S11: Inervación de miembro superior Flashcards

1
Q

Plexo braquial

¿Entre qué músculos está?

A

Entre el ms escaleno anterior y ms escaleno medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Plexo braquial

¿Cuántos troncos posee? ¿Cómo se llaman?

A

3 troncos: superior, medio e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Plexo braquial

¿Superior a qué estructura pasan sus 3 troncos?

A

Arteria subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Plexo braquial

¿Cuál es la segunda división del plexo? ¿Nombres?

A

Cada uno se divide en 2: anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Plexo braquial

Segunda división, luego se divide en fascículos ¿Cuáles son? ¿Dónde están?

A

3 fascículos: lateral, medial y posterior. Bajo la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Plexo braquial

¿Con qué se relaciona hacia anterior?

A

Con el ms subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plexo braquial

¿Por qué está formado?

A

Por los ramos anteriores/ventrales de los nervios espinales C5-T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dermatomas

¿Qué se utiliza para evaluar su indemnidad?

A

Puntos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dermatomas

Zona para C5

A

Cara anterior del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dermatomas

Zona para C6

A

Cara anterior de la eminencia tenar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dermatomas

Zona para C7

A

Cara anterior del dedo medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dermatomas

Zona para C8

A

Cara anterior de la eminencia hipotenar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dermatomas

Zona para T1

A

Cara medial del tercio medio del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Miotomas

¿Qué son?

A

Son la representación, en movimiento muscular, de determinados segmentos medulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Miotomas

¿Qué se utiliza para evaluar su indemnidad?

A

Movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Miotomas

Movimiento para C5

A

Abducción del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Miotomas

Movimientos para C6

A

Flexión del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Miotomas

Movimiento para C7

A

Extensión del codo/antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Miotomas

Movimiento para C8

A

Flexión de la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Miotomas

Movimiento para T1

A

Abducción + aducción de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nervios MMSS

¿Qué nervios encontramos presentes?

A
  • Nervio musculocutáneo
  • Nervio axilar
  • Nervio radial
  • Ramo superficial del nervio radial
  • Ramo profundo del nervio radial
  • Nervio ulnar
  • Ramo superficial del nervio ulnar
  • Ramo profundo del nervio ulnar
  • Nervio mediano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nervios MMSS: nervio musculocutáneo

¿De dónde se origina?

A

Del fascículo lateral del plexo braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nervios MMSS: nervio musculocutáneo

¿Qué atraviesa?

A

El ms coracobraquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Nervios MMSS: nervio musculocutáneo

¿Dónde queda alojado antes de perforar la fascia profunda?

