3. Patologia del oido medio Flashcards
Duración de otitis media aguda
0-3 semanas
tipos de otitis media aguda (3)
- supurada: otorrea
2. no supurada: OMA (solo con inflamacion) o OMA +derrame (obstrucción de drenaje de trompa de eustaquio)
otitis con derrame =
metaplasia a glandulas mucosas–> aumento de moco en oido, NO inflamacion NO supuración SI hipoacusia de transmision
a quien afecta la OMA
niños ppalmente (trompa de eustaquio mas ancha- reflow de la rinofaringe)
enfermedad digestiva relacionada con aparicion de OMA
erge
lugares de acumulacion de pus en OMA
oido medio y celdillas mastoidales (comunicacion)
determina la evolucion de la OMA
fiebre NO supuracion
agente más frecuente del OMA
neumococo> h. influenza>m. catarralis. No suele ser virico
otorrea reciente (24-48h), otalgia, abombamiento timpanico en forma de donut (otoscopia)
OMA confirmado –> amoxicilina (amoxiclav).
tto OMA confirmado (3)
- leve: amoxi/amoxiclav. Niños >2 años sin FR analgesia ASPC y reevaluar en 48h
- intenso y < 6 meses: amoxiclav, ceftriaxon–> timpanocentesis (drenar el pus)
exudado en OM + catarro reciente SIN otalgia
OMA probable
otalgia en niños mayores, llanto brusco y nocturno en lactantes + catarro reciente
OMA probable
tto OMA probable
analgesia dar AB si OMA grave (mal estado general, no supura). Curacion suele ser espontantea (exc: <2 añitos y antecedentes familiares)
DD OMA con otorrea y otitis externa
SIgno del trago
dd OMA + otalgia de otitis seromucosa/tubaritis
Otoscopia
OMA con llanto dd trauma..
Otoscopia
criterios de timpanocentesis (5)
- RN <6 meses
- IDepre
- Dolor que no remite con analgesia
- Otitis en seno de tto ab
- Otitis de evolucion tórpida (malestar general que encima no supura)
OMA recurrente
3 episodios / 6 meses
tto OMA recurrente
remite espontaneamente, profilaxis AB, vacuna neumococo, qx (adenoidectomia o tubos de timpanostomia).
OM Subaguda duracion
3 semanas - 3meses
OM subaguda tipos (2)
persistente (supura)
Con derrame, sin inflamacion, sin supuracion SI hipoacusia
Nueva OMA en los primeros 15 días del anterior
OMA persistente (mismo germen) o recaida (otro germen)
Nueva OMA más allá del primer mes de anterior
Recurrente
gérmenes que producen OMA en timpano perforado (3)
pseudomonas
enterobacterias
estafilococos
tto OMA en timpano perforated
ciprofloxacino
Causas de otitis media con derrame (3)
- afectacion de trompa de eustaquio hipopresion del oido medio
- Fisura palatina-> no ancla el msc tensor del velo del paladar (abre el rodete)
- hipertrofia adenoidea o tumores de rinofaringe
Causa mas frecuente de hipoacusia en la infancia
OMA secretora (no supurativa)
tto de OM con derrame
1º (diabolo) tubos de timpanostomia fundamentalmente
2º no funciona –> tubo T no autoexpulsable + adenodectomia en caso de recidiva
otitis media cronica duracion
> 3 meses
otitis media cronica supuradas (2)
- simple
2. colesteatoma
Sintomas de otitis media crónica supuradas
otorrea purulenta >3 meses
etiopatogenia subyacente de otitis media crónica simple
metaplasia de la mucosa del OI.
Se debe a: alteraciones en la funcion tubarica (mas frec), falta de neumatizacion mastoidea, otitis con derrame
tto de OMC simple
1º tópico (gotitas) de cipro genta o IV (segun cultivo)
2º qx aticoantrotomía y timpanoplastia
qué es un colesteatoma
pseudotumor malpigiano que invade el antro y OM.
Tipos de colesteatoma
congénito (na)
adquirido: metaplasia epitelial que invade el OM por perforacion posterosuperior del timpano (invasion epitelial del CAE)
Diferencia entre colesteatoma y OMC simple
- en colesteatoma hay destruccion del peñasco–> colagenasa
2. OMC simple –> no la hay y el 1º tto es medico, colesteatoma es qx.
Dx de colesteatoma (3)
otoscopia: perforacion PS + supuracion
TAC peñasco: destruccion osea
RMN de difusion: tipo de tejido que invade
tto colesteatoma
siempre qx: aticoantrotormia con mastoidectomia cerrada o abierta (si se conserva pared posterior o no)
OMC cronicas no supuradas (2)
- perforacion simple
2. adhesiva/atelectasia timpanica
indicaciones de miringoplastia o timpanoplastia tipo I en caso de perforacion timpanica
- > 6 meses sin supurar
- hipoacusia grave
- gran perforacion
que es la atelectasia timpanica
colapso de membrana timpanica sobre el oido medio (gambas) por presion negativa
tto de atelectasia timpanica
primeros estadios-> timpanostomia + tubitos
más adelante -> timpanoplastia I o II
complicaciones de atelectasia timpanica
necrosis de huesecillos
usa un injerto
timpanoplastia de tipo I (fascia del musculo temporal o pericondrio del trago)
qué es la timpanoesclerosis
engrosamiento de lamina propia de la mucosa del OM 2º a Ac-AG por inflamacion cronica (autoinmune vamos)
dd otoesclerosis y timpanoesclerosis
en otoesclerosis la neumatizacion es normal, en timpanoesclerosis esta afectada.
tto timpanoesclerosis
qx, 2º protesis
complicaciones de las otitis media intratemporales (4)
- mastoiditis (mas frec)
- petrositis
- parálisis facial periferica
- laberintitis
Fases de la mastoiditis (2)
- periostitis: ambomba el periostio de la mastoides
2. osteitis mastoidea/absceso subperióstico.
anteversión auricular+absceso de Bezold
mastoiditis
tto de mastoiditis en fase de periostitis
esteroides, ab 2º drenaje
tto de mastoiditis en fase de osteitis o absceso subperióstico
drenaje
tipos de laberintitis (2)
- serosa: inflamacion del epitelio
2. supurativa: pus
síndrome vertiginoso agudo armonico + hipoacusia neurosensorial sospecha
laberntitis
fístula laberíntica complicacion exclusiva de
colesteatoma
qué es la petrositis
inflamacion de todo el peñasco
Sdo Gradenigo
afectacion del V y VI PC por petrositis. Diplopia (VI) dolor retroocular (V)
tto petrositis
masteidoctomía o petrosectomía
Complicaciones intracraneales de OM (3)
meningitis
absceso cerebral
tromboflebitis del seno lateral
cefalea+ otorrea+ otalgia+ vómitos+rigidez en la nuca+crisis comiciales
meningitis
dx meningitis
puncion lumbar
absceso que produce dolor
extradural (cerebral no produce dolor)
tto absceso
qx
fiebre en picos+dolor+ crisis comicial con antecedente de otitis media sospechar
tromboflebitis del seno lateral
tto tromboflebitis
médico! ACO
otitis externa maligna
pseudomonas en diabeticos
tto otitis externa maligna
qx = petrositis