Semiología Ginecológica II Flashcards

1
Q

En qué consiste la leucorrea

A

Es un aumento anormal, persistente y objetivamente demostrable de las secreciones del tracto genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La leucorrea se presenta de forma aislada o en conjunto con el SX
DE VULVOVAGINITIS. V o F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el Sx de Vulvoginitis

A

Consiste en prurito, ardor, dolor, dispareunia (Dolor o molestia antes/durante o después del coito) e irritación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina Vulvogenitis

A

Es una inflamación vulvovaginal acompañada de leucorrea a causa de alteraciones del equilibrio de la flora vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vaginitis es…

A

Proceso inflamatorio de la mucosa vaginal que por lo general suele acompañarse de un aumento en la secreción vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa MAS FRECUENTE de Vaginitis

A

Infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La vaginitis infecciosa se puede clasificar como:

A

Vaginosis bacteriana
Vaginitis Trichomonas
Vaginitis candidiásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ph Vaginal en la vaginosis bacteriana

A

Mayor o igual a 4.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la secreción vaginal de vaginosis bacteriana

A

Blanco-grisáceo
Capa delga que cubre las paredes.
Olor a pescado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas de vaginosis bacteriana

A

Flujo Vaginal aumentado y fetido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hallazgos en examen físico de vaginosis bacteriana

A

No hay edema ni irritación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Frotis en fresco de Vaginosis bacteriana

A

Células clave, sin leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PH VAGINAL de Vaginitis por trichomonas

A

5-7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del flujo de la vaginitis por trichomonas

A

Espumoso
Verde-amarrilento
maloliente
Copioso (Abundante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas de la vaginitis por trichomonas

A

Flujo verde.amarrillento
Irritación vulvar
Disuria
Polaquiuria
Mal olor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hallazgos en examen físico de la vaginitis por trichomonas

A

Eritema o edema de vulva y vagina
Cervix eritematoso y friable (frágil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Frotis fresco de Vaginitis por Trichomonas

A

Trichimomas, leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Flujo vaginal de Vaginitis candidiasica

A

Blanco como requesón, sin ningun olor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Síntomas de Vaginitis candidiasica

A

Prurito e irritación vaginal
Disuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hallazgos en examen físico de la vaginitis candidiasisca

A

Eritema de paredes de la vulva y vagina
Algunas veces placas adherentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Frotis fresco de la vaginitis candidiásica

A

Hifas y esporas, leucocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Otras etiologías para vaginitis

A

Cuerpo extraños
Irritación/alergia
Hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

SINTOMA más frecuente en la vaginitis

A

Leucorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Defina Vaginitis Hormonal

