Faringe y laringe y mucosa oral Flashcards
Anatomia faringe
tubo fibromuscular (12-13 cm)
base del craneo hasta cricoides
3 partes
-nasofaringe
-orofaringe
-laringofaringe
Via comun para alimento y aire
faringe
Nasofrainge
orificios tropas eustaquio
pliegues trubaricos
fositas de rosenmuller
orofaringe
-lateral: zonas amigdalares
-pared anteior:
1/2 istmo
1/2: base de la lengua, vaelculas
hipofaringe:
senos pririformes
desembocadura en el esofago
3 musculos constrictures
musculo constrictor superior de la faringe
muscuo constrictor medio de la faringe
musculo constrictor inferior de la faringe
Vascularura faringe
la arteria primcipal es la arteria faringea ascendente
surge: arteria carotida externa
Streptococcus beta hemolitico del grupo A
mas frecuente en niños
reservorio natural: vive en piel y mucosa de nasofaringe y orofaringe
estacional
Sintomas: Faringodinia, odinofagia severa, fiebre, molestar general, cefalea.
Resfriado comun:
causa mas comun de farinhgitis
sintomas: rinorrea, congestión nasal, tos seca, fiebre bajo grado.
Estacional
Función laringe
protege vías aereas
regula flujo de aire que entra a los pulmones
fonación
Manzana de adan
cartilago tiroides
musculos depresores laringe
Omohioideo
enternohioideo
esternotiroideo
musculos elevadores laringe
geniohioideo
milohioideo
digastrico
estilohioideo
tirohioideo
Musculos que actuan como esfinter
Musculo ariepoglotico
musculo aritenoideo oblicuo
musculo ariteonideo transverso
musculo cricoartenoides lateral
Exploración fisica
laringe
-coloracion en piel
-simetria
-abultaciones
-deglucion
por palapción bimanual por regiones
laringitis
Inflamación de laringe
agudo y grave
sintomas:
-disfonia (por sobreproducción de moco)
-disnea
-disfagia
Polipos laringeos o en cuerda vocal
aparicion por abusos de voz, procesos alergicos, larinitis cronica, reflejo gastroesofagico, inhalacion de humo
sintomas: disfonia, sensacion de cuerpo extraño
tratamiento: cirugia (fonocirugia)
uleceras laringeas
lesiones bilaterales o unilaterales ubicadas en la mucosa de los cartilagos arietenoides
disfonia y dolor en deglución y fonación
Parálisis de una cuerda
-mas frevuente
-disfonia-
-musculos intinsecos paralisados menos cricotiroideo
causas:
-infecciones virales
-tumor en region cervical
-iatorgenicas
tratamiento_ cirugia y rehabilitacion
paralisis de las dos cuerdad: dilatadores
ambos musculos cricoriteranoides posteriores
cianosis
estridor
disfonia
disnea
tratamiento, quirugicoo traquetomia
paralisis de las dos cuerdad: en cierre (aducción)
poco frecuente
ambas cuerrdad en medio
cuado asfictico grave y agudo
tratamiento: traquetomia de emergencia, cirugia despues
paralisis de las dos cuerdas: en apertura (abduccion)
presentan
tos aficticia debido a que se aspira saliva y alimentos
tratamiento: maniobra de hemlivh
traquetomia con insercion de canula, cirugia
laringocele
bolsa cervical llena de aire
se puede presentar
-ronquera
-estridor
-infeccion
puede vcausar
-cambios de voz
si se com plica: absceso y enquistación
Laringotraqueobronquitis
inflamacion traquea, laringe y bronquios
causada por virus PARAGRIPAL 1
frec en niños
estridor
disnea respiratoria
disfonia
edema subglotico
tos traqueal
tratamiento: coricosteroides
en grave: epinefrina
Hipo
contracciones involuntarias y espasmódicas del diafragma
Causas:
-irritación de terminaciones nerviosas aferentes o eferentes
-indigestión
-irritación del diafragma
-alcoholismo
-lesiones cerebrales
-lesiones torácicas o abdominales, que tienen en común provocar la irritación de los nervios frénicos
