Derma 1 Flashcards
Temperatura:
- Puede estar disminuída en ____ o ______.
Sx Lyell / Quemaduras extensas
Hidratación:
- Común en procesos de ictiosis, avitaminosis e hiperqueratosis.
Seca
Hidratación:
- Presente en px obesos, fébriles o dolorosos.
Húmeda
Hidratación:
- Presente en ictiosis o esclerodermia.
Anhidrosis
Evaluación de lesiones:
Las liquenificaciones y excoriaciones tienen bordes _____.
Mal definidos.
Evaluación de lesiones:
Las queratosis ceborreas tienen bordes ______.
Bien definidos
Leer evaluación de lesiones.
Leer de la presentación
UÑAS: Indica la causa.
- Separación en su parte distal.
Onicomicosis
UÑAS: Indica la causa.
- Lauconiquia (uñas blancas).(2)
Artritis reumatoide y esclerodermia.
UÑAS: Indica la causa.
- Uñas amarillentas. (1)
Onicomicosis
UÑAS: Indica la causa.
- Telangiectasias en áreas adyacentes a la cutícula. (3)
LES y dermatomiositos.
Las estrías longitudinales en las uñas se encuentran en el ____.
Liquen plano
UÑAS: Indica la causa.
- Onico criptosis (2)
Compresión de calzado.
Piel plano
Definición de Hapaloniquia.
Ruptura distal de la uña.
UÑAS: Indica la causa.
- Hapaloniquia (1)
Traumatismo
Pelo y cejas:
- Podemos encontrar infiltración leucocitaria en en examen microscópico,
Alopecia
Pelo y cejas:
- El paciente arranca su cabello en situaciones de estrés.
Tricotilomanía
Pelo y cejas:
- El Querion de Celso deja como consecuencia ____.
Zonas de alopecia permanente.
Pelo y cejas:
¿Cómo se ve la lepra en estos rwjidos?
Alopecia en la cola de las cejas.
Pelo y cejas:
Se acompaña de alopecia en la cola de las cejas y pelo en apolillado o mordidas de ratón,
Sífilis secundaria
Síntomas acompañantes más frecuentemente en padecimientos dermatológicos (3)
- Prúrito.
- Dolor
- Disestesia
Cómo se redacta la evolución del padecimiento?
- sin cambios en la evolución
- Mejoría en la evolución
- Prigresivas (si van empeorando).
Una vez habiendo identificado los síntomas y los signos se realiza el ____.
Diagnóstico presuntivo
Las lesiones ______ aparecen sobre una piel previamente sana.
Primarias
Las lesiones secundarias aparecen como consecuencia de las primarias o se producen por una _______.
Agresión externa sobre la piel.
Manchas o lesiones por vambio de coloración debido a melaninax pigmentos o alteraciones vasculares que NO se SIENTEN y no cambian de textura.
Mácula.
La púrpura senil es un ejemplo de …
Máculas (fragilidad capilar).
Ver ejemplos de máculas
Ver de la presentación
Son lesionea sólidas MENORES A 1cm y con elevación de la piel en dermia papilar.
Pápula
Contiene inflamación, depósito se material (amiloideo) y alteración de la epidermis.
Pápula
Tipo de lesion del acné.
Papulopustulosas
Cuánto miden las pápulas?
MENOS de 1cm
Forma de las pápulas.
NO son perfectamente circulares, son poligonales y siguen trayectos lineales.
Elevación en meseta de la piel provocada por agrupación se pápulas.
Placa
La placa está provocada por una agrupación de ____.
Pápulas
Ejemplos de enfermedades que vausan placas. (2)
Alopecia y psoriasis
Lesión sólida PROFUNDA más palpable que visible.
Nódulo
Es la lesión elemental del eritema nodoso. (Uso de anticonceptivos orales)
Nódulo
En los nódulos generalmente se inflama el tejido ______.
Celular subcutáneo.
Lesiones sólidas MAYORES de 1cm de diámetro.
Tubérculo.
Cuánto mide un tubérculo?
MÁS de 1cm
Los tubérculos tienen tendencia a (2)
Ulcerarse o cicatrizar
Proliferación celular no inflamatoria con tendencia a continuar y persistir en el tiempo.
Tumor
Es un área de engrosamiento de la piel con inflamación y enrojecimiento que se describe como una zona aplastada al tacto.
Infiltración
Lesiones sobre elevadas provocada por edema dérmico o termohipodérmico que evoluciona en menos de 24hrs.
Habón
El ______ desaparece en MENOS DE 24 hrs.
Habón
Se relacionan con alergia.
Habón
Lesión que durante su evolución pasa por una fase de :
- Recrudecimiento
- Reblandecimiento
- Ulceración.
- Reparación.
Goma
SIEMPRE tiende a cicatrizar.
Goma
Lesión de contenido líquido menores a 0,5cm
Vesícula
La vesícula mide …
Menos se 0.5 cm
Lesiones de contenido líquido MAYOR a 0.5 cm.
Ampolla
¿Cuánto mide una ampolla?
Menos de 0.5 cm