S8: Región cervical posterior Flashcards

1
Q

Región cervical posterior

¿Cómo es conocida normalmente la región cervical posterior?

A

Como nuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Región cervical posterior

¿La región cervical posterior es continuación de qué planos?

A

De los que se encuentran en el dorso, o sea la espalda del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Región cervical posterior

¿Cuáles son los límites superiores de la región cervical posterior?

Son 2 elementos

A
  • Hay una curva que pasa por la protuberancia occipital externa
  • Línea nucal superior en la escama del hueso occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Región cervical posterior

¿Cuál es el límite inferior de la región cervical posterior?

A

Una línea horizontal que pasa aproximadamente por el proceso espinoso de C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el límite anterior de la región cervical posterior?

A

Borde anterior del músculo trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región cervical posterior

¿A qué forma de qué músculo se parece la región cervical posterior?

A

Tiene la forma del músculo trapecio, es parecida a un reloj de arena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Región cervical posterior

¿Cuáles son los tres planos anatómicos de esta región?

A
  1. Piel
  2. Tejido subcutáneo
  3. Planos musculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Región cervical posterior

Planos anatómicos: Piel

¿Cómo es generalmente? referido a dos características

A

Resistente y gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Región cervical posterior

Planos anatómicos: Piel

Mencione cómo se continúa superior e inferiormente

A
  • Superiormente con el cuero cabelludo
  • Inferiormente con la piel del dorso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Región cervical posterior

Planos anatómicos: Tejido subcutáneo

¿Qué presentará? Son dos cosas

A
  • Areolas de tejido adiposo
  • Ramos muy finos de nervios y arterias que se distribuyen en la grasa y generalmente no tienen mayor importancia clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Planos anatómicos: Tejido subcutáneo

¿Cómo se forman los ligamentos cutáneos? Y ¿A dónde se dirigen?

A
  • Una importante cantidad de tejido conectivo denso que forman ligamentos cutáneos muy resistentes
  • Se dirigen desde la piel hacia planos más profundos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Región cervical posterior

Planos anatómicos: Límite entre tejido subcutáneo y muscular

¿Qué hay en dicho límite?

A

Un ligamento nucal

Es muy importante y está presente en los distintos planos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Región cervical posterior

Ligamento nucal

¿Dónde se inserta superiormente?

A

Escama del hueso occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Región cervical posterior

Ligamento nucal

¿Dónde se inserta anteriormente?

A

Procesos espinosos de las vértebras cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Región cervical posterior

¿El ligamento nucal posee un borde posterior libre?

Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Región cervical posterior

Ligamento nucal

¿A qué figura geomética se asemeja?

A

A un triángulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Región cervical posterior

Ligamento nucal

¿Qué separa?

A

Los músculos del lado derecho con los del lado izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Región cervical posterior

Ligamento nucal

Diga una de sus funciones

A

El soporte de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región cervical posterior

Planos anatómicos: Región muscular

¿En cuántos planos musculares se subvide?

A

En cuatro planos musculares

Es el plano más importante de esta región

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Planos anatómicos: Región muscular

¿Cómo se compone el primer plano (superficial)?

A

Sólo por el trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Planos anatómicos: Región muscular

Realmente, ¿el músculo trapecio es 1 o 2 músculos?

A

Este músculo extenso, realmente son 2 que se insertan en diversas regiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Planos anatómicos: Región muscular

¿Dónde se inserta superiormente el trapecio?

A

Escama del hueso occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Planos anatómicos: Región muscular

¿Dónde se inserta inferiormente el trapecio?

A

Espina de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Planos anatómicos: Región muscular

¿Dónde se inserta anteriormente el trapecio?

