Introducción. Flashcards

1
Q

Procedimientos de los que se vale el médico para obtener signos y síntomas e integrar un diagnóstico.

A

Propedéutica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

“El arte de interrogar y explorar enfermos”

A

Propedéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es un documento médico legal cuyo objetivo es identificar el diagnóstico y el pronóstico, instituir el tratamiento adecuado, disminuir secuelas, evitar la transmisión y formar las bases patológicas.

A

Historia clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una manifestación clínica que se obtiene mediante la exploración.

A

Signo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La obtención de los signos se hace mediante los exámenes ______. Ej: (2)

A

Paraclínicos
- Gabinete y Labs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es un signo específico de una enfermedad.

A

Patognomónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se comportan los signos patognomónicos?

A

Si están presentes confirman la presencia de la enfermedad pero su ausencia no la descarta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un síntoma es una manifestación clínica ________.

A

Subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un síndrome es un conjunto de signos y síntomas con una misma _____ pero diferente ____.

A

Explicación patológica / Etiología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los síndromes re relacionan entre sí por un origen (3)

A
  • Bioquímico, anatómico o fisiológico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el conocimiento de las alteraciones anatómicas y fisiológicas.

A

Diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de Dx: (7)

A
  • Sintomático
  • Signológico
  • Etiológico
  • Patológico
  • Nosológico
  • Integral
  • Anatomopatológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx que se hace por la presencia de los síntomas.
Ej:

A

Sintomático
Ej: Dolor abdominal, cefalea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx que se hace con los signos.
Ej:

A

Signológico
Ej: Ictericia y cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico que se hace por la causa que lo origina,

A

Etiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx que describe los mecanismos que originan.
Ej:

A

Patogénico
Ej: Tabaquismo que ocasiona EPOC

17
Q

Dx que le pone nombre de enfermedad a los síntomas del Px.

A

Nosológico.

18
Q

Dx que incluye contexto socioeconómico y cultural.

A

Integral.

19
Q

Dx que incluye la localización anatómica de la enfermedad.
Ej:

A

Anatomopatológico.
Ej: Nodos de aschcoff en miocardio son patognomónicos de fiebre reumática.

20
Q

Qué incluye in Dx sindromático ?

A

Síntomas y signos

21
Q

¿Qué es un resumen clínico?

A

Registra los aspectos relevantes de la atención del px, es un resúmenos de la evolución.

22
Q

Pasos del método clínico: (4)

A
  • Formulación del problema.
  • Búsqueda de información básica: Signos y síntomas.
  • Hipótesis dx: Intuitivo (rápido) y analítico.
  • Comprobación de la hipótesis dx.: Labs y respuesta al tratamiento.
  • Dx de certeza.