Semana 14 Flashcards
Es una secuencia de actividades lógicas como técnicas científicas que permiten aplicar todas las herramientas intelectuales y materiales que están al alcance de cualquier persona.
El proceso de investigación
se expone y se describe formalmente en la mayoría de las propuestas de diseño o planes de investigación como un elemento que desea a todos los demás; sin embargo en la práctica, en la secuencia lógica el proceso de investigación
El marco teórico
Implica determinar con claridad y precisión el objetivo de la investigación, y
comprende la discreción de subtemas
Seleccionar el tema
el tema desde el punto de vista metodológico
Es el campo o área mayor del conocimiento
El investigador sobre estar total y completamente comprometido de lo que significa su labor y debe estar comprometido consigo mismo motivo y apasionado, es decir exista afinidad con el tema que se investiga
Interés
En la medida en que el tema permite establecer una amplia gama o posibilidades o variables diferentes de problemas con mayor contribución
Originalidad
entenderse como la mayor o menor facilidad que puede llevar a cabo la investigación.
Practicidad
El problema científico, como dicen los filósofos marxistas, es
el “eslabón” entre lo conocido
y lo desconocido
implica que el investigador permanente debe cuestionar todo lo que le circula punto observar todos los detalles, hasta lo más insignificante del fenómeno que le interesa.
Tomar una actitud problematizadora
Significa estar consciente de que la investigación será básica o fundamental, aplicada, activa, histórica o descriptiva. Esto permitirá definir la metodología y técnicas de investigación.
Defnir, por anticipado, el tipo de investigación a realizar
está dado por la propia Génesis del problema que nace de una relación del investigador con su mundo
Paso objetivo
Cuando la investigadora aplica las técnicas de redacción para definir el problema, lo hace sobre la faz de su propio pensamiento como su propia ideología, su conocimiento y experiencias.
Base subjetiva
Implica plantearnos conforme a la realidad como sin prejuicios como sentimientos
Objetividad
El Problema debe ser específico es decir que se distingue preciso individual.
Por lo tanto, debe estar redactado con absoluta claridad utilizando conceptos científico
Especialidad
describir relativa o afirmar una situación específica con problemas cuya configuración gramatical lo expone en tiempo presente y en sentido afirmativo.
Problema descriptivo
Son aquellos en las que se anuncia el problema relacionado dos variables; en una aparente causa de la otra
Problemas causales
es un concepto que denota cercanía y proximidad significa que el problema
debe estar próximo o inmediato.
Inmediatez
al respecto opinaba que deben considerarse tres etapas para definir
consciente y científicamente de un problema.
Barry K. Beyer
significa pertinencia o propósito del tiempo y espacio apropiado para realizarla.
Pertenencia
se traduce en algo parecido o contradictorio cómo anormal o fuera de lo común.
Discrepancia
consiste en expresarla en forma teórica es decir denunciarlo a través de proposiciones claras, precisas y concisa.
Definir el problema
comprende determinar el marco teórico conceptual
Especificación
se refiere a tres aspectos tiempo, espacio, unidad de observación y análisis.
Delimitación
Define y circunscribe el punto de vista científico dentro del cual se analiza el problema.
Límite teórico
es el fundamento a base de toda investigación
Marco teórico
Consiste en todo problema de circunscribirse a un determinado periodo histórico una franja temporal sobre la fase de una fecha histórica de inicio y otra finalización
Fijación de los límites temporales
Todo problema de investigación debe
anunciarse el invitado su área de acción es decir limitar el espacio físico o geográfico, municipio departamento, el país región.
Fijación de los límites espaciales
son los individuos como grupos o conglomerados cosas u objetos.
La unidad o análisis
es un concepto cuyo contenido
es cualitativo o cuantitativo como es su nombre lo indica varía
Variables
Es un procedimiento mental/oral mediante el cual se van proponiendo diversas variables de análisis.
Tormenta o lluvia de ideas
permite seleccionar la opción más económica de un proyecto.
La CPM o rutas del camino crítico
Se define como los propósitos o fines que el investigador pretende alcanzar como resultado de su trabajo intelectual de investigación
Los objetivos
Esto se expresa en términos más amplios resultantes o consecuencias para que el investigador pretenda o alcance derivado proceso de investigación
Objetivos generales
Estimados resultantes a un nivel más preciso con mayor detalle la particularidad.
Objetivos específicos