semiologia del ojo Flashcards
Músculos del ojo:
Oblicuo superior, recto superior, recto medial, recto lateral, recto inferior, oblicuo inferior.
capas del globo ocular:
- Fibrosa
2.Vascular - Nerviosa
Contenido de la capa FIBROSA:
Esclerótica, cornea
Contenido de la capa vascular:
Coroides, cuerpo ciliar e iris.
contenido del globo ocular
Cristalino, camaras del ojo; anterior y posterior, cuerpo vitreo, humor acuoso.
Anexos del ojo:
Cejas, pestañas y parpados.
En que se divide el aparato lagrimal:
sistema secretor y excretor.
sistema secretor:
Glándula lagrimal principal y las secundarias.
sistema excretor:
Lago lagrimal, puntos lagrimales, conductos lagrimales, saco lagrimal y conducto nasolagrimal.
Conjuntiva:
Mucosidad que recubre la parte posterior del parpado y parte del globo ocular. ayuda a mantener el ojo lubricado
Partes de la conjuntiva:
- Conjuntiva palpebral o tarsal
2.Conjuntiva bulbar u ocular.
3.Fornix/fondo de saco.
Recto superior
Inervación: Oculomotor lll.
Examinación: Elevación.
Recto Inferior.
Inervacion: oculomotor lll.
Examinacion: Depresion y abduccion.
Recto Lateral
Inervacion: Abducens.
Examina: aduccion
Recto media
Inerva: oculomotor lll
Examina: abduccion
Oblicuo inferior:
Inerva: Oculomotor lll
Examina: Elevacion y abduccion.
Oblicuo superior:
Inerva: Abducens y oculomotor IV, lll.
Examina; Torcion externa, elevacion y abduccion.
EXPLORACION EXTERNA:
-Se explora de la periferia del centro y de adentro hacia afuera, INSPECCION Y PALPACION.
-Examen fondo de saco
examen de FONDO DE OJO:
Disco óptico, vasos retinianos y área macular
Globo ocular.
Organo compuesto por iris, cristalino, pupila y cornea.
En la exploración de globo ocular. ¿Qué se valora?
Simetría, posición, forma, movimiento y separación entre ambas cavidades orbitarias.
Simetría de la mirada o prueba de alineación ocular:
COVER-TEST.
COVER- TEST: positivo en caso de desviación ocular.
3 tipos:
COVER-UNCOVER.
COVER TEST ALTERNANTE.
COVER CON PRISMA.
Cover-uncover monoocular:
se examina cada ojo y evaluar el ojo cubierto, se realiza DOS VECES, tratando de buscar el el ojo descubierto algún movimiento correctivo.
COVER- TEST ALTERNANTE:
Ocultando cada ojo en forma alternada. si el ojo realiza movimiento correctivo hacía abajo se habla de HIPERDESVIANTE.
COVER CON PRISMA:
Cubriendo el ojo fijador al mismo tiempo que se coloca el prisma delante del ojo que se desvia
Entropion;
un giro hacia adentro del margen palpebral.
Ectroprion:
Un giro hacia afuera del margen palpebral.
Ojo rojo
signo de presentación común en un primer nivel
Glaucoma de angulo cerrado;
Muy disminuida
Doloroso
Pupilas midriaticas
Dolor de cabeza
Nausea o vomito
Examen oftalmologico;
Medicion de la agudeza visucal, examen con linterna.
midriasis(glaucoma).
miosis(iritis).
Examen de fondo de ojo
Tabla de snellen
optotipo mas se utiliza para evaluar la vision y agudeza visual. una agudeza visucal correcta corresponde a 20/20.
Emmetropia (normal):
- ojo redondo.
- curva redondeada de cornea y cristalino.
- mismo ángulo de refracción.
- Un único punto focal en la retina
Astigmatismo:
- ojo ovalado.
- curva anormal de cornea o cristalino
- distintos ángulos de refracción
- varios puntos focales por delante o por detrás de la retina.
Síntomas conjuntivitis
-hiperamia bulbar o tarzal
-escozor
-secrecion prulenta o serosa
-sin dolor
Síntomas queratitis
-hiperemia perilimbar/ ciliar
-dolor
-fotofobia
-nubosidad corneal
-hipopión
Uveitis anterior sintomas
-hiperemia perilimbar/ciliar
-dolor
-fotofobia
-efecto Tyndall
Glaucoma agudo síntomas
-hiperemia difusa
-dolor severo
-nauseas
Espiescleritis/ escleritis sintomas
-dolor
-hiperemia o enrojecimiento difuso o nodular
-hiperemia desaparece con fenilefrina
Hiposfagma síntomas
-mancha roja (sangre entre la esclerótica y conjuntiva)
-sin dolor
-puede presentar ardor
esclerótica
Estructura densa y avascular que constituye el blanco del ojo en su porción visible. representa el soporte físico de la estructura interna del ojo
Iris
disco mascujar contráctil, circular, que contiene las células pigmentarias que dan color al ojo. la abertura central constituye la pupila
pupila
orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara del ojo
sistema fisiológico que contiene las estructuras orbitales para la producción y el drenaje de lagrimas
aparato lagrimal
es un lente biconvexo elastico, incoloro y transparente cuya consistencia y color var´pia con los años
critalino
coonstituye la red sensorial del ojo, transforma impoulsos luminicos en impulsos nerviosos
retina
Ubicación de los bastones
En toda la retina, pero mas abundantes en la periferia
función de bastones:
Vision esotopica
no distiguen colores
Solo vision blanco y negro
Ayuda a detectar mov y objetos en condiciones de poca luz
Miopía e hipermetropía
Imagen se enfoca por delante de la retina
Poca dioptrias o diametro axial del ojo menor: hipermetropia