1. Anatomia y fisiologia del oido Flashcards
El pabellón auricular deriva de
1 y 2 arco branquial- mesénquima
El CAE deriva de
ectodermo del 1º arco
El OM deriva del
endodermo del 1º arco (músculos y martillo y yunque)
2º arco el estribo
Cartilago de Reicher
Estribo
Cartilago de Mechel
martillo y yunque
musculos que controlan la vibracion del sonido que se transmite (protección)
tensor del timpano y estapedial (estribo)
tienen perilinfa
rampa vestibular (m reissner) y timpánica (oval)
tiene endolinfa
rampa media
deteccion de tonos agudos en la membrana basilar
base: más fina y más rigida
deteccion de tonos graves en la membrana basilar
ápex: más gruesa y menos rigida
conduccion del sonido
cae–> pabellon–> om–>ventana oval–> rampa vestibular–> helicotriema–>rampa timpanica –> ventana redonda
celulas receptoras auténticas del sonido
CCinternas (vias aferentes no comparten)
celulas amplificadoras y afinadoras del sonido
CCexternas (vias eferentes comparten neuronas)
via auditiva recorrido
N. cocleares–>ganglios espirales (N auditivo) –> t. del encefalo Nucleos cocleares–> Ganglio geniculado interno –> haces talamocorticales bilaterales –> area de brodman
qué es una hipoacusia
pérdida parcial de audición (>30dB en audiometría)
qué es una hipoacusia de transmisión
aquella en la que no hay transmisión de la onda sonora del oido medio/CAE a OI.
qué es una hipoacusia neurosensorial
una afectación de los receptores del sonido –> cóclea/ n. auditivo.
qué es una hipoacusia central
a nivel cerebral.
pruebas cuaLitativas para medir la audicion (neurosensorial/transmision/mixta) (2)
webber y rinne
rinne + =
mejor audición por vía aérea:
- normal
- NS –> Webber
rinne - =
transmisión
si patologia neurosensorial hacia donde se lateraliza el sonido en webber
lado sano
si patologia de transmision hacia donde se lateraliza el sonido en webber
lado enfermo
si patología mixta en oido derecho cómo serían las pruebas
rinne: OD: -
webber: lateraliza al lado izquierdo.
pruebas cuaNtitativas de la audicion (5)
- tonal: >30dB patologico
- vocal: comprensibilidad
- conducta
- respuesta electrica (n auditivo)
5- reflejo condicionado
en la prueba vocal como se distinguen las hipoacusias de transmision de las NS
ambas desplazan la curva a la dcha pero solo el de conduccion consigue llegar al 100% con un mayor tono.
las otoemisiones acusticas sirven para
medir actividad de CCE
la impedanciometría y el reflejo del estribo que miden
movilidad timpánica y actividad del musculo estapedial (cuanto protege de los altos volumenes)
test de funcion tubarica mide
la ventilacion el conducto de eustaquio
las crestas ampulares de conductos semicirculares informan sobre posicion
angular
la mácula del sáculo y el utrículo captan movimientos (4)
lineales, gravitatorios, rotatorios y de aceleracion y frenada (propiocepción)
sáculo movimientos
verticales
utrículo movimientos
horizontales
via vestibular (5)
ganglio de scarpa– nucleos vestibulares –:
- médula espinal
- X par
- nucleos ocolumotores
- cerebelo (propiocepcion)
- SRAA
definicion del vertigo
sensacion ilusiora de que todo rota o él esta rotando
fases del nistagmo
- fase lenta lado contralateral del movimiento
2. fase rápida o sacada
en la patologia vestibular periferica el nistagmo es
horiszontorotatorio
nistagmo periferico
vertical, disociado, bilateral.
pruebas de exploracion NO especificas del vestibulo
nistagmo, romberg, marcha de los ojos cerrados, señalamiento de barany (desviacion a lado patologico).
otalgia refleja =
lesión en nervio de Arnold- rama auricular del n. vago: comunica ramas IX y Vii PC: amigdalectomias y signo de tumor faringeo.
signo del trago
otitis externa (dd con media)
siempre indica infeccion
otorrea
dd de acufenos (2)
alucinaciones auditivas (voces) o autofonía (se oye con mucho eco): trompa de eustaquio
causas de acufenos (7)
- enf de meniere
- laberntitis
- presbiacusia
- HTA, Dm
- desconocida (mas frecI9
- fármacos
- tumores del VIII par
causa mas frecuente de acufenos
desconocida
tto acufenos (3)
enmascaramiento
yoga mindfulness
vasodilatadores (controversia)
diferencia otalgia y otodinia
otalgia dolor en region del oido, otodinia es dolor que viene del interior del oido