Historia clínica. Flashcards

1
Q

Son las preguntas que nos ayudan a llegar al dx.

A

Interrogatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de interrogatorio según la persona a la que te diriges (3)

A
  • Directo: Directo al px.
  • Indirecto: Contesta su acompañante niños pequeños
  • Mixto: El px tiene cierto grado de lucidez y aún contesta algunas cosas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo debe estar un px acompañado?

A
  • Hasta antes de los 18.
  • Siempre que sea del sexo opuesto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de interrogatorio tomando en cuenta la manera en que el médico lo realiza: (2)

A

-Tribuna libre: Dejas hablar al px.
- Dirigido: El médico hace las preguntas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Relación médico - px:
Fases (2) y descripción.

A
  • Fase compasiva: Dar trato de calidez y empatía al px.
  • Fase cognoscitiva: Asumir como propios los éxitos y fracasos del tx de nuestro px.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elementos para un buen interrogatorio.

A

Estudiar del apunte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capítulos de una historia clínica. (7)

A
  • Ficha de ID.
  • Antec. herdedofamiliares.
  • Ant. personales patológicos.
  • Ant. personales NO patológicos.
  • Padecimiento actual
  • IPAYS
  • Exploración física
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Historia clínica:
- Elementos de la ficha de ID.

A
  • Nombre -Lugar de origen
  • Edad -Teléfono/correo
  • Sexo - Edo.civil
  • Escolaridad. - Religión.
  • Ocupación. - Fecha de elab.
  • Agregar al final el tipo de interrogatorio*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia entre motivo de consulta y padecimiento actual.

A

Motivo de consulta: El px te lo dice Ej: Dolor abdominal.
Padecimiento actual: Redacción de hallazgos clínicos y toda la semiología del motivo de consulta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Puntos importantes que debe contener el padecimiento actual. (5)

A
  • Cuándo y de qué forma comenzó.
  • Organizar sintomas cronológicamente.
  • Incluir semiología del síntoma.
  • Poner si ha recibido un tx previo a la consulta.
  • Poner síntomas que prevalecen al momento de consulta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capítulos de la historia clínica que integran el interrogatorio.(7)

A
  • Ficha de ID.
  • Padecimiento actual.
  • Antecedentes.
  • IPAYS
  • Síntomas generales.
  • Dx previos.
  • Terapéutica previa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Exploración física:
- Inspección general.

A

Repasar del apunte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Exploración física: Inspección general.
- Facies.

A

Repasar del apunte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Exploración física: Inspección general.
Actitudes posturales (4) y su definición.

A
  • Libremente escogida: Px la elige.
  • Instintiva: Para disminuir algún síntoma Antiálgica
  • Forzada: El px no la puede modificar aunque quiera. Parálisis facial
  • Pasiva: Su voluntad no interviene, flácida y siqguiendo las leyes de la gravedad. Ej: Px en coma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Exploración física: Inspección general.
Constitución corporal según Sheldon: (3)

A
  • Endomórfico: Gordito.
  • Mesomórfico: Atlético
  • Ectomórfico: Flaquito.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exploración física: Inspección general.
Constitución corporal según Krestchmer. (4)

A
  • Pícnico: Gordito.
  • Atlético.
  • Asténico o leptosomátipo: Flaquito
  • Displásico: Gigantes y enanos.
16
Q

Redacción de inspección general.

A

Repasar del apunte.

17
Q

Exploración física: Inspección general.
Hace referencia a la armonía de los segmentos corporales.

A

Conformación

18
Q

Exploración física: Inspección general.
Hace referencia a que el px esté completo.

A

Íntegridad

19
Q

Capítulos de historia clínica que integran la exploración física (4)

A
  • Inspección general.
  • Somatometría
  • Signos
  • Exploración del aparato o sistema afectado.
20
Q

Exploración física: Somatometría.
Elementos que se evalúan en somatometría.

A
  • Peso
  • Estatura
  • IMC
  • ICC (índice cadera - cintura).
  • CC (Cincunferencia de cintura)