Reumatología Flashcards
Características normales de citológico de líquidosinovial
0-200 células/mm3
25% PMN
Líquido sinovial con: Glucosa normal <3,000 mononucleares <30% PMN Proteínas normales
Artritis no inflamatoria (mecánica)
Líquido sinovial con: Glucosa: Normal-Baja Células: 3,000-5000 PMN 25-90% PMN Proteínas: Altas
Artritis Inflamatoria
Líquido sinovial con: Glucosa: Muy baja Células: >5,000 PMN PMN: >90% Proteínas: Muy altas
Artritis séptica
Anticuerpos IgM dirigidos contra la fracción Fc de las IgG
Factor reumatoide
Anticuerpos antinucleares más específicos para LES
Anti-DNA ds (doble cadena)
Anti-Sm
Anticuerpos dirigidos contra proteinasa-3
Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos patrón citoplasmático
(c-ANCA)
Anticuerpos dirigidos contra mieloperoxidasa y elastasa
Anticitoplasma de neutrófilos patrón perinuclear
p-ANCA
Tipos de anticuerpos antifosfolípido que existen
Anticuerpos anticardiolipinas
Anticoagulante lúpico
Anticuerpos más específicos de artritis reumatoide
Factor reumatoide
Anticuerpos antipeptido citrulinado (anti-CCP)
Anticuerpos más específicos de vasculitis sistémicas
Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA)
Anticuerpo más específico de la dermatopolimiositis
Anti-Jo1
Vasculitis de grandes vasos
Arteritis de la Temporal
Arteritis de Takayasu
Vasculitis de vasos medianos
Panarteritis nodosa
Enfermedad de Kawasaki
Arteritis de vasos pequeños con ANCA positivos
Poliangeítis microscópica (microPAN)(PAM)
Granulomatosis con poliangeítis (Wegener)
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (Churg-Strauss)
Vasculitis limitadas al riñón
Arteritis de pequeños vasos con ANCA negativos
IgA: Púrpura de Henoch-Schönlein
Vasculitis crioglobulinémicas
Vasculitis cutáneas leucoclásticas
Vasculitis necrotizantes sistémicas
Panarteritis nodosa (PAN) Wegener Churg-Strauss Poliarteritis microscópica (microPAN) Arteritis de la Temporal Arteritis leucocitoclásticas
Vasculitis necrotizante de arteriolas con infiltrado de PMN y necrosis fibrinoide, ausencia de granulomas y eosinófilos y sin afectación pulmonar, con formación de microaneurismas
Panarteritis nodosa (PAN)
Principal afectación clínica de la Panarteritis Nodosa
Renal: Insuficiencia renal, HTA
Proteinuria no nefrótica
Después de la afectación renal, síntomas clínicos más frecuentes de la PAN
Musculoesqueléticos: Artralgias, artritis, mialgias
Cutáneos: Púrpura palpable
Infección que se ha visto asociada con el desarrollo de Poliarteritis Nodosa
Hepatitis B
Hallazgos laboratoriales de la Panarteritis Nodosa
Leucocitosis
Anemia crónica
Elevación VSG
Diagnóstico de certeza de la PAN
Biopsia muscular
Factores de mal pronóstico en la PAN
Edad >65 años Proteinuria >1g Creatinina >1.58 Afección GI Cardiomiopatia Afectación SNC