Semana 9 Flashcards
La suma de conocimiento conforma la
ciencia
El conocimiento puede adquirirse por cualquiera de los siguientes métodos:
-por estudio
-por investigacion
“Conjunto sistematizado de conocimientos objetivos que expresan el desarrollo de la naturaleza,
la sociedad y el pensamiento, formulando leyes que rigen su desarrollo.
ciencia
“Conjunto de proposiciones lógicamente articuladas sobre un determinado fenómeno de
la realidad objetiva”
“Un sistema de conceptos, categorías y leyes que reflejan la realidad objetiva, se
encuentra ligada a la práctica y posee carácter de clase”.
teoria
es el cuerpo de conocimientos generalizados de una determinada
ciencia en particular
teoria
Elementos del proceso:
a. Sujeto del conocimiento (Cognoscente). Persona que conoce y en tanto está conociendo.
b. Objeto del conocimiento: Objeto, cosa, elemento o fenómeno que se estudia en tanto se
está conociendo.
c. Actividad cognoscitiva: Momento, acto, acción; cuando el sujeto cognoscente esta
conociendo el objeto del conocimiento.
d. Existencia de un problema y necesidad de resolverlo.
De conformidad con Flipe Pardinas el trabajo intelectual solo puede conducir a producir información
de carácter
-descriptivo
-explicativo
-predictivo
el conocimiento en consecuencia, puede
clasificarse en
-popular
-divulgación
-científico
significa conocimiento que se transmite de
persona a persona;
conocimiento popular
nace de la experiencia diaria
emperico
no sigue un orden ni un plan para su descubrimiento o difusión
asistematico
antecede a la ciencia
precientifico
es aquel que se caracteriza por tener una “fuente de referencia,
es información de segunda mano y posee una critica razonable”
conocimiento por divulgación
cuales son los medios de divulgación
son las revistas o enciclopedias
especializadas, las cuales existen en todos los campos de la ciencia
sigue “una metodología”, un esquema especifico; se ciñe a un plan, utiliza técnicas e instrumentos. Define objetivos y plantea hipótesis
sobre la base de un conocimiento cierto, probado científicamente (con evidencias) o por comprobar.
conocimiento cientifico o sistematizado
“Es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible, que ha permitido al hombre
la reconstrucción conceptual del mundo en forma cada vez mas exacta y profunda”
conocimiento científico
Todo ser humano para de una etapa a otra de
su crecimiento biológico “aprendiendo”, es decir, “conociendo”, descubriendo, la realidad objetiva
que le rodea. es paulatino, lento, pausado, paso a paso y cumple ciertas
etapas
proceso cognoscitivo)
etiva en que se desarrolla.
grado sensorial
es el medio por el cual el hombre conoce el aspecto
externo del objeto, en forma parcial, asilada e incompleta; no la esencia.
es el grado del conocimiento en el que únicamente se conoce el aspecto externo de los objetos y no la esencia.
grado sensorial
cuales son las etapas del grado sensorial
-sensaciones
-las percepciones
-las representaciones
Es el reflejo de las cualidades aisladas de los objetos que llega, a través de los sentidos al
cerebro
la sensacion
Es la suma de sensaciones, agrupadas en forma lógica en el cerebro. Estas sensaciones
producen la percepción de los objetos, elementos o cosas en su conjunto, con todas sus
particularidades externas
las percepciones
Es la imagen que el sujeto cognoscente (la persona que procesa las sensaciones y
percepciones), adquiere del objeto o fenómeno; es la reproducción en la conciencia, de lo
percibido en la realidad.
la representación
etapa superior o inmediata. Luego de que el ser humano aprende a distinguir
los objetos y cosas de su realidad, por su color, sabor, textura, forma, sonido, contorno, etc., y
además puede imaginárselo sin verlo, ni tocarlo u oírlo o degustarlo; es decir, puede representarlo
en su conciencia, libre de cualquier “ayuda” física, este -el objeto- adquiere mayor significado para
su conocimiento
grado logico
etapas que conforman el grado logico
-los conceptos
-los juicios
-los razonamientos
Es la idea general que se tiene del objeto; es el reflejo de las características o elementos
esenciales* del objeto
conceptos
aspecto interno de la realidad que expresa el nexo profundo, existencial, dentro
de determinado fenómeno.
esencia
idea, abstracción pura de un objeto en la mente. Generalización, sobre la base de los
elementos comunes de un objeto o serie de objetos (o fenómenos) de la misma especie
concepto
Proposición por medio de la cual se afirma o niega algo
los juicios
Forma discursiva por medio de la cual se obtiene un conocimiento nuevo, partiendo de otro
y otros ya conocidos o establecidos.
los razonamientos
Proceso mental por medio del cual se asilan las características esenciales del objeto,
haciendo caso omiso de las no esenciales o circunstanciales para considerarlos en su pura
esencia o noción.
abstracción
Parte de un todo, extraída de el mentalmente y aislada de todo nexo e interacción con los
demás aspectos y relaciones del todo.
lo abstracto
Es la unidad de lo diverso en la integridad de una cosa o fenómeno, en la multiplicidad de
sus propiedades y determinaciones; en la interacción de todos sus aspectos o partes
lo concreto
Es el acto intelectual por medio del cual el hombre coteja o confronta dos o más
objetos o ideas, para descubrir sus diferencias o semejanzas y obtener de tal
proceso un conocimiento mas completo y mejor, de cada uno de ellos
comparación
Consisten en determinar los elementos comunes de los objetos (o ideas), para
interpretarlos, clasificarlos e identificarlos por medio de conceptos, definiciones
o categorías genéricas
generalización
En esta etapa del conocimiento, el saber es mas sofisticado. La realidad objetiva es manipulada por
el investigador (ser humano), para desentrañar sus formas, su mecanismo, su expresión, sus
“causas”
grado practico o experimental
etapas del grado practico experimental
-la experimentación
-la practica
-la comprobación
Manipulación del fenómeno* objeto de estudio, bajo circunstancias controladas técnica y
científicamente
la experimentacion
Actividad material de los hombres por medio de la cual se transforman los objetos, los
fenómenos y los procesos de la realidad objetiva.
la practica
significa verificar o confirmar una cosa, repitiendo las demostraciones que la
prueban o acreditan como cierta. Todo conocimiento, antes de considerarse cierto, científico,
debe probarse y comprobarse
comprobación
analizar significa descomponer el todo en sus partes integrantes o constitutivas con el objetivo de estudiarlas en toda su extensión parcialmente y con profundidad
analisis
proceso de investigacion que consiste en reconstruir o unir las partes del todo de manera cualitativa
sintesis
consiste en tomar la esencia del objetivo o fenómeno de la realidad separándolo mentalmente de todo nexo con el resto
abstraccion
son formas del pensamiento que permite pasar de afirmaciones de caracter general a hechos particulares
deducción
formam de razonamiento que parte de conocimiento particulares para formular uno general
induccion
es la confrontación de objetos o fenómenos ideas o cosas que permite confirmar y validad sus semejanzas o diferencias
comparacion
la generalización coadyuva a la conceptualización implica abstraer las características comunes que se repitan en las objetivos o fenómenos de estudio que permiten establecer las leyes que le gobiernen para comprenderlos en un concepto general
generalizacion