Código rojo obstétrico Flashcards
Principios básicos del código rojo
- Manejo óptimo del tiempo
- Reposición adecuada del volumen sanguíneo
- Trabajo en equipo
- Uso de las diferentes maniobras para la disminución de hemorragia
¿Cuánto aumenta el volumen sanguíneo en el embarazo?
30-50%
Las 5 definiciones de hemorragia severa son
- Pérdida de >500 cc en parto o >1000 cc en cesárea o menos con signos de choque
- Pérdida de todo el volumen en 24h
- Pérdida del 50% del volumen en 20 min
- Descenso del Htocrito > o = al 10%
4 T de hemorragia postparto
Tono (70%) Trauma (20%) Tejido (9%) Trombina (1%)
Tipos de hemorragia postparto según tiepo de presentación
Temprana en las primeras 24 horas y tardía >24 horas hasta 6 semanas
¿Cuáles son los parámetros que se alteran primero?
Sensorio y perfusión
Parámetros de choque leve
Pérdida de volumen: 1001-1500 cc
Sensorio: normal/agitada
Perfusión: frialdad y palidez
Pulso: 91-100
PAS: 80-90
Parámetros de choque moderado
Pérdida de volumen: 1501-2000 cc
Sensorio: agitada
Perfusión: frialdad, palidez y sudoración
Pulso: 101-120
PAS: 70-79
Parámetros de choque severo
Pérdida de volumen: >2000 cc
Sensorio: letargo/incosnciencia
Perfusión: frialdad, palidez, sudoración y llenado capilar >3seg
Pulso: >120
PAS: <70
El ______ es determinado por el ______
grado de choque - peor parámetro
Meta de cristaloides en choque leve
3000-4500 cc
Meta de cristaloides en choque moderado
4500-6000 cc
Meta de cristaloides en choque severo
> 6000 cc
Medidas en el minuto 0
Alertar al servicio
Calenta líquidos (39°C 1000 cc/2min)
Medidas de reanimación y diagnóstico (min 1-20) (son 8)
Cánula nasal a 3L/min
Canalizar 2 vías cateter 14-16
Iniciar cristaloides
Colocar sonda vesical
Identificar causa
Aplicar medicamentos de 1era línea
Evitar hipotermia
Cuando choque severo: transfusión 2 unidades en primeros 15 min (O-, O+)
¿Qué laboratorios pido inicialmente? (son 9)
Hemograma, hemoclasificación, pruebas cruzadas, TP, TPT, fibrinógeno, función renal, función hepática, gases arteriales
¿Cómo evalúo la respuesta hemodinámica?
Cada 5 min: signos de choque, sensorio, pulso radial, PAS, llenado capilar
Pacientes con precausiones para la reposición de líqudidos
Preeclampsia, anemia y cardiopatías
¿Por qué colocar sonda y cual es la meta de diuresis?
Permite mejor masaje uterino, 5 cc/kg/hora
¿Cuáles son los medicamentos de primera línea en el manejo de CR?
Oxitocina, metilergonovina, misoprostol
Posología oxitocina
(según UdeA)
- 5 unidades IV en 10 cc en no menos de 3 min + 30 unidades en 500 cc a 125 cc/hora
- 40 unidades a 200 cc/hora
Dosis máxima 60 U (6 ampollas)
Posología metilergonovina
Ampolla 0.2 mg IV se puede repetir en 20 min y luego cada 4-5 horas hasta máximo 5 ampollas (1gr/día)
Contraindicaciones de metilergonovina
Migraña, hipertensión, coronariopatía
Posología misoprostol
600 mcg sublingual
Medidas de estabilización (min 20-60)
Conservar volumen, medicamentos según criterio médico, ácido tranexámico
Posología ácido tranexámico
1 gr IV para pasar en 10 min, se sugiere diluir en 10 cc
La dosis puede repetirse a los 30 min
Antes de las 3 horas del parto
¿Que sospecho tras 60 min y que manejo doy?
Coagulación intravascular diseminada
GR 1: Plasma 1: Plaquetas 1
¿En cuanto aumentan las plaquetas por cada unidad transfundida?
Entre 8k y 10k
Con un resultado de laboratorio que indica fibrinógeno <200 mgr/dl utilizo
Crioprecipitado
Una Hb <7 o un índice de choque >1 es indicación de:
Transfusión
La medida de prevención de hemorragia post parto es
Manejo activo del alumbramiento
¿Cómo se hace el manejo activo del alumbramiento?
Colocar Oxitocina 10 U en 10 cc iv en no menos de 3 min con la salida del hombro anterior, pinzamiento del cordón, tracción controlada del cordón, masaje uterino