A

La vaginitis hormonal incluye la vaginitis atrófica usualmente encontrada en mujeres posmenopáusicas, postparto o tratamientos hormonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Vaginitis irritante etiología
Puede ser causada por alergias a los ABRASIÓN, condones, espermicidas, jabones, perfumes, duchas vaginales lubricantes, semen, medicamentos
26
Acción mecánica de rozamiento
Abrasión
27
Causa de vaginitis por cuerpo extraño
Más comúnmente por tampones o condones retenidos provocando descargas vaginales de mal olor. Tx con la remoción del objeto, no es requerido tx adicional
28
Cuándo se considera una Candidiasis vulvovaginal complicada
Cuando hay: 4 ó más episodios en un año, DM, VIH, cándida no Albicans
29
Tratamiento de vaginitis
Bacteriana/Trichomonas: Metronidazol vía oral 2gr dosis única Candidiásica: Clotrimazol 100mg vía vaginal x 7días Fluconazol 150mg V.O dosis única
30
El examen físico ginecológico está conformado por
-Mamas -Abdomen -Genitales externos -Genitales internos
31
Qué se evalúa en genitales externos
Vulva, perineo y vagina
32
Qué se evalúa en genitales internos
Visualización del cuello uterino con espéculo Y el tacto bimanual para valorar características del cuerpo uterino y anexos
33
Herramienta usada para realizar examen vaginal
ESPÉCULO
34
Qué observamos en la evaluación con espéculo
-Inspección de las paredes vaginales y vagina en conjunto (lesiones, pólipos) -Apreciación del flujo vaginal (Cómo es éste) -Visualizar cuello uterino -Características del Orificio Cervical Externo
35
Cómo es la exploración bimanual ginecológica
Con los dedos dentro de la vagina, por detrás del cuello uterino y la otra mano sobre el abdomen justo encima de la sínfisis del pubis, empuje el cuerpo del útero entre ambas manos examinadoras. Advierta su tamaño, forma, consistencia, posición y movilidad. Mueva los dedos dentro de la vagina hacia uno y otro fondo de saco y coloque la mano sobre el abdomen en posición más lateral para desplazar a los anexos bajo el área del examen. Palpe los ovarios (a menudo no son palpables) en busca de tumores, advirtiendo su consistencia y movilidad. A menos que tengan algún proceso patológico, las trompas de Falopio no suelen ser palpables.
36
Qué se busca en la exploración bimanual ginecológica
El tamaño, forma, consistencia, posición y movilidad del útero y las estructuras adyacentes
37
Exploración rectovaginal se hará en qué casos
Dolor pélvico, endometriosis, síntomas rectales o un tumor en la pelvis)
38
Cómo se realiza una exploración rectovaginal
Hable con la paciente antes de realizar la parte rectal de la exploración. Introduzca su dedo índice en la vagina y el dedo medio bien lubricado en el recto. Palpe la superficie posterior del útero y el ligamento ancho en busca de nódulos, hipersensibilidad y tumores. Examine los tabiques uterosacro y rectovaginal. La presencia de nódulos algunas veces representa endometriosis.
39
Endocrinopatía mas frecuente en la mujer de edad fértil
Ovarios Poliquísticos
40
Defina Ovario Poliquístico
Síndrome de oligo o anovulación crónica con manifestaciones variadas de hiperandrogenismo clínico, bioquímico o ambos y presencia de poliquistosis ovárica
41
Nombre de los criterios para dx de ovario poliquístico
Criterios de Rotterdam
42
Características de ovario poliquístico (Criterios dx)
-Oligoovulación o anovulación -Signos de hiperandrogenismo -Numerosos quistes en los ovarios (≥12 quistes pequeños entre 2-9mm en la periferia del ovario) DOS CRITERIOS ES SUFICIENTE PARA EL DIAGNOSTICO.
43
Cuáles son los signos de hiperandrogenismo
Hirsutismo, acné, alopecia, acantosis nigricans, hiperinsulinismo y resistencia a la insulina.
44
Causas de ovario poliquístico
Desconocida, multifactorial y poligénica. Sospecha genética autosómica dominante
45
Manifestaciones clínicas de Ovario poliquístico
-Obesidad (35-60%) -Amenorrea (50%) -Hiperandrogenismo clínico (64%) -Disfunción ovulatoria (52%) -Infertilidad (75%)
46
Complicaciones de ovario poliquistico
Largo plazo: 1. DM (>5) 2. Ca endometrial (>3) 3. Ca de mama (>3-4) 4. Enfermedad cardiovascular
47
Exámenes de laboratorio para Ovario poliquístico
1. Glucosa y resistencia a la insulina 2. T3,T4 y THS 3. Prolactina 4. Perfil lipídico 5. Testosterona y androstenodionas 6. USG pélvica vía vagina
48
Qué es Bartolinitis
Son quistes o abscesos en la glándula de Bartholin y son muy frecuentes
49
Qué provoca que exista una bartolinitis
Obstrucción del conducto vaginal
50
Cuánto miden los quiste de Bartolinitis
1-4cm
51
Por qué están formados los abscesos de Bartolinitis
Moco o pus del conducto
52
Agentes frecuentes que pueden causar Bartolinitis
-BACTEROIDES -PEPTOSTREPTOCOCCU -E. COLI -Neisseria gonorrhoeae
53
Agente menos frecuente que pueden causar Bartolinitis
CHLAMYDIA TRACHOMATIS
54
Tratamiento para Bartolinitis
Drenaje por aspirado Marsupialización
55
¿Qué es marsupialización?
Un procedimiento quirúrgico que crea una salida permanente a un quiste, como el de una glándula de Bartholin
56
Tx farmacológico de Bartolinitis
Cefoxitina 2g cada 6 horas IV ó Amoxi/Acido Clavulonico (875/125) cada 12h VO
57
Cuello uterino normal tiene las siguientes características
Tamaño y forma: estrecho y cilíndrico con una longitud de 2.5 cm Textura: lisa y firme (parecido a cartílago al tacto) Color: rosado pálido Moco cervical: varía a lo largo del ciclo menstrual, en días cercanos a la ovulación, el moco es más claro, elástico y abundante Posición: alta y hacia el fondo de la vagina, aunque puede cambiar durante el ciclo menstrual.
58
Lesiones en útero
-Cuello uterino erosionado (ectropión cervical) -Cuello uterino inflamado (cervicitis) -Displasia cervical -Cuello uterino con pólipos cervicales -Cáncer de Cérvix
59
Amenorrea definición
Ausencia o cese de menstruación
60
Cómo se clasifica la amenorrea:
Amenorrea PRIMARIA amaenorrea SECUNDARIA
61
Qué es amenorrea PRIMARIA
Es la ausencia de menstruación hacia los 16 años en presencia de caracteres sexuales secundarios normales O a los 14 cuando no hay desarrollo visible de los caracteres sexuales
62
Qué es la amenorrea secundaria?
Es la ausencia de menstruación durante tres ciclos consecutivos en caso de oligomenorrea o durante 6 meses después de haberse establecido reglas regulares
63
Causas de amenorrea primaria se dividen en 3 grupos
Anomalías Cromosómicas (43%) Anomalías Hormonales Anomalías Anatómicas
64
Ejemplos de anomalías anatómicas que causan amenorrea
Anomalías MÜLLERIANAS, himen imperforado y tabique vaginal
65
Ejemplos de anomalías hormonales que causan amenorrea
Falla ovárica, anorexia nerviosa, causas de tipo central
66
Etiología de la amenorrea secundaria
Causas más frecuentes anovulación crónica, desordenes alimenticios, estrés, falla ovárica 10%, alteraciones hipotalámicas
67
Cómo se dividen los compartimentos para evaluación dx de amenorrea
I: Trastornos de útero y conducto vaginal II: Trastornos de ovario III: Trastornos de hipófisis anterior IV: Trastornos de SNC (Hipotálamo)
68
Patologías que se pueden dar en el primer compartimento (Dx amenorrea)
Sx de ASHERMAN Himen imperforado Anomalías MÜLLERIANAS
69
Qué patologías se dan en el segundo compartimiento (Dx de amenorrea)
Sx de ovario persistente Falla Ovárica prematura Sx de Turner Ovarios poliquísticos Efecto de radiación o quimioterapia
70
Patologías del tercer compartimiento (Dx amenorrea)
ADENOMAS no funcionantes MACRO ADENOMAS MICRO ADENOMAS Sx de Silla turca Sx de Sheehan
71
Patologías del cuarto compartimiento (Dx amenorrea)
Anorexia Bulimia Perdida de peso Sx de Kallman Amenorrea hipotalámica