A

Parte lateral de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Por qué se compone el **segundo plano**? | Mnemotecnia: EREE
* Romboides (menor y mayor) * Elevador de la escápula * Esplenio de la cabeza * Esplenio del cuello
26
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Dónde se inserta el **romboides**? | Nombre sus inserciones en medial y lateral
Se inserta en... * Borde medial (o espinal) de la escápula * En los procesos espinosos de la columna cervical baja * En parte torácica | La parte inferior es el romboides mayor
27
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cuántos **romboides** hay?
Hay dos
28
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cuáles son los dos **romboides** que hay?
Uno **menor** en la parte superior y uno **mayor** en la parte inferior
29
# Planos anatómicos: Región muscular ¿El **romboides** se encuentra sobre o bajo el **trapecio**?
Inmediatamente **profundo**
30
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Dónde se inserta el **músculo elevador de la escápula**?
Ángulo superomedial de la escápula
31
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Qué pasa una vez se **inserta** el **elevador de la escápula**? | *Recuerda: Es en el ángulo superomedial de la escápula*
Sus fibras se dirigen hacia **arriba** y se **divide en una serie de digitaciones** que se insertan en los **tubérculos posteriores de los procesos transversos** de las **vértebras cervicales** | Es el número 15
32
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cómo se encuentra el **músculo esplenio** de la cabeza respecto al **romboides**?
En rigor está un poco **más profundo al romboides**, pero siempre dentro de este **mismo segundo plano muscular** | Es el número 2
33
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cuántas **partes** posee el músculo **esplenio**? Y ¿cuáles son?
Tiene dos partes: * Esplenio de la cabeza * Esplenio del cuello | Número 2 y 15, respectivamente
34
# Planos anatómicos: Región muscular ¿De dónde nace el **músculo esplenio de la cabeza**?
De los **procesos espinosos** de las vértebras cervicales
35
# Planos anatómicos: Región muscular ¿A dónde se **dirige** el **músculo esplenio de la cabeza**?
Proceso **mastoides** y un poco a la **escama del hueso occipital**
36
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cómo es el **músculo esplenio del cuello** en comparación al de la **cabeza**? | Son en total 3 diferencias
* Es más pequeño * Es más lateral * Y sus fibras no alcanzan la cabeza, sino que los **procesos transversos** de las vértebras cervicales. Mientras que el esplenio de la cabeza, alcanza a los **procesos espinosos** de las vértebras
37
# Planos anatómicos: Región muscular ¿En qué plano muscular encontramos una **mayor cantidad de músculos**?
En el tercer
38
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cuáles son los músculos que encontraremos en el **tercer plano**? | Son 4 Mnemotecnia: SILL
* Músculo semiespinoso de la cabeza * Músculo longísimo de la cabeza * Músculo longísimo del cuello * Músculo iliocostal
39
# Planos anatómicos: Región muscular Músculo semiespinoso de la cabeza | Mencione sus inserciones
Presenta inserciones a nivel de los **procesos transversos de vértebras cervicales** y desde ese punto sus **fibras** se dirigen **hacia arriba** y se insertan en la **escama del hueso occipital** inmediatamente **lateral** a la **tuberosidad externa del occipital** Posee distintos fascículos | Músculo más importante del 3er plano muscular
40
# Planos anatómicos: Región muscular Músculo longísimo de la cabeza | ¿Cuál es su relación con el músculo longísimo que está en el dorso?
Es su extensión más superior
41
# Planos anatómicos: Región muscular Músculo longísimo de la cabeza | ¿Dónde se **inserta** su **fascículo pequeño**?
En el proceso **mastoides** (por eso se le llama músculo longísimo de la cabeza)
42
# Planos anatómicos: Región muscular Músculo longísimo del cuello | Relación con el **músculo longísimo del tórax**
Es una continuación del **longísimo del tórax**, pero ahora a nivel cervical | Dato: Es el músculo más grande del tercer plano Número 16
43
# Planos anatómicos: Región muscular Músculo longísimo del cuello | ¿Dónde se inserta?
**Procesos** **transversos** de las vértebras cervicales
44
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Qué pasa con el **músculo iliocostal** en el tercer plano?
Hay una pequeña porción del músculo, pero la verdad es que no asciende mucho a nivel del cuello
45
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cuáles son los músculos que se encuentran en el **cuarto plano**? | Mnemotecnia: SOR
* Músculo semiespinoso del cuello * Músculos rectos posteriores de la cabeza (menor y mayor) * Músculos oblicuos de la cabeza (inferior y superior)
