Sangrado uterino anormal Flashcards
Parámetros de ciclo normal
Frecuencia 28 +/-7 días
Duración: menor o igual a 8 días
Volumen: 20 ml y 80 ml por ciclo
Hipermenorrea
Menstruación abundante (más cantidad) y prolongada (más duración)
Polimenorrea
Menstruación abundante, prolongada y FRECUENTE (muchos días, mucha cantidad, mucha frecuencia)
Menstruación escasa, retardada y con periodos de amenorrea
Oligomenorrea
Cualquier hemorragia de origen uterino posterior a la finalización del ciclo menstrual
Metrorragia
Menometrorragia
Episodios de sangrado de origen ginecológico impredecibles e importantes
Definición de SUA
Sangrado que no sigue el patrón de la menstruación
Patologías del grupo PALM
Pólipos
Adenomiosis
Leiomiomas
Malignidad
Patologías del grupo COEIN
Coagulopatías
Disfunción ovárica
Endometriales
Iatogénicas
No clasificadas
Son proliferaciones epiteliales de endometrio
Pólipos
Diagnóstico de pólipos
Eco transvaginal, doppler del feeder vessel
Si es endocervical lo puedo ver en especuloscopia
Manejo de pólipos endocervicales
Extirpar mediante torsión con pinza Foerster y se coagula el lecho con nitrato de plata
Manejo de pólipos
Legrado o histeroscopia + polipectomía
Definición de adenomiosis
Presencia de glándulas endometriales en el miometrio
Clínica de adenomiosis
1- Menstruaciones abundantes
2- Dolorosas, sangrado irregular
3- Dispareunia
4- Dolor pélvico no cíclico
¿Cómo se establece el Dx de adenomiosis?
Sospecho a partir de clínica e imágenes (ecografía)
Confirmación por histopatología
Manejo de adenomiosis
Histerectomía
AINEs, anticonceptivos orales en pacientes que no desean cirugia
Es el tumor benigno más común
Leiomioma
FIGO 0
Mioma pediculado intravacitario
Mioma submucoso, intramural en <50% ¿FIGO __?
FIGO 1
FIGO 2
Mioma submucoso, >50% es intramural
Mioma intramural pero que tiene contacto con el endometrio
FIGO 3
Mioma totalmente intramural
FIGO 4
FIGO 5
Subseroso, intramural en >50%
FIGO 6
Subseroso, intramural en <50%
FIGO 7
Subseroso pediculado
Mioma que no se encuentra en el útero
FIGO 8
Los miomas submucosos ______ mientras que los subserosos generan ______
Sangran más - Deformidades
Manejo de miomas FIGO 0-1
Histeroscopia
Manejo de leiomiomas FIGO 2 o más
Miomectomía por laparoscopia o laparotomía
En paciente con más edad: histerectomía
Patologías malignas
1- Hiperplasia de endometrio simplre
2- Hiperplasia de endometrio con atipia
3- Adenocarcinoma de endometrio
4- Carciona escamoso de cervix
En pacientes con:
- Sangrado menstrual abundante desde la menarquia
- Historial de hemorragias (postparto, postquirúrigca, etc)
- Hematomas, epistaxis, sangrado de encias frecuente
Debo sospechar:
Coagulopatía como causa de SUA
¿En que pacientes sospecho disfunción ovulatoria? (8)
SOP
Hipotiroidismo
Hiperprolactinemia
Estrés
Obesidad
Anorexia
Pérdida de peso
Ejercicio extremo
Manejo de SUA causado por disfunción ovulatoria
Medroxiprogesterona
Cuando tengo un útero estructuralmente normal, ciclos regulares y he descartado coagulopatía sospecho _____ por lo que una opción de manejo es _____ debido a que _____
Causas endometriales - DIU - La atrofia puede disminuir el sangrado
Medicamentos que se relacionan con SUA iatrogénico (6 tipos)
Anticonvulsivantes
Anitbióticos (rifampicina)
Anticonceptivos de progrestina
Antidepresivos tricíclicos
Anticoagulantes, antiagregantes
Patologías no clasificadas
Alteraciones anatómicas, alteraciones arteriovenosas o itsmoceles
¿A qué pacientes con SUA debo hospitalizar?
Sangrado abundante
Inestabilidad hemodinámica
Factores de rx para cáncer
No correlación entre estudios
Domicilio alejado