A

Entre el ms braquial y el ms bíceps braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Nervios MMSS: nervio musculocutáneo ¿Hacia dónde queda después de perforar la fascia profunda?
Hacia lateral
26
# Nervios MMSS: nervio musculocutáneo ¿Qué nervio origina hacia **lateral** después de perforar la fascia profunda?
Nervio cutáneo antebraquial lateral
27
# Nervios MMSS: nervio axilar ¿De dónde se origina?
Del fascículo posterior del plexo braquial
28
# Nervios MMSS: nervio axilar ¿Qué atraviesa?
El espacio cuadrangular
29
# Nervios MMSS: nervio axilar ¿Qué inerva? y ¿qué permite con esto?
El músculo deltoides, permitiendo la flexión, extensión y abducción de brazo
30
# Nervios MMSS: nervio axilar Lesión que lo afecta y por qué
Luxación anterior de hombro, ya que se relaciona íntimamente con la cara inferior de la cápsula articular
31
# Nervios MMSS: nervio radial ¿De dónde se origina?
Del fascículo posterior del plexo braquial
32
# Nervios MMSS: nervio radial Elemento que lo acompaña en su trayecto hacia posterolateral
Arteria braquial profunda
33
# Nervios MMSS: nervio radial Músculo que inerva y qué permite con esto
Ms tríceps braquial permitiendo la extensión del antebrazo
34
# Nervios MMSS: nervio radial ¿Con qué se lesiona?
Con fractura de tercio medio distal del húmero
35
# Nervios MMSS: nervio radial ¿Bajo qué músculo queda al hacerse anterior?
Ms braquiorradial
36
# Nervios MMSS: nervio radial Ramos que emite al quedar bajo el ms braquiorradial
Un ramo superficial y otro profudo
37
# Nervios MMSS: ramo superficial del nervio radial Elemento que acompaña
Arteria radial
38
# Nervios MMSS: ramo superficial del nervio radial ¿Por qué **no** es un nervio cutáneo en un principio?
Porque no perfora la fascia profunda
39
# Nervios MMSS: ramo superficial del nervio radial ¿Qué inerva al hacerse cutáneo dorsal de la mano?
La mano por lateral (Menos las falanges distales del índice, medio y parte lateral del anular. Son por el nervio mediano)
40
# Nervios MMSS: ramo profundo del nervio radial ¿Qué nervio emite?
Nervio interóseo posterior
41
# Nervios MMSS: ramo profundo del nervio radial ¿Qué músculo perfora?
El ms supinador
42
# Nervios MMSS: ramo profundo del nervio radial ¿Qué músculos inerva? y ¿qué permite con esto?
Ms posteriores del antebrazo Permitiendo tanto la extensión de la muñeca y dedos, como la extensión y abducción del pulgar
43
# Nervios MMSS: nervio ulnar ¿De dónde se origina?
Del fascículo medial del plexo braquial
44
# Nervios MMSS: nervio ulnar Elemento por el cual va **posterior**
Arteria braquial
45
# Nervios MMSS: nervio ulnar ¿Qué perfora en su inicio?
El tabique intermuscular medial entre ms braquial y ms tríceps braquial
46
# Nervios MMSS: nervio ulnar Luego de perforar el tabique intermuscular medial entre ms braquial y ms tríceps braquial, ¿por dónde pasa?
Por el surco del nervio ulnar | Este se encuentra posterior al epicóndilo medial
47
# Nervios MMSS: nervio ulnar ¿Dónde queda alojado luego de pasar por el surco del nervio ulnar?
En el túnel cubital
48
# Nervios MMSS: nervio ulnar ¿Por qué está formado el túnel cubital?
Por la expansión de las cabezas del ms flexor ulnar del carpo
49
# Nervios MMSS: nervio ulnar ¿Dónde queda después de pasar por el túnel cubital y descender?
Entre los ms flexor profundo y superficial de los dedos | (y también bajo el flexor ulnar del carpo)
50
# Nervios MMSS: nervio ulnar ¿Dónde queda finalmente? | Antes de emitir ramas
Lateral al hueso pisiforme, en el canal del nervio ulnar
51
# Nervios MMSS: nervio ulnar Ramos que emite en el canal del nervio ulnar | También llamado canal de Guyon
Un ramo superficial y otro profundo
52
# Nervios MMSS: ramo superficial del nervio ulnar ¿Hacia dónde se dirige?
Hacia la eminencia hipotenar
53
# Nervios MMSS: ramo superficial del nervio ulnar ¿Qué inerva?
La cara medial del anular y meñique
54
# Nervios MMSS: ramo profundo del nervio ulnar ¿Qué inerva?
El ms aductor del pulgar
55
# Nervios MMSS: nervio mediano ¿De dónde surge?
Del fascículo lateral y medial del plexo braquial
56
# Nervios MMSS: nervio mediano Relación con la arteria braquial
Discurre por anterior a esta arteria, hasta cruzarla haciéndose medial a ella en la región cubital
57
# Nervios MMSS: nervio mediano ¿Entre qué músculos desciende?
Entre el ms flexor superficial y profundo de los dedos
58
# Lesiones plexo braquial Lesión superior del plexo braquial
- Provoca parálisis de Erb - Se da cuando el hombro está fijo mientras que la cabeza sufre un latigazo/excursión excesiva del plexo hacia lateral - Se observa también una atrofia en la zona periescapular, por la lesión del nervio supraescapular, afectando los ms supra e infraespinoso | Parálisis de Erb = parálisis del plexo braquial
59
# Lesiones plexo braquial Lesión superior del plexo braquial en recién nacidos
- Cuando la clavícula queda fija en el canal de parto (en el estrecho pélvico inferior), traccionándose lateralmente la cabeza - Provoca que el hombro no esté hacia anterior y el codo no tan flexionado, por la hipotonía del recién nacido
60
# Lesiones plexo braquial Lesión inferior del plexo braquial (parálisis de klumpke)
- Se manifiesta con mano en garra - Se da por compresión, caídas o distensión por colgamiento
61
# Lesiones plexo braquial Lesión inferior del plexo braquial en recién nacidos
- Cabeza queda fija en el canal de parto y se tracciona desde la mano - Se mano en garra y flexión de codo y muñeca
62
# Síndromes y lesiones nervios Síndrome del pronador
* Cuando en el tercio proximal del antebrazo, el nervio mediano discurre entre las cabezas del pronador redondo (57%) o perfora la cabeza ulnar del pronador redondo (40%) o cuando no pasa por ahí (3%) * Se puede confundir con un pinzamiento del nervio en la arcada de Struthers mediante el ligamento de Struthers, sobre el epicóndilo medial.
63
# Síndromes y lesiones nervios Síndrome del túnel carpiano
- Suele generarse por una tenosinovitis crónica de los tendones flexores que le quitan espacio al epineuro del nervio mediano comprimiendo su vascularización o de sus axones - Puede llevar a una mano en garra que consiste en una retracción del dedo pulgar, índice y medio
64
# Síndromes y lesiones nervios Mano del predicador
- Se da por una hipotonía del nervio mediano (indemnidad del nervio radial) - Los dedos pulgar, índice y medio no se puede retraer, por lo que cuando se intenta la retracción de los dedos parece una mano de un predicador
65
# Síndromes y lesiones nervios Mano del simio
- Retracción y atrofia de los dedos - Por una lesión del nervio mediano y ulnar - Hay entonces retracción de la eminencia tenar e hipotenar - Comprometidos los ms flexor profundo y superficial de los dedos
66
# Síndromes y lesiones nervios Síndrome del canal de Guyon
- Afecta tanto el territorio cutáneo, como la aducción del pulgar y función de la eminencia hipotenar - En ciclistas se suele comprimir sostenidamente el punto anterior al pisiforme donde pasa el nervio ulnar
67
# Síndromes y lesiones nervios Garra ulnar
- Lesión crónica del nervio ulnar - Provocará la retracción de la eminencia hipotenar - Genera que el meñique y parcialmente el anular estén retraídos