Hemorragias de la 1era mitad Flashcards
¿Cómo se define amenaza de aborto?
Sangrado por un orificio cervical cerrado antes de la semana 20, eco con actividad cardiaca
Aborto completo
Expulsión completa, orificio cervical cerrado, ausencia de dolor.
No dolor, no sangrado
Eco: endometrio <15 mm
Cuando hay una ruptura de membranas antes de la sem 20 estamos ante un aborto de tipo
Inevitable
Aborto incompleto
Eco: restos ovulares, endometrio engrosado
Orificio cervical dilatado
Muerte in uterio + retención de productos de la gestación durante días o semanas con orifio cervical cerrado
Eco: producto de gestación no viable
Aborto retenido
Clínica de paciente con aborto séptico
Paciente con datos clínicos de fiebre, escalofrios, mal estado general, dolor abdominal y sangrado vaginal que puede tener aspecto purulento
Clasificación del aborto séptico
Grado 1: limitado al útero
Grado 2: se extiende a anexos
Grado 3: incluye peritoneo
Grado 4: órganos a distancia (shock séptico)
¿Qué se denomina aborto espontáneo habitual?
2 o más pérdidas consecutivas antes de las 20 sem o con producto <500 gr
Clasificación de aborto según la semana de ocurrencia
Precoz antes de la sem 12
Tardío desde la sem 12
Complicaciones del aborto
(1) Hemorragia (2) Perforación uterina (3) Adherencias o Sx de Asherman
Definición de embarazo ectópico
Cuando la nidación y el desarrollo del feto se da fuera del útero
Clasificación del embarazo tubárico y tipo más común
Ampollar, istmico, fímbrico, intersticial
El más común es el ampollar
Factores de riesgo de EE (mencionar 5)
Antecedente de EPI
Tabaquismo o antecedente
DIU
Distorsión de la anatomía tubárica
Reproducción asistida
Hacia que semana aprox se rompe un embarazo ampollar
8-12 sem
¿Cuál es la triada clásica del EE?
Amenorrea seguida por sangrado, dolo abdominal pélvico, masa anexial palpable
¿Con qué paraclínicos hago dx de embarazo ectópico?
Ecografía transvaginal
Beta hCG
En que valores la Beta hCG supera la “zona de discriminación”
1500-2000
Contraindicaciones del manejo médico en EE (son 12)
- Amamantamiento
- Inmunodeficiencia
- Alcoholismo
- Anormalidad del hemograma: leucocitos < 2.000/mm3, plaquetas < 100.000/ mm3, GOT y GPT > 30 U/l y creatinina > 1,5 mg/dl
- Sensibilidad conocida
- Enfermedad pulmonar activa
- Úlcera péptica
- Enfermedad previa grave (renal, hepática)
- Tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o diuréticos
10. Ectópico, heterotópico - Movimiento cardiaco embrionario
- Saco gestacional >3.5 cm
Protocolo de dosis única de metotrexate
50 mg/m2 IM, control de la Beta hCG a los 4 días (espero disminución de 15%)
Protocolo multidosis fijo de metotrexate
1 mg/kg alternado con ácido fólico 0.1 mg/kg, con cada dosis de metotrexate mido la Beta hCG
Los niveles de Beta hCG en _____ son mayores que en el embarazo normal
Enfermedad trofoblástica
Cariotipo de mola completa y ¿Quién lo aporta?
46, XX o 46, XY
Material paterno
Cariotipo de mola parcial y ¿Quén lo aporta?
Triploidía, material materno y paterno
¿Qué porcentaje de molas completas son invasivas y que porcentaje da lugar a coriocarcinoma?
10% son invasivas
2-3% da lugar a coriocarcinoma
¿Con qué paraclínicos evalúo la diseminación del coriocarcinoma?
TAC de cráneo simple
Rx de tórax
Eco de abdomen
Factores de riesgo para ETG
- Antecedente de mola
- Etnia asiática
- Píldoras anticonceptivas
- Fumar
La ecografía con imágen típica en “copos de nieve” es propia de
Mola hidatídica
Tratamiento de mola hidatídica en mujeres con paridad satisfecha
Histerectomía
Mayores de 40 años
Tratamiento de mola en mujeres para conservar la fertilidad
Legrado por aspiración + curetaje