipnea transitoria | Indicaciones para alimentación por sonda NG:
FR 60-80 rpm Silverman <2 Si durante alimentación por succión presentó: cianosis, aumento de Silverman o baja SaO2
56
Taquipnea transitoria | Indicaciones para suspender sonda NG
FR >80 rpm Cianosis Dificultad respiratoria SaO2 baja
57
Taquipnea transitoria | Indicaciones para dejar en ayuno
FR >80 rpm | Silverman >3