seminario 9 Flashcards

1
Q

Es normal que el PCNA se marque en epitelio sano, ya que hay niveles normales de remodelación de la piel. Sin embargo, cuando el PCNA se encuentra en el mesénquima

A

es mucho más fácil que prolifere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El ciclo celular involucra

A

todas las etapas en las que se puede encontrar una célula hasta su muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El ciclo proliferativo involucra

A

la replicación del DNA (fase S), la división celular (M), y los periodos G1 y G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • la progresión del ciclo proliferativo es un proceso altamente ordenado y está regulado por expresión de
A

factores positivos y negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la transición de una etapa a otra del ciclo proliferativo depende de la actividad catalítica de los complejos

A

kinasa-ciclina que fosforilan distintos sustratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la desregulación del ciclo se puede relacionar con procesos patológicos como

A

hipoplasias, hiperplasias, tumores y cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los puntos de control del ciclo celular son vías de regulación que aseguran que eventos críticos como

A

la replicación del DNA y la segregación cromosómica se complete con alta fidelidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la pérdida de puntos de control deriva en inestabilidad genómica y se ha implicado en la evolución de células normales en

A

células cancerosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteína y factor de crecimiento de proliferación implicado en replicación de DNA, aumenta el

A

° medio de nucleótidos que se incorporan por la unión de las enzimas para la replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ciclinas en inmunohistoquímica se utiliza para

A

determinar en qué etapa se encuentran las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el factor de crecimiento se une a un receptor de tirosina quinasa, esta vía de señalización involucra una cascada de fosforilaciones, donde el último elemento es ERK. Cuando ERK se fosforila

A

p-ERK, este ingresa al núcleo para inducir procesos involucrados en la proliferación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

p-ERK no actúa a nivel de la proliferación, sino que

A

induce la proliferación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características profase

A

el DNA ya se encuentra duplicado y se puede observar un límite (aun existe una envoltura nuclear). Aún así, se observan cromosomas compactándose

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características metafase

A

en ésta los cromosomas están alineados en el plano ecuatorial de la célula, ya no hay envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características anafase

A

en esta etapa los cromosomas migran hacia los polos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características telofase y citodiéresis

A

los cromosomas ya llegaron a los polos y comienzan a construirse nuevamente la envoltura nuclear. En células vegetales se ve algo de pared celular entre ambas células debido a la citocinesis, proceso que no es parte de la mitosis, en que la célula que entró en el ciclo se divide y da lugar a dos células hijas

17
Q

nucleolo en interfase

A

organizado

18
Q

nucleolo en profase

A

disminuye de tamaño y se hace bastante irregular

19
Q

nucleolo en metafase

A

sus componentes se incorporan a los cromosomas metafásicos

20
Q

nucelolo en anafase

A

Sus componentes están incorporados en los cromosomas

21
Q

nucleolo en telofase

A

se reorganiza el nucleolo alrededor de los organizadores nucleolares

22
Q

que es el índice mitótico

A

es el coeficiente entre el n° de células que experimentan mitosis y el total de células

23
Q

La proteína p53 es

A
  • el guardián del genoma
  • proteína supresora de tumores, ya que juega un papel importante en la interrupción de la mitosis cuando ocurre un daño en el DNA.
  • Cuando hay algún daño trata de repararlo y si no es posible arreglar el error, induce la apoptosis.
24
Q

La proteína Rb (retinoblastoma) es

A

una proteína supresora de tumores que previenen el crecimiento excesivo de las células

25
Proteína E6-E7
disminuye Rb y p53, a p53 le agregan una citoquina por lo que es degradada
26
Eb inhibe a la telomerasa inhibidora, por lo que
se puede replicar el DNA sin freno
27
Rb se le agrega ubiquitina E7, por lo que
es degradada
28
Rb secuentra al E2F cuando Rb se fosforila
E2F es liberado
29
P53 se estabiliza, cambia de forma y se une al Enhancer para p21, la cual frena la unión de
E2F por fosforilación de Rb
30
metodologías que permiten marcar la proliferación
- proteína K167, aumenta en fase S - marcación con timina tritiada - alternativos de nucleótidos - ciclinas en inmunohistoquímica