Glándula tiroides
Secreta:
-Triyodotinonina T3
.-Tiroxina T4
que es
Hipertiroidismo
HIPERREACTIVA
Producción anormal incrementada de hormonas tiroideas
Síntomas hipotiroidismo
HIPERREACTIVA
Nerviosismo o irritabilidad
Fatiga
Debilidad muscular
Problemas para tolerar el calor
Problemas para dormir
Temblor (generalmente en las manos)
Latidos cardíacos irregulares o rápidos
Deposiciones frecuentes o diarrea
Pérdida de peso
Cambios de humor
Bocio
que es hipotiroidismo
HIPOREACTIVA
Producción anormal disminuida de hormonas tiroideas
Sintomas
hipotiroidismo hiporeactiva
INICIALES:
Heces duras o estreñimiento
Sensación de frío
Fatiga
Períodos menstruales abundantes o irregulares
ETC
TARDIOS
Disminución del sentido del gusto y el olfato
Ronquera
Hinchazón de la cara, las manos y los pies
Discurso lento
Engrosamiento de la piel
Caída del vello de las cejas
QUE ES y sintomas bocio
Crecimiento anormal de la glándula tiroides
sintomas:
Hinchazón en base de cuello
Dependiente de la reactividad de la glándula
causas BOCIO
Causa más común es la falta de yodo en la dieta
Enfermedad de Hashimoto
Enfermedad de Graves
Embarazo
Nódulos tiroideos
Cancer
Inflamación
que es Nódulos tiroideos
bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides
Pueden ser cancerosos
Tx nodulos tiroideos
Terapia con hormona tiroidea
Cirugía
Yodo readioactivo (hipertiroidismo)
Medicamentos antitiroideos (hipertiroidismo)
Ablación de alcohol (canceroso)
sintomas QUISTE TIROGLOSO
Un bulto pequeño, suave y redondeado en el centro de la parte delantera del cuello
Sensibilidad, enrojecimiento e inflamación del bulto, si está infectado.
Dificultades para tragar o respirar
Mucosa oral
normal: colo: rojo-rosa
mucosa muy pigmentada=problema endocrino
manchas de Fordyce=glándulas sebáceas ectópicas/variación
mancha roja en conducto stenon: parotiditis/paperas
olor: no halitosis
Carcinoma orofaringeo
en paladar blando, arco palatofaríngeo y base de la lengua
Provoca ulceración de mucosa y perdida de peso
quimioterapia o cirugia
Herpes labial
Infección que causa pequeñas lesiones fuera de la cavidad oral
-Hormigueo
-Ardor
-Secreción
Gingivitis/Periodontitis
Infección en la mucosa, provocada por la acumulación de placa bacteriana.
-Recesión e inflamación de las encías
-Sensibilidad
-Sangrado
puede provocar edentulismo y enf cardiovasculares
Parulia
Lesiones abultadas vecinas a un diente afectado por la presencia de bacterias
Dolor
Inflamación
edodoncia o tratameinto de raspado
Leucoplasia
Engrosamiento de la mucosa masticatoria, posible indicio de cáncer
-Palidez en la zona afectada
-Se puede no presentar síntomas
Aftas
Lesiones erosivas y dolorosas presentes en los surcos bucales, encías y en el paladar blando. Representan una deficiencia de vitamina B12 o hierro.
Alteraciones en lengua
Benignas, sus posibles causas se relacionan con el tabaquismo y el uso de antibióticos.
-Decoloración
-Halitosis
-Gusto metálico
-Melanoglosia
-Lengua escrotal/geografica
Leucoplasia vellosa( se ve blanco/no se mueve)
Candidiasis
Infección micótica (Cándida albicans), puede ser la puerta de entrada de otras formas más graves cómo la esofágica o faríngea.
Amigadalitis
Ocasionada por infección viral o bacteriana
se puede extraer
sialodenitis
Inflamación de las glándulas por infección, enf. autoinmunes o presencia de sialolitos.
Dolor
Disminución de la salivación
Mucosa oral
masticatoria
: Firme a la palpación, reviste encías y paladar duro
Mucosa oral especializada
Está en los ⅔ anteriores de la lengua, en ella se encuentran los receptores de sabor