Retrovirus Flashcards
Pico de VIH en el mundo
Mediados de 2000
Tipos de VIH
VIH1 - Común en resto del mundo
VIH2 - Común en África
VIH1
Virus envuelto (necesita vector)
Tiene copia de ssRNA
Glucoproteínas en su capsula (gp120*)
Virus extremadamente variable por los errores de la retrotranscriptasa, rápida replicación viral y
VIH y células CD4
Solo células con este receptor se infectan por la glucoproteína 120
Mecanismo de infección de HIV1
Alojan su material genético en el nuestro.
Vías de transmisión
Parenteral: contacto con sangre.
Sexual: sexoanal más peligroso.
Vertical: al nacimiento o lactancia
Patogenia del VIH
Entra por linT CD4+ y células mieloides.
Es una infección persistente viroproductiva de bajo nivel
Es infección latente en linfocitos T de memoria.
VIH y SIDA
VIH combinado con alguna infección o cáncer. SIDA = síndrome inmunodeficiencia adquirida
Periodo de infección de HIV
2-4 semanas tras infección similar a Flu-like o Mono-like.
Puede haber meningitis aséptica o exantemática.
Síntomas de fase aguda de VIH
Fiebre
Fatiga
Mialgia
Exantema
Cefalea
Faringitis
Adenopatía cervical
Meningitis
Diagnóstico de VIH
ELISAs (anticuerpos IgM e IgG o antígeno p24)
Western Blot (chafa y caro)
Pruebas PCR de VIH (extremadamente sensible)
Todas 30 días después de posible infección
Enzimas importantes en infección de HIV
Transcriptasa reversa
Integrasa
Tratamiento de VIH
Iniciar al diagnóstico
Prevenir transmisión vertical (nacimientos por cesárea)
U=U (si no es detectable no es transmisible)
PrEP vs. PEP
PrEP vs. PEP
PrEP: Tratamiento profiláctico pre exposición
PEP: Tratamiento profiláctico post exposición