S10: Región cubital Flashcards

1
Q

Región cubital

¿Por qué regiones está formada?

A

Por una:
* Región anterior
* Región posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Región

¿Qué plano nos dividirá la región cubital por anterior y por posterior?

A

El plano intercondíleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Región anterior cubital

¿Por qué está formada?

A

Por una fosa cubital, única con límites bien delimitados

Posee límites laterales, mediales, superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Región anterior cubital

¿Cómo está formada la fosa cubital?

Por superior

A
  • Línea interepicondílea, plano entre epicóndilo medial y lateral, es lo único que encontramos en los límites de las regiones, divide región cubital del brazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Región anterior cubital

¿Cómo está formada la fosa cubital?

Por distal

A

No hay elemento anatómico que separe la región cubital del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región cubital posterior

¿De dónde hasta dónde va?

A

Desde la piel a la profundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Región cubital posterior superficial

¿Cuáles son los elementos que la conforman?

A
  • Epicóndilo medial
  • Epicóndilo lateral
  • Músculo ancóneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Región cubital posterior superficial

¿Cuál es el límite inferior?

A

Es arbitrario, no hay un elemento anatómico preciso. Es en la zona donde está el olécranon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Región cubital posterior superficial

¿Qué elementos encontramos?

A
  • N. Cutáneo posterior
  • Ramos derivados del N. Cutáneo medial del antebrazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Región cubital posterior superficial

Nervio cutáneo posterior

¿De dónde deriva? Y ¿cuál es su recorrido?

A
  • Deriva del N. Radial
  • Se hace superficial y se distribuye para inervar parte de la región cubital posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región cubital posterior superficial

Ramos derivados del N. Cutáneo antebraquial medial

¿Ramo de qué es?

A

Ramo terminal del plexo braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Región cubital posterior profunda

¿Cómo es posible vislumbrar los elementos que la componen?

A

Sacando la fascia profunda para observar elementos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Región cubital posterior profunda

¿Qué músculos componen esta región?

A
  • Músculo ancóneo
  • Músculo extensor radial corto del carpo
  • Músculo extensor radial largo del carpo
  • Músculo braquiorradial
  • Músculo supinador → profundo al ms extensor radial corto del carpo y al extensor de los dedos (se ve cortado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Región cubital posterior profunda

¿Qué elemento arterioso y nervioso encontramos?

A
  • Arteria recurrente interósea
  • Nervio ulnar, acompañado por la arteria recurrente ulnar posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Región cubital posterior profunda

Arteria recurrente interósea

¿Cómo es su recorrido?

A

Se devuelve dentro de trayecto, hace un trayecto a contracorriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Región cubital posterior profunda

Nervio ulnar

A

Acompañado por la arteria recurrente ulnar posterior. Ambos elementos están en relación al epicóndilo medial

17
Q

Región cubital anterior

¿Cuál es su límite proximal?

A

Línea interepicondílea

18
Q

Región cubital anterior

¿Cuál es su límite distal?

A

Es arbitrario

19
Q

Región cubital anterior

¿Cuál es su elemento nervioso?

A

Nervio cutáneo antebraquial lateral (ramo del nervio musculocutáneo)

20
Q

Región cubital anterior

¿Cuáles son sus elementos venosos?

A
  • Vena cefálica
  • Vena basílica
  • Elementos anastomóticos entre la v. cefálica y basílica, como la vena mediana cubital
21
Q

Fosa cubital

Límite lateral

A

Borde medial del músculo braquiorradial

22
Q

Fosa cubital

Límite medial

A

Borde lateral del músculo pronador redondo

23
Q

Fosa cubital

Límite superior

A

Línea interepicondílea

24
Q

Fosa cubital

¿Qué pasa al sacar la fascia profunda?

A

Se puede observar la aponeurosis bicipital

25
# Fosa cubital ¿De dónde deriva la aponeurosis bicipital?
Del músculo bíceps braquial
26
# Fosa cubital Mencione el recorrido de la aponeurosis bicipital
Se desprende hacia medial para ir a confundir sus fibras aponeuróticas con la fascia profunda (en este caso la fascia antebraquial)
27
# Fosa cubital ¿Cuál es su elemento vascular?
La arteria braquial
28
# Fosa cubital ¿Cuál es su elemento nervioso?
El nervio mediano
29
# Fosa cubital ¿Qué ramos genera la arteria braquial?
2 ramos terminales en esta región: * Arteria radial * Arteria ulnar
30
# Fosa cubital ¿A qué acompaña el nervio mediano?
A los elementos vasculares
31
# Fosa cubital ¿Cuál es el recorrido el paquete vasculonervioso braquial?
Desciende por el surco bicipital medial, ingresa por la cara lateral y superior de la fosa y se posiciona entre el tendón del bíceps braquial y el pronador redondo ## Footnote Elementos se encuentran más relacionados con el borde medial de la fosa más que con el lateral
32
# Fosa cubital ¿Dónde se encuentran los elementos cutáneos?
En la región cubital anterior
33
Elementos por fuera de los límites de la fosa cubital, ¿cuáles son?
- Nervio cutáneo antebraquial lateral - Arterias recurrentes que forman círculos anastomóticos alrededor de la articulación del codo. - Venas cefálica y basílica - Nervio radial - Arteria recurrente radial y la arteria recurrente ulnar anterior (por posterior teníamos la arteria recurrente interósea y la ulnar posterior)
34
# Elementos por fuera de los límites de la fosa cubital Recorrido del nervio radial
Va de posterior hacia anterior, circunscribe el húmero y en la relación a la región cubital anterior profunda se divide en un ramo profundo y en un ramo superficial, este último va profundo al músculo braquioradial pero por fuera de los límites de la fosa cubital