replicación del DNA y fase S Flashcards
Procesos celulares, regulados a nivel genético-molecular, que llevan a una célula desde una mitosis a la siguiente, o la derivan hacia un estado
diferenciado de reposo proliferativo y funcionalidad definida
Desde el reposo proliferativo una célula puede
regresar al ciclo de división celular o ingresar a un estado de diferenciación irreversible que termina en la muerte celular
Ciclo celular corresponde a
la vida completa de una célula, por lo que hay momentos en que la célula va a entrar a ciclos para dividirse como la mitosis
Cada una de las fases de este ciclo proliferativo tiene un tiempo
relativo particular
hay células que son capaces de escapar del ciclo proliferativo, pero que pueden volver a reingresar a este ciclo, las cuales son células que escapan a una fase
G01, también existen células que escapan a G02
Las células que escapan de G02 ya tienen su DNA duplicado, por lo que ante cualquier estímulo
ingresa rápidamente a mitosis, como por ejemplo, los hepatocitos
La diferenciación terminal es el estado que sufren las neuronas, las cuales
no pueden volver al ciclo proliferativo (no se encuentran ya en G0)
También están las células G01 que pasan a un estado de senescencia porque
ha pasado por muchas divisiones celulares y sus telómeros ya se encuentran más reducidos, por lo que en este estado de senescencia se bloquea permanentemente la proliferación, por lo que de esta forma se evita que la célula pueda convertirse en un cáncer
En el adulto, la mayoría de las células no se encuentran proliferando, pero se encuentran en
etapas de reposo proliferativo
En el ciclo celular puede ocurrir la muerte celular en
cualquier etapa del ciclo proliferativo
En el ciclo proliferativo encontramos la fase M, y el resto es una
interfase
En interfase reconocemos a
G1, S y G2
En la fase M se reconoce la
mitosis y citocinesis
En la fase G1 y G2 la célula
crece en masa y duplica organelos, y para eso requiere de una mayor síntesis de proteínas
Si la célula requiere de una mayor síntesis de proteínas, entonces la célula requerirá de una gran síntesis de todos los RNA
mRNA, rRNA, tRNA
El crecimiento en masa de la célula no es necesariamente preciso, ya que por ejemplo, hay células de la médula ósea, y si un paciente se encuentra con anemia, las células que están más diferenciadas que los eritrocitos que son los eritroblastos comienzan a dividirse sin
crecer mucho, pero si presentan la división celular
Sistema de detección de errores
implica, entre otros, la reparación de daño al DNA y detención del ciclo proliferativo
En interfase los cromosomas se encuentran asociados a
territorios cromosómicos discretos
Los humanos somos diploides
2n=46
2n
2 copias de los cromosomas
La haploidía cuenta con
23 cromosomas
En G1 encontramos un cromosoma
de origen paterno y uno de origen materno
Al final de S y G2, también hay un cromosoma 1 de origen paterno, y uno materno, pero se encuentran duplicados, por lo que ahora tenemos el doble de
cantidad del DNA 2c–>4c
La enzima DNA polimerasa se encarga de generar los
enlaces fosfodiéster entre un nucleótido entrante y la cadena de DNA