sdos vestibulares Flashcards
sdos vestibulares periféricos
laberinto posterior o n. vestibular
endolaberinticos y retrolaberínticos
sdos vestibulares centrales
vías vestibulares t. del encéfalo, cerebelo..
sdos vestibulares retrolaberinticos (3)
afectacion al n. vestibular:
neuritis vestibular
tumor del VIII PC
laberintoplejia
sdos vestibulares endolaberinticos (4)
laberinto posterior: crestas y máculas: Sdo de Meniere VPPB laberintitis traumatismos
Sdo vertiginoso vestibular que no cursa siempre con nistagmo, sdo vegetativo y alteracion del tono muscular (incompleto)
central, los periféricos siempre son completos, presentan TODA la clinica
sdo vertiginoso vestibular armónico qué quiere decir y dónde se presenta
afectacion del tono muscular en el lado enfermo y nistagmo hacia el lado sano–> perifericos
acúfenos e hipoacusias aparecen frecuentemente en sdo vestibular..
periferico
sintomatologia neurologica
sdo vestibular central
nistagmo vertical, horizontal o rotatorio que NO disminuye con fijacion visual
sdo vestibular central, periferico es horizontorotatorio y disminuye con fijacion visual
sdo vestibular paroxistivo, discontinuo
periferico
clasificacion de sdos vestibulares perifericos (3)
- crisis de vértigo única sin hipoacusia: Neuritis vestibular
- crisis de vértigo única con hipoacusia: (4)
- Crisis de vértigo recurrente: (2)
crisis de vértigo unica sin hipoacusia
neuritis vestibular
crisis de vértigo único CON hipoacusia (4)
- sdo ramsey hunt
- neuritis cocleovestibular aguda
- disfuncion vestibular traumatica
- laberintitis aguda
crisis de vértigo recurrente (2)
- espontaneo con hipoacusia: enfermedad de meniere
2. posicional sin hipoacusia: VPPB
etiologia neuritis vestibular
virica, isquemia laberintica (n. vestibular)
clinica de neuritis vestibular (5)
aparicion subita de crisis de vértigo prolongada
pico máximo a las 24h y luego remite
sin sintomas auditivos ni neurologicos
nistagmo espontáneo y desequilibrio posicional
tto neuritis vestibular en fase aguda
sedantes vestibulares, ansioliticos, metoclopramida y corticoides
tietilperacina y neuritis vestibular
retirado
tto soporte de neuritis vestibular
suero
crisis vestibular recurrente espontánea + hipoacusias+taponamientos+ acúfenos
enfermedad de meniere
base fisiopatologica de la enfermedad de meniere
a mucha endolinfa (no drenaje o produccion excesiva)
duracion de vertigo en sdo de meniere
30 mins-2-3h
hipoacusia de sdo de meniere (tipo, frecuencias y desarollo)
perceptiva de frecuencias bajas y fluctuante
mayor intensidad durante crisis vertiginosa en sdo de meniere
hipoacusia y acufenos
evolucion de vertigos sdo de meniere
disminuyen
evolucion de hipoacusias y acufenos en sdo de meniere
empeoran
tto inicial de sdo de meniere
farmacologico: sedantes vestibulares
tto intercrisis sdo de meniere (3)
- higieno dieteticas,
- fármacos: dirueticos, betahistina, ag de calcio, cortis
- tto por via intratimpanica: corticoides/gentamicina –> hipoacusia
qx
drenaje del saco, laberintectomia transmastoidea (sordo) o neurectomia vestibular (no sordo)
causa mas frecuente de vértigo periferico
VPPB
nistagmo espontaneo
neuritis vestibular
nistagmo posicional
VPPB
fisiopatologia de VPPB
migracion de otolitos
localizacion mas frec de migracion de otolitos en VPPB
conducto semicircular posterior
cómo son los vertigos del VPPB
rotatorio - latencia - duran 2-3 secs que se inician con cambios de posicion y remiten con cambios de postura
fatiga y VPPB
disminuye intensidad del episodio si se repite la posicion
entre crisis VPPB
asintomatico
hipoacusia acufenos y VPPB
not really
maniobra dix hallpike
CSP y CSA
maniobra de giro en decubito supino
McClure (CSH)
tto farmacologico y VPPB
no hay es espontanea o por maniobras
tto qx que puede resultar en VPPB
estapedectomia/odontologicas sobre maxilar superior