Semiología Otorrino 1 Flashcards

1
Q

Escala de hipoacusia:
- Leve.
- Moderada
- Profunda
- Total / cofosis

A
  • Leve: Pérdida menor a 35 DB
  • Moderada: 35-60 DB
  • Profunda: 60-89 DB
  • Total / cofosis: Superior a 90 DB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cosas que podemos preguntar cuando un px refiere hipoacusia.

A

¿Desde cuándo?
¿Algo lo detonó?
¿Es bilateral o unilateral?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aspectos de la historia clínica que nos interesan cuando un px refiere hipoacusia.

A
  • Trabajo
  • Medicamentos ototóxicos
  • Antecedentes (los niños con hipoacusia no se desarrollan bien)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas que pudieran acompañar la hipoacusia. (6)
Si alguno de estos se presenta hay que hacer la semiología completa del síntoma o signo

A

Otorrea Mareos
Otalgia Rinorrea
Acúfenos Epistaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el hecho de que algo salga/escurra del oído.

A

Otorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de flujo que pueden salir del oído en otorrea.

A
  • Mucoso
  • Purulento
  • Acuoso Membrana timpánica rota
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anamnesis de la otorrea (6)

A
  • Olor: Fétido o inodoro
  • Viscosidad: Fluído, grumoso o denso.
  • Coloración: Blanquesina, amarillo, marrón o verdosa.
  • Continua, incontinua,
    Cantidad: cuantiosa o escasa.
  • Aspecto: Serosa, serohemático (aguasangre), purulenta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la percepción del sonido no engendrado por una vibración del mundo exterior e inaudible para las demás personas.

A

Acúfenos o tinitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de los tinitus según de dónde vienen (2)

A

Internos: Laberintitis u otitis.
Externos: Ocasionados por un estímulo exterior como música muy fuerte, explosión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es un acúfeno o tinitus oulsátil?

A

Coincide con el latido cardiaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo son los acúfenos o tinitus no pulsátiles?

A
  • Objetivos (Tmbn en médico los percibe -1%)
  • Subjetivos: Solo el px los percibe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el picor de oídos.

A

Prúrito ótico Pasa mucho en px que usan audífonos y px con otorrea crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la salida de LCR del CAE.

A

Otolicuorrea / Otorraquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causar de otolicuorre u otorraquia: (2)

A
  • TCE
  • Edema cerebral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo confirmamos la otolicuorrea u otorraquia?

A

Signo de Gurdijan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la salida de sangre por el CAE

A

Otorragia

17
Q

Causas de otorragia (2)

A
  • Herida en el CAE
  • Iatrogenia: Lastimar el CAE durante la exploración o sin querer.
18
Q

Es el dolor en el oído por algo derectamente ahí, tumor, traumatismo o proceso inflamatorio.

A

Otodinia

19
Q

Es el dolor referido en el oído pero originado en otro sitio.

A

Otalgia

20
Q

Es la causa más frecuente de otalgia

A

Artropatía de la ATM

21
Q

Es la cordera total.

A

Cofosis

22
Q

Es la alteración de la percepción de la palabra en diferentes situaciones con respecto a un normooyente.

A

Paracusia

23
Q

Es el dolor a un sonido intenso.

A

Algiacusia

24
Q

Es la sensación de que el ambiente se mueve.

A

Vértigo

25
Q

¿Porqué el vértigo se considera un síndrome y no solo un síntoma?

A

Porque es un conjunto de síntomas que incluyen náusea, vómito, nistagmo.

26
Q

Es el movimiento rítmico en vaiven de los globos oculares.

A

Nistagmo

27
Q

¿Cuáles son los componentes del nistagmo?

A
  • Componente lento: Desvía la mirada.
  • Componente rápido: Regresa la mirada
28
Q

En el examen físico del paciente es importante observar la implantación de la oreja, alteraciones en la implantación son (3)

A
  • Microtia.
  • Macrotia
  • Anotia