S7: Espacio craneocervical: Espacio faríngeo Flashcards
Plano que se traza para constituir el espacio craneovertebral
Entre el ángulo de la mandíbula y el proceso mastoides, y ese plano lo profundizamos hacia el hueso hioides
La región limítrofe entre cabeza y cuello es llamada…
Espacio craneovertebral
¿Qué queda hacia anterior del espacio craneovertebral?
Cavidad oral o nasal
¿Qué queda hacia posterior del espacio craneovertebral?
Columna vertebral cervical
¿Qué queda hacia anterolateral del espacio craneovertebral?
Región infratemporal
Espacio que corresponde a la porción central del espacio craneovertebral
Espacio faríngeo
Espacio que corresponde a la porción periférica del espacio craneovertebral
Espacio perifaríngeo
Componentes de la antiguamente llamada faringe craneal
Nasofaringe y orofaringe
Estructura por la cual se comunica la nasofaringe con la cavidad nasal hacia anterior
Coana
Estructura por la cual se comunica la nasofaringe con el oído medio hacia lateral
Orificio faríngeo de la tuba auditiva
Comunicación anterior orofaringe
Velo palatino, arco palatogloso y arco palatofaríngeo
Espacio aéreo entre las fauces
Istmo de las fauces
Comunicación nasofaringe y orofaringe
Istmo faríngeo
Faringe
Elementos que dejan huellas en la mucosa
Elementos musculares
Faringe
Elemento que se sitúa posterior al borde posterior de los elementos óseos que forman parte del proceso pterigoides
Porción cartilaginosa de la tuba auditiva
Elementos musculares asociados a la nasofaringe
Ms elevador del velo palatino y ms salpingofaríngeo
Inserciones ms elevador del velo palatino
Porción petrosa del temporal y porción cartilaginosa de la tuba auditiva
¿Qué permite la contracción del ms elevador del velo palatino?
Permeabilidad de la tuba auditiva, favorece la ventilación del oído medio
Inserción ms salpingofaríngeo
Porción cartilaginosa de la tuba auditiva
Músculos que protruyen hacia el lumen de la faringe generando pliegues o solevantamientos cuando hay mucosa
Ms salpingofaringeo y ms elevador del velo palatino
Nombre del solevantamiento creado por el ms elevador del velo palatino
Torus del elevador
Vertientes del torus tubario y por qué están compuestas
Vertientes anterior y posterior
- Anterior: pliegue salpingopalatino
- Posterior: pliegue salgingofaríngeo con el ms del mismo nombre en su profundidad
¿Qué es el receso faríngeo?
Depresión ubicada por posterior al torus tubario y el pliegue salpingofaríngeo
Función del receso faríngeo
Marca el límite entre la pared lateral y posterior de la nasofaringe