parálisis facial Flashcards
inervacion motora del facial (3)
musculos de cara, cuello y estapedial
inervacion ps del facial (4)
submaxilar, sublingual, lacrimal, moco de fosas nasales
funcion sensorial del facial (1)
2/3 anteriores de la la lengua (n cuerda del timpano)
rama sensitiva del facial (4)
CAE, timpano, concha y raiz del hélix
zona de Ramsey Hunt
1º codo del nervio facial y ramas
ganglio geniculado interno –> N. petroso superficial –> lacrimal
Nervio que inerva el lacrimal
N petroso superficial (facial)
En la porción timpánica ramas del facial (2)
n. musculo estapedio
n. cuerda del timpano
2º codo del nervio facial
porcion timpanica que discurre por el conducto de Falopio
recorrido del facial
corteza-> ganglio geniculado interno 1º->porcion timpanica 2º codo –> porcion petrosa/mastoidea–> agujero estilomastoideo-> parotida ramas de la msc facial
diferencia ppal de paralisis facial periferica y central
en la periferica es TOTAL (incluyendo el ojo)
en la central se mantiene el funcionamiento de la musculatura superior de la cara (ST orbicular)
reflejos en los que participa el facial (4)
- estapedial
- emociones
- acustico facial (VIII)
- trigemino (V) facial
surco por el que sale el n facial
bubloprotuberancial
se denomina paralsis facial central a afectacion de
por encima de los nucleos motores
afectacion auditiva NS+ paralisis facial sospecha
trauma o tumor en CAI
hipoacusia conductiva + paralisis facial sospecha
otitis media complicada
disminucion de lacrimeo + paralisis facial sospecha
lesion a nivel del 1º codo del facial
test de schirmer
glandula lacrimal
anulacion del reflejo del estapedio + paralisis facial sospecha
porcion timpanica lesion (2º codo)
test que mide el reflejo estapedial
impedanciómetro
afectacion de la region petrosa/mastoidea del recorrido del n facial produce
n cuerda del timpano –> disgeusia (2/3 anteriores de la lengua)
ninguna afectacion solo paralsis facial y sensibilidad de concha auricular y 1/3 CAE
afectacion 3º porcion, fuera del conducto estilomastoideo
causa mas frecuente de paralisis facial
Bell –> idiopatica (edema perineuro)
tumores que producen paralisis facial (6)
neurinoma del VIII y VII PC colesteatoma (pseudotumor) quemodectoma y carcinomas del OM tumor parotideo (benignos)
dd Paralisis de Bell y Sdo Ramsey Hunt (VVZ)
vesiculas y lesiones en CAE en RH
tto paralisis de Bell
corticoides
colesteatoma pronostico paralisis facial
bueno –> neuroapraxia
neuroapraxia
compresion
axonotmesis
lesion dentro de los axones, vaina bien
neurorexis
seccion del nervio (jodido)–> anastomosis con hipogloso
secuelas de reparacion de paralisis facial (3)
- sincinesias musculares (al volver a crecer inervan lo que no deberian)
- entrecruzamiento de fibras sensoriales y secretoras
- entrecruzamiento de fibras sensoriales y parasimpáicas. Sdo. de Frey: eritema y sudoracion periauricular al comer.