Semana 9 Flashcards
La suma de conocimiento conforma la
ciencia
El conocimiento puede adquirirse por cualquiera de los siguientes métodos:
-por estudio
-por investigacion
“Conjunto sistematizado de conocimientos objetivos que expresan el desarrollo de la naturaleza,
la sociedad y el pensamiento, formulando leyes que rigen su desarrollo.
ciencia
“Conjunto de proposiciones lógicamente articuladas sobre un determinado fenómeno de
la realidad objetiva”
“Un sistema de conceptos, categorías y leyes que reflejan la realidad objetiva, se
encuentra ligada a la práctica y posee carácter de clase”.
teoria
es el cuerpo de conocimientos generalizados de una determinada
ciencia en particular
teoria
Elementos del proceso:
a. Sujeto del conocimiento (Cognoscente). Persona que conoce y en tanto está conociendo.
b. Objeto del conocimiento: Objeto, cosa, elemento o fenómeno que se estudia en tanto se
está conociendo.
c. Actividad cognoscitiva: Momento, acto, acción; cuando el sujeto cognoscente esta
conociendo el objeto del conocimiento.
d. Existencia de un problema y necesidad de resolverlo.
De conformidad con Flipe Pardinas el trabajo intelectual solo puede conducir a producir información
de carácter
-descriptivo
-explicativo
-predictivo
el conocimiento en consecuencia, puede
clasificarse en
-popular
-divulgación
-científico
significa conocimiento que se transmite de
persona a persona;
conocimiento popular
nace de la experiencia diaria
emperico
no sigue un orden ni un plan para su descubrimiento o difusión
asistematico
antecede a la ciencia
precientifico
es aquel que se caracteriza por tener una “fuente de referencia,
es información de segunda mano y posee una critica razonable”
conocimiento por divulgación
cuales son los medios de divulgación
son las revistas o enciclopedias
especializadas, las cuales existen en todos los campos de la ciencia
sigue “una metodología”, un esquema especifico; se ciñe a un plan, utiliza técnicas e instrumentos. Define objetivos y plantea hipótesis
sobre la base de un conocimiento cierto, probado científicamente (con evidencias) o por comprobar.
conocimiento cientifico o sistematizado
“Es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible, que ha permitido al hombre
la reconstrucción conceptual del mundo en forma cada vez mas exacta y profunda”
conocimiento científico
Todo ser humano para de una etapa a otra de
su crecimiento biológico “aprendiendo”, es decir, “conociendo”, descubriendo, la realidad objetiva
que le rodea. es paulatino, lento, pausado, paso a paso y cumple ciertas
etapas
proceso cognoscitivo)
etiva en que se desarrolla.
grado sensorial
es el medio por el cual el hombre conoce el aspecto
externo del objeto, en forma parcial, asilada e incompleta; no la esencia.
es el grado del conocimiento en el que únicamente se conoce el aspecto externo de los objetos y no la esencia.
grado sensorial
cuales son las etapas del grado sensorial
-sensaciones
-las percepciones
-las representaciones
Es el reflejo de las cualidades aisladas de los objetos que llega, a través de los sentidos al
cerebro
la sensacion
Es la suma de sensaciones, agrupadas en forma lógica en el cerebro. Estas sensaciones
producen la percepción de los objetos, elementos o cosas en su conjunto, con todas sus
particularidades externas
las percepciones
Es la imagen que el sujeto cognoscente (la persona que procesa las sensaciones y
percepciones), adquiere del objeto o fenómeno; es la reproducción en la conciencia, de lo
percibido en la realidad.
la representación
etapa superior o inmediata. Luego de que el ser humano aprende a distinguir
los objetos y cosas de su realidad, por su color, sabor, textura, forma, sonido, contorno, etc., y
además puede imaginárselo sin verlo, ni tocarlo u oírlo o degustarlo; es decir, puede representarlo
en su conciencia, libre de cualquier “ayuda” física, este -el objeto- adquiere mayor significado para
su conocimiento
grado logico