Coccidioidomicosis Flashcards
Tipos de Coccidioidomicosis
Forma filamentosa y levadura.
Prevalece en noroeste de México y suroeste de EUA.
AKA fiebre del valle de San Joaquín.
Suelos aridos y polvosos.
Riesgo en ancianos y inmunosuprimidos
Mayormente infecciones asintomáticas.
Características en filamento de Coccidoidomicosis
Hifas que se dividen
Cuadro clínico de fiebre del valle de San Joaquín
Pseudogripal en porción primaria.
Secundaria: Nódulos y lesiones cavernosas en la piel.
diagnostico de Coccidioidomicosis AKA FVSJ
Microscopia en tejidos y esputo teñida con KOH, PAS y Gomori.
Se cultiva a 25 y 37º
Histoplasma capsulatum
En forma filamentosa y levadura
Causa Histoplasmosis
Crece en suelos ricos en nitrogeno (guanosos)
Infeccion asintomatica
Riesgo en inmunocomprometidos.
Se convierte a levadura cuando dentro de célula.
Forma levadurosa de Histoplasma capsulatum
Crece dentro de macrofacos y neutrofilos.
clinica de Histoplasma capsulatum m¡heuvushueva
Tasa de ataque de hasta 100%
90% son asintomáticos.
Cuadro pseudogripal con fiebre
Progresa a histoplasmosis pulmonar y causa cavidades.
Diseminada tiene manifestaciones distintas.
Larga evolución.
Diagnosignevijn de histoplasmosis cslsulatimn
Microscopia directa
Mielo y hemocultivo
Cultivo de 25º y 37º
Prueba de histoplasmina
Detección de antígenos y anticuerpos
Paracoccidioidomicosis nada que ver con coccidioidomicosis dijo mi amiguin NOmbre real
Ocurre en Brasil
Muy raro
Hifas tabicadas en fase filamentosa
Gemación en timón en fase levadura
Zonas de riesgo de honguiito brasileño (paracoccidioidomicosis brasiliensis)
Zona selváticas. Mostly Brasil pero tmb en México, Paraguay, Costa Rica y así
Clínica de Paracoccidioides brasiliensis
Diagnostico de hongo brasileño
Microscopia directa para buscar levaduras en timón
Mielo y hemocultivo
Cultivo a 25º y 37º