46
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Dónde se encuentra el **músculo semiespinoso del cuello**?
En la parte **inferior** a la **segunda vértebra cervical** | Dato: Semiespinoso del cuello está en 4to plano y el de la cabeza en el 3er
47
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Dónde se encuentran los **músculos rectos posteriores de la cabeza** y **músculos oblicuos de la cabeza**?
En la parte superior a C2
48
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Sobre qué actuán los **músculos rectos posteriores de la cabeza** y **músculos oblicuos de la cabeza**?
Sobre las articulaciones cérvico-occipitales
49
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Dónde se inserta el **músculo recto posterior menor**?
Se inserta **inferiormente** en el **tubérculo posterior del atlas** y se dirige hacia **arriba** para insertarse en la **escama del occipital**
50
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Dónde se inserta el **músculo recto posterior mayor**?
Se inserta en el **proceso espinoso del axis** y sus fibras se dirigen también hacia la **escama del hueso occipital**, pero insertándose **lateral al músculo recto posterior menor**
51
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Dónde se inserta el **músculo oblicuo inferior**?
Se va a insertar en el **proceso espinoso de C2** y se va a dirigir a la **masa lateral del atlas (C1)**
52
# Planos anatómicos: Región muscular ¿A dónde se dirige el **músculo oblicuo superior**?
Desde la **masa lateral del atlas** hacia la **escama del occipital**
53
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Con qué **delimitarán** los **músculos del cuarto plano muscular**?
Con el triángulo suboccipital
54
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cómo se delimita el triángulo suboccipital? | Se mencionan 3 músculos
* Borde **lateral** del **músculo recto posterior mayor** * Borde **superior** del **músculo oblicuo inferior** * Borde **medial** **del músculo oblicuo superior**
55
# Planos anatómicos: Región muscular ¿Cuál es la **importancia** del **triángulo suboccipital**? | Refiérase a **elementos** que pasan por este
* Arteria vertebral * Ramos posteriores del **primer nervio cervical** (son esencialmente motores para los músculos suboccipitales)
56
# Planos anatómicos: Región muscular Triángulo suboccipital: **Arteria vertebral** | Mencione su recorrido
**Asciende** en relación a los **forámenes transversos de las vértebras cervicales** y una vez que alcanza el atlas se **curva**, **descansa sobre el arco posterior del atlas** (produciendo un surco), y luego se introduce al **endocráneo** a través del **foramen magno** ## Footnote La **porción** de esta arteria que **descansa sobre el arco posterior del atlas** se ubica precisamente en el **fondo del triángulo suboccipital**
57
# Inervación de la región cervical posterior ¿Cuáles son los **nervios** presentes en esta zona?
Son básicamente los **ramos posteriores de los nervios espinales cervicales** que aparecen en relación a los procesos transversos de las vértebras cervicales. Se destaca el **nervio occipital mayor**
58
# Inervación de la región cervical posterior Nervio occipital mayor | Mencione su recorrido
Se dirige hacia **superior** para **inervar sensitivamente la parte posterior de la cabeza de la región occipital**, cruzando el **borde inferior del músculo oblicuo inferior** y pasando por sobre el triángulo suboccipital. Hacia **superior** se vuelve cada vez **más superficial para alcanzar el tegumento de la cabeza**
59
# Irrigación de la región cervical posterior ¿Qué **vaso** encontramos en la **parte alta de la nuca**?
La **arteria occipital** (rama de la **arteria carótida externa**) ## Footnote A la altura de la cabeza esta arteria occipital y el nervio occipital mayor se encuentran muy unidos.
60
# Irrigación de la región cervical posterior ¿Qué **vasos** encontramos en la **parte inferior**?
* **Arteria cervical profunda** (rama de la arteria subclavia. Se distribuye en los músculos de los planos más profundos) También hay otros ramos de la arteria subclavia más superficiales... * **Arteria cervical transversa** * **Arteria dorsal de la escápula** (atraviesa el plexo cervical)
61
# Irrigación de la región cervical posterior En esta región, qué poseen más **importancia**: ¿**venas** o **arterias**? ¿Por qué?
**Venas**, pues tienen un **mayor calibre y forman plexos grandes e importantes** que son muy variables en su presentación
62
# Irrigación de la región cervical posterior ¿Qué pasa con los **plexos venosos** en la **región alta de la cabeza**?
**Convergen** y tienden a formar **venas cervicales**, las cuales **descienden** y terminan drenando próximos a los **troncos braquiocefálicos**