Semana 12 Flashcards
Para evaluar la información existen varios criterios que debes conocer
Relevancia
Alcance
Autoridad - Credibilidad
Actualidad
Objetividad
Exactitud
Es un elemento basado en el juicio. Usualmente para establecer la relevancia debes determinar qué información necesitas, que tipo de fuentes vas a utilizar y cómo utilizarás la información
relevancia
debes examinar el contenido de la información si tiene un balance entre los datos y las opiniones. Como marco de comparación debes consultar otras fuentes que presenten otros puntos de vistas a favor y en contra del tema
alcance
los documentos contenidos en las bases de datos incluye elementos esenciales tales como nombre del autor, el titulo de la publicación, fecha de publicación, y mas
autoridad/credibilidad
Para determinar la autoridad en la Internet se puede tomar en consideración los dominios o direcciones electrónicas los cuales son
edu-instituciones educativas
gov-agencias del gobierno
org-organizaciones
mil - agencias militares
com - comercial
net - network
se toma en consideración la fecha de publicación del documento. Hay tres escenarios principales al momento de buscar información que son: información actualizada (al día), información de los últimos tres (3) años e información publicada que excede los últimos tres años (en algunos casos históricos).
actualidad
se define como la verdad basada en datos comprobables sin tomar en consideración las reacciones que esto provoque en otros.
Existen varios factores que impiden que la información pueda ser objetiva y estos son: las necesidades, la forma en que perciben los hechos, los valores e intereses de los autores
objetividad
La exactitud se mide a base de información correcta y exacta. Usualmente se recomienda que para validar la exactitud se compare la información con otra ya investigada y verificar los datos en fuentes impresas
exactitud
Para poder acceder a ese cúmulo de información es necesario, además del acceso a equipos y a Internet, adquirir ciertas estrategias que permitan:
Encontrar la información que estamos buscando, y no otra.
Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable
a traves de las paginas de busqueda se consideran los siguientes aspectos
- textos
- imagenes
- videos
- graficos
- sonidos
- videos
- presentaciones
son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet.
buscadores
que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos.
motores de búsqueda
son sistemas similares pero que utilizan los recursos de varios buscadores al mismo tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de resultados. Se utilizan metabuscadores cuando se requieren resultados que no estén sesgados por las características propias de cada buscador
metabuscadores
que generalmente está ubicado en la parte superior de la pantalla
cuadro de texto
Este mecanismo rastrea la información disponible en la red, de acuerdo con los parámetros específicos de cada buscador
motor de búsqueda
(por eso los resultados pueden ser muy distintos entre un buscador y otro) y produce una
lista de resultados
puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados
clave de búsqueda
Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, Este tipo de construcción de clave de búsqueda implica un riesgo importante, que es la ambigüedad, dado que una clave de búsqueda de este tipo no es ni específica ni se circunscribe a un tipo de texto
lenguaje natural
Esta construcción es útil para encontrar citas o referencias bibliográficas, Si lo que se desea es encontrar páginas web que contengan una frase textual, solo es necesario escribir la frase entre comillas
frases literales
Esta estrategia de búsqueda permite asociar varias palabras que, de acuerdo a lo que se está buscando, se considera que están relacionadas. Es una estrategia que permite ajustar los resultados a partir de las palabras que especificamos.
asociacion de palabras clave
La mayoría de los buscadores permite excluir ciertos términos. Esta posibilidad es muy útil cuando se requiere excluir ciertos aspectos que usualmente se presentan en los resultados de búsqueda. Generalmente esta estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está buscando, o bien como estrategia para refinar una búsqueda ya realizada.
terminos requeridos y terminos excluidos
se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres
comodines
las opciones más comunes para ajustar los resultados de búsqueda están: la fecha de publicación o modificación de la página, el idioma, el formato del archivo
busqueda avnazada
es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén escritos.
mayusculas y minusculas
Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico.
uso de tildes
¿están correctamente escritas? ¿Es posible encontrar nuevas palabras que definan mejor lo que estamos buscando?
palabras clave
revisar si hemos utilizado adecuadamente los símbolos
sintaxis
modificar, restringiendo o ampliando los parámetros (idioma, país, fechas, etcétera).
busqueda avanzada